HomeMy WebLinkAboutAboutTown_2021AnnualReport_D4b_SpanishInforme anual 2021 de la ciudad de Edina
SobreLaCiudad
SobreLaCiudad
Informe anual 2021 Distribución 25,000
Publicación oficial de EdinaMN.gov Ciudad de Edina, Minnesota 4801 West 50th Street Edina, Minnesota 55424 952-826-0359
Editora: Jeniffer Bennerotte
Diseñadora: Katie Laux
Colaboradores: Ricardo Acosta, Jennifer Bennerotte, Kaitlin Gault, David Katz, Dan Reisig y Debbie Townsend
Editora: Ciudad de Edina
Copyright 2021 de la ciudad de Edina, 4801 W. 50th St., Edina, MN 55424.
Índice
Unas palabras del alcalde .....................................................1
El rededicado ‘Yancey Park’ rinde homenaje a notables pioneros afroamericanos ....................................2
No solo es amable ... es la ley .............................................9
La ciudad está cerca de completar el Plan Inicial de Implementación de la Equidad Racial ........................11
Los miembros del Ayuntamiento reflexionan sobre su primer año ............................................................14
Mientras Edina progresa, el Departamento de Bomberos necesita unos cambios ................................17
El Ayuntamiento aprueba el primer Plan de Acción sobre el Clima de la ciudad ....................20
Nuevos líderes traen experiencias y perspectivas diversas a Edina ..................................................................24
La COVID-19 no detuvo los avances de las iniciativas y proyectos de 2020-2021 ................................28
La Política de Flotas Ecológicas suma vehículos eléctricos e híbridos a la ciudad ........................................32
Vigilancia comunitaria en Edina: 2021 y más allá ..........34
Los programas de viviendas asequibles avanzan en 2021 ..................................................................36
Allanando un nuevo camino para pagar la reconstrucción de las calles ...........................................39
Donantes contribuyeron a la ciudad con más de $135,000 en 2021 ............................................42
Un vistazo al 2022 ..............................................................44
La última palabra ...............................................................46
Instalaciones de la ciudad de Edina ................................48
Base Sólida
OBJETIVOS
DE LA
CIUDAD:
Mejor JuntosServicio Confiable Ciudad Habitable
En la foto de la portada de Sobre La Ciudad de Suzzane Wortham-Ressemann se aprecia el Teatro Edina, cuya apertura está prevista para el 15 de marzo.
Suzie Haugland de JSG Properties, dueña del edificio, alquiló el teatro ubicado en 3911 W. 50th St. a Mann Theatres para que reactivara su funcionamiento con una mezcla única de películas de arte, películas populares y eventos en vivo.
Entre otras cosas, Steve Mann dijo que planea renovar completamente las áreas de concesión, construir un bar en el nivel más alto, reemplazar todos los asientos por butacas reclinables, instalar pantallas y equipos de audio nuevos y reparar el letrero, el cual figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
En 2021, la Autoridad de Vivienda y Reurbanización se comprometió a donar $200,000 a JSG Properties en fondos de American Rescue Plan Act y a dar un préstamo condonable de $300,000 a Mann Theatres para realizar mejoras físicas en el edificio.
En la Portada
Iskaan-garee koodhkan oo ku fiiri soomaali
Escanee este código para ver en español
Traducciones
Unas palabras del alcalde
El mundo nunca volverá a ser el mismo que era antes del brote mundial del nuevo coronavirus. Desde cómo percibimos el lavarnos las manos y la higiene respiratoria hasta la manera en que llevamos adelante los negocios, la pandemia de la COVID-19 tendrá repercusiones duraderas en el futuro.
Esta publicación de Sobre La Ciudad es el primer informe anual de la ciudad de Edina de este tipo. Incluye historias, gráficos e imágenes que resaltan el trabajo de la ciudad en este último año. Es importante resaltar que muchos de estos proyectos se planearon antes de que siquiera hubiéramos oído del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Todos los proyectos se llevaron a cabo durante la pandemia, por lo que el personal a veces trabajaba en equipos remotos y encontraba nuevas formas de relacionarse con los habitantes.
La ciudad creó muchas iniciativas y estrategias para lidiar con los desafíos que presentó la COVID-19 en 2020 y 2021. Entre ellas:
Servicios y recursos comunitarios •Línea directa de recursos, 952-826-0370•Tablero en línea sobre COVID-19•Despliegues conmemorativos de corazones de papel enhonor a los habitantes de Edina que fallecieron por COVID-19.•Programa semanal “Mayor's Minute”, con informaciónrelacionada a la COVID-19 y otros temas importantes paralos habitantes.•Distribución gratis de desinfectante para manos “CleanHands Across Edina”.Operaciones internas•Sesiones informativas de liderazgo periódicas
•Se establecieron maneras de que el personal trabajarade forma remota y brindara los mismos servicios a lacomunidad•Se desarrollaron estándares de seguridad y deprogramación para aquellos que debían trabajar de formapresencial•Se adaptó a guías sanitarias cambiantes, órdenes ejecutivasy a las necesidades de la comunidad y el personal
Servicios de la ciudad•Reuniones y audiencias virtuales hasta la finalización de laorden ejecutiva del gobernador•Oportunidades para ser invitado en vivo a reunionesdel Ayuntamiento, de la Autoridad de Vivienda yReurbanización y de la Comisión de Planificación y aalgunas “charlas sobre la ciudad”.•Programación de citas en línea• Ampliación del servicio de entrega de bebidas alcohólicas parasatisfacer el incremento de la demanda•Servicios de adaptabilidad (como inspecciones de edificios)para asegurar la seguridad de la comunidad y del personal
En 2022, la ciudad seguirá estudiando cómo brindar servicios de la mejor manera posible en esta “nueva normalidad” y el espacio que necesitamos para hacerlo. A su vez, seguiremos compartiendo las últimas recomendaciones sanitarias y de seguridad referidas a la COVID-19 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, el Departamento de Salud de Minnesota y nuestros compañeros de Salud Pública de Bloomington.
Que estén bien.
James B. Hovland
Alcalde
INFORME ANUAL 2021 • 1
2 • SOBRE LA CIUDAD
El rededicado 'Yancey Park' rinde
homenaje a notables pioneros
afroamericanos
Por David Katz
Según su obituario de 1905, el pionero de Edina Beverly Claiborne (B.C.) Yancey infundía el “respeto y admiración de todos los que lo conocían”. Si bien es tentador considerar que tal alabanza póstuma debe estar embellecida, el registro histórico de los primeros días de la comunidad confirma esta admirable caracterización.
Dos anécdotas de 1888 llaman la atención. Ese año, votantes de la mitad oeste de Richfield Township comenzaron a separarse y formar su propio pueblo.
Hubo muchas reuniones polémicas antes de la votación de diciembre que dio origen oficialmente a Edina. Unos meses antes, los habitantes se reunieron para debatir los resultados de un comité al cual se le había asignado llevar a cabo investigaciones sobre la incorporación de “Westfield”. (Para ese momento, ya había prosperado una moción para llamar al pueblo en relación a su “progenitora” Richfield). El vecino de Yancey, Henry Brown, lideró un esfuerzo por reabrir el debate y que se aprobara “Edina” como el nombre de la comunidad.
El amigo de Yancey, James A. Bull, (una de las muchas firmes voces que se oponían a ese nombre) intentó sofocar este intento con una moción de suspensión inmediata. Muchos miembros del comité que presentaba el nombre luego amenazaron con renunciar si se imponía una “ley mordaza”. Un punto muerto como ese hubiera arruinado el proceso de incorporación.
Fue en este crucial momento que Yancey, a sus 60 años, se puso de pie y habló con sus colegas. Si bien las actas de la reunión no registraron sus palabras exactas, queda claro que sus argumentos medidos y racionales junto al respeto que se le tenía le permitieron reinar en la “escandalosa” reunión.
Los colegas de Yancey volvieron a mostrar su respeto y
confianza en el hombre ese diciembre: esta vez, de un modo cuantificable. Cuarenta y cinco habitantes (una amplia mayoría del electorado) eligieron a Yancey como el primer Juez de Paz de Edina. Foto cortesía de la Sociedad Histórica de EdinaEl patriarca de los Yancey, Beverly Claiborne (B.C.), luchó en la guerra
civil junto al famoso 4.° Regimiento de Infantería de Personas de Color
de los Estados Unidos.
INFORME ANUAL 2021 • 3
A primera vista, puede que estas historias no parezcan ser particularmente notables. Entre 1860 y 1890, la población de Minnesota creció seis veces. Se incorporaban nuevos pueblos cada año. En casi todos los casos, líderes locales admirados como Yancey ejercían una gran influencia.
Sin embargo, a diferencia de otras luminarias locales (quienes en su mayoría eran irlandeses, escandinavos o “yanquis”), la gran exitosa familia de Yacey era afroamericana.
La importancia de la familia contrasta bruscamente con el prejuicio generalizado que existía contra las personas afroamericanas en gran parte del país los años posteriores a la guerra civil. Su historia se vuelve aún más extraordinaria al tener en cuenta la historia posterior de discriminación racial en Edina.
Los primeros años de B.C.B.C. Yancey nació al sur de Ohio el 12 de febrero de 1828. Losregistros del condado de Butler, justo al norte de Cincinnati,indican que se casó con Nancy Jane Bass cuando ambos teníanveintitantos. Tuvieron seis hijos juntos antes del inesperadofallecimiento de Nancy.
Dada la economía del área y de la habilidad en el ámbito de la agricultura que demostraría luego el patriarca, casi no quedan dudas de que la familia vivía del cultivo.
Cuando se desató la guerra civil en 1861, aproximadamente 5,000 hombres afroamericanos de Ohio se unieron a la lucha contra la esclavitud. Al ser parte del famoso 4.º Regimiento de Infantería de Personas de Color de los Estados Unidos, es probable que Yancey viera tanta acción como cualquiera de ellos. Su división participó en la larga y sangrienta campaña Richmond-Petersburg en Virginia y en el asedio de Fort Fisher en Carolina del Norte.
Ellen Bruce YanceyB.C. Yancey se casó con su segunda esposa,Ellen Bruce, en 1870.
Es difícil reconstruir los primeros años de Ellen, pero los registros ofrecen algunos fragmentos interesantes. Nació en o cerca del distrito de Columbia en 1832 y supuestamenteperfeccionó sus habilidades culinarias trabajando en las cocinasde la Casa Blanca durante la presidencia de James Buchanan o lade Abraham Lincoln.
En recuerdos y entrevistas orales, las próximas generaciones de estudiantes en Edina dieron fe sin problemas de los talentos de Ellen. Cuando estos pasaban frente a su casa de camino a la escuela, la jovial matriarca los detenía con regularidad para ofrecerles panqueques por la mañana y galletas por la tarde.
Para nada era este el único momento en que se cruzaban con ella. Si bien ella casi no tuvo estudios, Ellen valoraba mucho la educación. Fue cofundadora de la primera asociación de padres y docentes de Edina, de la que fue la primera presidente.
(continúa en la página siguiente)Foto de archivoB.C. Los colegas de Yancey lo eligieron como uno de los dos
primeros jueces de paz (y por un amplio margen)
4 • SOBRE LA CIUDAD
Echando raíces
El protagonismo de Ellen en los primeros asuntos escolares y el rol
fundador que ejerció su esposo en el gobierno local hacen que nos
preguntemos cómo es que la familia llegó a Edina.
Una fuerte evidencia circunstancial sugiere que se mudaron a
Richfield Township luego de que familias progresistas cuáqueras y
episcopalianas de la zona los alentaran a hacerlo. (El amigo de B.C.
James A. Bull, el que se opuso tan firmemente al nombre “Edina” en
1888, era un partidario especialmente notorio).
En todo caso, los Yancey no estaban solos. En los años 90, la
historiadora Deborah Morse-Kahn repasó cifras de censos y llegó a
la conclusión de que 17 familias afroamericanas llamaban hogar a
Edina en un período entre 1860 y 1930. Tenían apellidos como Lucas,
Stoddard y Washingtong; apellidos que derivaban, con frecuencia,
de las familias que poseían esclavos de las que ahora eran y serían
libres para siempre.
La mayoría lo superó en tan solo unos años.
La granja frutal de Yancey “igual que cualquier otra”
Finalmente, B.C. y Ellen se instalaron junto a su creciente familia
en una granja de 68 acres donde hoy está el barrio de Grandview
(centrada cerca de donde hoy se cruzan las avenidas Verdon y
Eden). Podemos ver lo más íntimo de la vida de la familia en ese
lugar gracias a algunos escasos pero reveladores diarios que escribió
B.C., los cuales ahora están preservados en la Sociedad Histórica
de Edina. Documentó muchos años miserables en los que la familia
pidió al menos un préstamo y enviaba con regularidad a una
persona paga para que fuera siete millas hasta Mineápolis a buscar
restos gratis de comida para el ganado. Sin embargo, con el tiempo,
los Yancey emergieron como una de las familias más prósperas de la
comunidad.Foto cortesía de la Sociedad Histórica de EdinaEllen Yancey estableció la primera asociación de padres y docentes de
Edina y trabajó en roles de liderazgo dentro de la Minnehaha Grange
N.° 398 de Edina.
INFORME ANUAL 2021 • 5
Al igual que muchas de sus contemporáneas, la casa dividía sus
tierras y esfuerzos entre múltiples cultivos. Sin embargo, se ganaron
una reputación (y gran parte de sus ingresos) como productores de
bayas. The Appeal, el periódico afroamericano más importante del
estado, registró que: “El señor Yancey pretende hacer que su granja
frutal sea igual que cualquier otra del país”.
Si le resulta difícil imaginar el lejano día en que las bayas
representaban un cultivo comercial clave para Edina, eche un
vistazo a nuestro vecino del oeste. La ciudad de Hopkins mantiene
orgullosa su reputación histórica como la “capital mundial de la
frambuesa”, e incluso alberga una fiesta popular de las bayas todos
los veranos. Se merecen ese título. A ese nivel de industria, Hopkins
presumía de sus 800 acres de frambuesos (por no hablar del resto
de bayas de cultivo). Por más de la producción comercial de bayas
no dejó la misma impronta en Saint Louis Park y en Edina, ambas
ciudades sumaron al mismo mercado creciente de Mineápolis.
Susie Lankford Shorter, una educadora y filántropa importante
de Ohio, visitó Edina en 1891. Su viaje de un solo día a la amplia
propiedad de los Yancey nos ofrece la imagen más vívida de la vida
y el trabajo en ese lugar.
“… Para mí era una vista hermosa, casi todos los días unos 75 o 100
hombres, mujeres y niños recolectaban bayas mientras el maestro
Charlie [hijo de B.C.] los ordenaba y mantenía la armonía. La
cosecha semanal es, en promedio, de 2.400 cuartos de galón”. (En
contexto, el censo de 1890 registró a Edina como hogar de menos de
600 habitantes permanentes).
Líderes revolucionarios de la Grange
B.C. y Ellen Yancey combinaron su aptitud para la agricultura con su
pasión por la participación cívica mediante la Minehaha Grange de
Edina N.° 398. Ambos están en la lista de fundadores de la división.
Básicamente, la mejor manera de describir a Grange es como una
organización fraternal orientada a la agricultura. Su objetivo es
promover los intereses políticos y económicos de los agricultores.
En los años formativos del pueblo, Grange Hall N.° 398 funcionó
como un punto de encuentro social y administrativo. (Por ejemplo,
el edificio fue anfitrión de esos “escandalosos” debates sobre la
creación de Edina en 1888. También fue el Ayuntamiento original).
Los discursos apasionados y a favor de la agricultura de B.C.
hicieron que llamara la atención de William Streeter Chowen de
los cercanos Minnetonka Mills. En ese momento, este llevaba la
(continúa en la página siguiente)Foto cortesía de la Sociedad Histórica de EdinaEntre otras empresas, la familia Yancey operaba una granja de bayas
en tierras del actual barrio de Grandview.
6 • SOBRE LA CIUDAD
distinción de Jefe (en efecto, presidente) de la Grange Estatal de
Minnesota. Chowen alentó a Yancey para que se postulara para
el prestigioso puesto a nivel estatal de Orador. Yancey lo hizo, y
obtuvo el puesto en 1893, 1895 y 1897.
¡Según la Oliver Hudson Kelley Grange, este nombramiento
convirtió a Yancey en la primera persona afroamericana del país en
ser elegida para un puesto directivo en una Grange a nivel estatal!
Ellen también estaba siempre presente en las actividades de Grange.
Desde sus primeros días, el movimiento se regía por fuertes
principios igualitarios, y Ellen una vez describió al ayuntamiento
como “el lugar en el mundo que me hizo una igual”. Como era una
cantante e instrumentista talentosa, fue una elección natural para el
puesto de Capellán.
Minnehaha Grange N.° 398 ganó influencia lentamente tras el
cambio de siglo a medida que la comunidad comenzaba a tomar
sus características urbanas actuales. Sin embargo, la relación
innovadora de los Yancey con la Grange culminaría con una
conclusión acorde en 1934.
Ese año expiraba el alquiler de la fraternidad del sitio original del
ayuntamiento (cerca de la intersección de la calle West 50th y la
avenida Wooddale). Una de las hijas de B.C. y Ellen ofreció un
terreno cercano como nuevo espacio para el edificio, lo que permitió
asegurar que el servicio continuara y se preservara. Mantuvo su rol
como Ayuntamiento por una década más. Foto de archivoCharles Yancey, hijo de B.C. y Ellen, formó parte del comité escolar de
Edina y fue secretario del pueblo antes de acabar asentándose con su
familia al borde occidental del condado de Hennepin.
INFORME ANUAL 2021 • 7
Desarrollo y Discriminación
B.C. Yancey murió en 1905 a los 78 años de edad. Ellen falleció 10
años después, a los 82 años de edad. Fueron enterrados juntos en el
Cementerio de Oak Hill, en Mineápolis.
Por un tiempo, la influencia de los Yancey en asuntos locales
continuó por medio de sus hijos, quienes compartían el sentido de
deber cívico y la afición por roles de liderazgo de sus padres. Un
hijo especialmente notable fue Charles Yancey, quien formó parte
del comité escolar de Edina y fue secretario del pueblo. Con el
tiempo alcanzaría el puesto de funcionario del registro de títulos en
el condado de Hennepin.
Charles y su esposa Helen (de soltera Watkins) acabaron instalando
a su familia en Independence Township, en el extremo oeste del
condado de Hennepin. La hermana de Charles, Maggie Johnson (de
soltera Yancey), y su familia hizo lo mismo. De hecho, casi todos los
Lucas, Washington y Yancey abandonarían Edina para 1932.
Si bien sería excesivo simplificar este éxodo y atribuírselo a un
solo factor, no quedan dudas de que la suburbanización rápida
y regulada de Edina jugó un papel importante. El trazado del
distrito Country Club, que representó nada menos que la mitad del
crecimiento del pueblo entre 1920 y 1930, ilustra cómo la regulación
cambió el carácter interracial de Edina.
Samuel Thorpe, el constructor detrás de Country Club, forzó la
homogeneidad mediante el uso de disposiciones raciales. Como su
nombre lo sugiere, estas cláusulas contractuales prohíben de manera
explícita que ninguna familia no blanca resida en la utopía urbana
de Thorpe.
A pesar de que esas condiciones no estaban vigentes en la mayoría
del pueblo, la aceptación general de prácticas abiertamente racistas
como esas hizo que los descendientes de los primeros pobladores
afroamericanos de Edina sintieran que no eran bienvenidos. Es
un legado problemático contra el que la ciudad de Edina sigue
luchando en la actualidad.
Inversiones a mitad del siglo sembraron Garden Park
En 2018, un Grupo de Trabajo de Raza y Equidad especial presentó
en el Ayuntamiento una lista de 21 recomendaciones para tratar y
revertir décadas de exclusión y discriminación. En esa lista, el grupo
de trabajo alentó a la ciudad a que “nombraran un espacio público
en el área de Grandview” en nombre de los antepasados olvidados
de la comunidad: los Yancey.
Es una idea con mucho precedente. Otras familias claves de los
primeros días de Edina, entre las cuales están las de los amigos de
B.C. Henry Brown y William Chowen, ya están inmortalizadas en
los nombres de parques vecinales.
Garden Park, de diecinueve acres y ubicado al sur de la avenida
Vernon donde convergen los barrios de Grandview, Highlands,
Melody Lake y Countryside, emergió rápidamente como el
candidato ideal.
En cierto sentido, la historia de Garden Park comienza en octubre
de 1956, cuando la inauguración de Southdale Center proclamó una
nueva era de crecimiento para Edina. Como menciona el historiador
Roger Harrold, la ciudad ya “se encontraba atrasada respecto al
desarrollo de sus parques y establecimientos recreativos”. Con la
esperanza de abordar ese asunto antes de que el crecimiento esperado
de la población incrementara la demanda (e hiciera que los precios
de las tierras subieran), el pueblo les pidió a sus habitantes que
aprobaran un referéndum específico sobre parques. El 5 de febrero de
1957 los votantes autorizaron debidamente un bono de $850,000.
(continúa en la página siguiente)
8 • SOBRE LA CIUDAD
Para 1965, la cantidad de parques, jardines y establecimientos
recreativos de Edina se había más que triplicado. Garden Park (el
cual lleva el nombre de una de las muchas nuevas subdivisiones
que generó esa inversión en la ciudad) fue solo uno de los
beneficiarios.
Harrison, Brauer y Rippel, la firma responsable del diseño del
Braemar Golf Course, tuvo un papel protagonista en el diseño de
Garden Park durante ese mismo período. Un presupuesto que
se llevó a la Junta del Parque el 6 de mayo de 1963 describía una
inversión de $65,750 para suministrar desde la capa superior del
suelo hasta una boca de incendios o redes de contención para
baseball. Por motivos topográficos, el nivelado y el drenaje se
llevaron gran parte de ese monto: Garden Park se encuentra al sur
del barrio de Highlands, cuyo nombre (en inglés, Tierras Altas) le
fue muy bien asignado.
Afortunadamente, gracias al desarrollo simultáneo de tantos
recursos públicos, el pueblo se vio beneficiado por economías de
escala. Por ejemplo, actas de la reunión de la Junta del Parque ese
abril detallan el precio por volumen de 47 piezas de equipamiento
destinadas a 12 parques infantiles diferentes.
Al igual que todos los parques de Edina (que ahora son 45), Garden
Park vio reinversiones en las décadas posteriores. El desgaste y el
deterioro jugaron un papel en esto, pero también lo hicieron los
cambios en los pasatiempos de los habitantes. Hoy por hoy, Garden
Park cuenta con canchas de tenis y de pickleball, cuatro campos de
fútbol, un gazebo y más, pero, irónicamente, no con un jardín.
Recuerdo de los Yancey
La propuesta del Grupo de Trabajo de Raza y Equidad de honrar
a los Yancey de alguna manera concreta contó con el apoyo del
Comité de Parques y Recreación y del Comité actual de Derechos y
Relaciones Humanas. Si bien se consideró la posibilidad de ponerle
otro nombre, Garden Park seguía siendo el candidato más viable.
El 7 de octubre de 2020 el Ayuntamiento decidió mediante un voto
unánime renombrar el terreno de 19 acres como “Yancey Park”. El
parque fue inaugurado formalmente el 4 de octubre de 2021 con
letreros que comparten la historia de la familia Yancey.
Como dijo el Grupo de Trabajo, este importante paso simbólico
ayuda a dispersar “la idea de que Edina 'siempre ha sido' un
enclave blanco. Esto no es así”.
La información de fondo para este artículo proviene de
material conservado por la Sociedad Histórica de Edina,
la Grange Estatal de Minnesota, la Sociedad Histórica de
Cincinnati y el Museo Nacional de la Guerra Civil. Foto de Dan ReisigEl alcalde Jim Hovland, la copresidenta del Grupo de Trabajo de
Raza y Equidad, Jessi Kingston, la miembro del Comité de Derechos
y Relaciones Humanas, Jasmine Stringer Moore y el miembro del
ayuntamiento, James Pierce, son algunos de quienes estaban presentes
para celebrar la inauguración de Yancey Park (antes Garden Park).
INFORME ANUAL 2021 • 9
No solo es amable,
es la ley
La ley: Sec. 10-221 Propósito El propósito de este artículo es
que se establezca un modo permanente de regular y proteger
las condiciones de vida de (los habitantes de) la ciudad; y que
se establezcan estándares uniformes y aplicables a todas las
viviendas en alquiler de la ciudad...
Sec. 10-723. - Licencia obligatoria - Es ilegal poner en alquiler
una vivienda en la ciudad sin antes haber obtenido una licencia
del gestor municipal. Las licencias se renuevan anualmente.
Sec. 10-728. - Muestra de la licencia - Las licencias para alquilar
deben estar a la vista en todas las viviendas en alquiler. La
licencia para cada uno de los edificios residenciales debe estar
visible en la entrada principal, un pasillo compartido, vestíbulo
o recibidor del edificio residencial para el que fue otorgada.
Sec. 10-732. Imposición: (1) El gestor municipal está autorizado a
llevar a cabo inspecciones para imponer este apartado. (2) Todos
los agentes designados que estén autorizados a llevar a cabo las
inspecciones tienen la autoridad de entrar, en todo momento
razonable, a cualquier vivienda en alquiler. Antes de entrar a
una vivienda en alquiler, el agente designado debe presentar las
credenciales correspondientes y solicitar el ingreso.
Lo que esto significa: Desde 2019, la ciudad cuenta con
un programa de inspecciones de alquiler para proteger las
condiciones de vida de aquellos que alquilan en Edina. Quienes
alquilen o tengan planes de alquilar espacios residenciales deben
contar con una licencia. Se inspeccionará a los alquileres que
hayan surgido de otras viviendas para asegurar el cumplimiento
del código, y esa tarifa se sumará a la tarifa anual de la licencia
para alquilar.
El dueño y los inquilinos deberían colaborar para que la
propiedad respete el código.
El dueño de la propiedad debe llevar una lista de todos los
inquilinos autorizados y tenerla lista para que la ciudad la revise
en cualquier momento. Por ley, el dueño de la propiedad y los
inquilinos deben tener la propiedad lista para ser inspeccionada,
pero el Departamento de Salud programa horarios que
funcionen para los inquilinos y el dueño o la empresa de gestión.
Para obtener más información, póngase en contacto
con la División de Salud de Edina al 952-826-0370.
Aprenda las leyes locales
Alquiler de viviendas
Foto de Suzanne RessemannElena Roberts, Abdullahi Ahmed y Aidrous Ali forman el personal de
inspecciones de alquileres de viviendas de la ciudad.
10 • SOBRE LA CIUDAD
La ley: Sec. 8-89. - Todo dueño de un perro mayor de seis meses debe obtener una licencia para dicho perro de parte de la ciudad.
Sec. 8-90. - Se debe presentar pruebas de las vacunas contra la rabia cuando se tramite la licencia por primera vez y en cada una de las renovaciones posteriores.
Sec. 8-92. - Recibos y placas - Luego del pago de la tarifa de la licencia requerida [...] la ciudad debe emitir un recibo original para el propietario y conservará un duplicado de dicho recibo. Cuando se tramite la licencia por primera vez, la ciudad también debe entregarle una placa metálica al dueño del perro.
(1) El dueño puede amarrar la etiqueta al collar del perro conuna fijación metálica permanente para que los oficiales de laciudad puedan verla con facilidad.
Lo que esto significa: Todos los perros de seis meses o mayores deben tener una licencia. Se requiere una prueba de vacunación para obtener una licencia. La etiqueta metálica de la licencia debe ser visible en el collar del perro y usarse en todo momento.
Las licencias para tener perros expiran todos los
años el 31 de diciembre. Para más información o para
adquirir una licencia para tener perros en línea, visite
EdinaMN.gov/DogLicenseForm.
– Compilado por Ricardo Acosta
Aprenda las leyes locales
Licencias para tener perros
Foto de archivoTodas las licencias para tener perros de la ciudad de Edina duran un
año civil y expiran el 31 de diciembre.
INFORME ANUAL 2021 • 1 1
La ciudad está cerca de completar el
Plan Inicial de Implementación de la
Equidad Racial
Es importante que la ciudad de Edina ayude a gestar una comunidad que sea inclusiva y les dé la bienvenida a todas las personas que viven, trabajan y pasan tiempo en ella. En 2018, la ciudad comenzó a trabajar en un Plan de Implementación de la Equidad Racial basado en las recomendaciones de un grupo de trabajo comunitario. Debajo se resumen las principales iniciativas del plan y nuestro progreso hasta la fecha.Responsabilidad y recolección de datosContratar a un coordinador de Raza y Equidad, cuyas responsabilidades incluyan supervisar el Plan de Implementación de la Equidad Racial.
Incluir objetivos de equidad racial en los planes de trabajo del departamento.
Presentar un informe anual de los avances en equidad racial al Comité de Derechos y Relaciones Humanas y al Ayuntamiento.
Capacitar a todo el personal de la ciudad sobre la equidad racial.
Investigar maneras de recolectar más datos raciales y otros datos demográficos para informarle a la policía las políticas y procedimientos a seguir.
Tener una base de datos sobre el número y la ubicación de las unidades de vivienda asequibles en Edina.
Investigar maneras de recolectar datos adicionales sobre la raza y otros datos demográficos durante los procesos de registro de Parques y Recreación para tener un mejor entendimiento del uso de los programas.
Publicar la versión pública del manual de políticas del Departamento de Policía en el sitio web.
Evaluar las preguntas de la Encuesta sobre la Calidad de Vida para obtener información relevante sobre los servicios de la ciudad respecto a la raza y la equidad.
Para más información sobre el Plan de Implementación de la Equidad Racial de la ciudad,
visite EdinaMN.gov o póngase en contacto con el gestor de Raza y Equidad, Heidi Lee, al
952-826-1622 o HLee@EdinaMN.gov
Terminado En marcha En proceso
12 • SOBRE LA CIUDAD Capacitación de empleados y diversidadEstablecer objetivos para aumentar el porcentaje del personal que trabaja a tiempo completo que sea una persona de color o que hable un idioma que no sea el inglés.
Desarrollar una estrategia de reclutamiento diversa para los empleados de la ciudad que detalle las acciones específicas que deben realizarse anualmente.
Evaluar y revisar descripciones de puestos para que incluyan competencias de equidad racial a medida que los empleos están disponibles.
Investigar la participación de la ciudad o la creación de un programa como Pathway to Policing (De Camino a la Legislación) para formar futuros candidatos para carreras profesionales que impongan las leyes locales para las personas de color.
Evaluar la posibilidad de colaborar con los distritos educativos de Edina, Hopkins y Richfield para señalar las trayectorias de carreras en el gobierno local.
Investigar lo que motiva a la comunidad para atraer a un grupo diverso de candidatos.Instalaciones y servicios de la ciudadHonrar a los pioneros afroamericanos de Edina Beverly Clairborne (B.C.) y Ellen Yancey por sus aportes a la comunidad al nombrar un espacio público en su nombre.
Repasar el programa y material publicitario existente de Come Home 2 Edina para las familias de color.
Capacitar a los empleados sobre cómo ayudar a quienes visitan por primera vez las instalaciones de la ciudad.
Asegurar que las obras artísticas y la decoración de las instalaciones de la ciudad reflejen una diversidad de razas y culturas.
Asegurar que las instalaciones de la ciudad tengan señalización vial y material impreso en muchos idiomas.
Capacitar al personal sobre la disponibilidad de fondos para becas para asegurar que se les brinda a los habitantes la oportunidad de solicitar ayuda financiera.
Descubrir si existen barreras para usar los programas de Parques y Recreación.
Terminado En marcha En proceso
INFORME ANUAL 2021 • 13
Terminado En marcha En proceso
Desarrollo e imposición de políticasDesarrollar un método y políticas en toda la ciudad para responder a quejas que podrían estar formuladas por motivos raciales.
Revisar que las políticas tengan un lenguaje claro. Reescribir las políticas, si fuera necesario, en el transcurso normal en que se las revisa.
Revisar anualmente la Política de Viviendas Asequibles de la ciudad para encargarse de las condiciones y necesidades actuales.
Desarrollar objetivos y políticas que aumenten el número de unidades de vivienda asequibles y de unidades en alquiler donde puedan usarse cupones de asistencia para vivienda.
Revisar los reglamentos de zonificación de Edina para cambiar o eliminar lenguaje que pueda contribuir a disparidades raciales.
Analizar las políticas que refieran a investigaciones y acusaciones externas e independientes de tiroteos que involucren oficiales de policía, casos de muerte bajo custodia y el uso de la fuerza.
Asegurar que las asociaciones y vendedores que utilicen o alquilen instalaciones de la ciudad operen de acuerdo a las expectativas de esta en cuanto a la equidad y la inclusión racial. Publicar esta regla en todas las instalaciones de la ciudad.Comunicación y participación de la comunidadDesarrollar un enfoque más estratégico de los esfuerzos de la participación de la comunidad y asignar un empleado de la ciudad para que supervise/dirija los trabajos de la participación de la comunidad.
Crear un “Grupo de Devoluciones” permanente con voluntarios que aporten comentarios rápidos y estratégicos sobre la equidad racial en los intentos de comunicación de la ciudad.
Desarrollar una Política de Aptitud Limitada en el Inglés
Llevar a cabo una revisión de los procesos para publicar el reporte criminal del Departamento de Policía en línea con nombres individuales.
Agregar un enlace a Metro Transit en los sitios web de las instalaciones.
Desarrollar maneras alternativas de inscribirse a programas o de reservar un lugar en instalaciones de la ciudad.
Evaluar y mejorar los programas actuales de alcance comunitario del Departamento de Policía.
Desarrollar estrategias de comunicación para publicitar y promover el Departamento de Policía mediante los medios de comunicación, incluidas las redes sociales.
14 • SOBRE LA CIUDAD
Los miembros del Ayuntamiento
reflexionan sobre su primer año
Por Kaitlin Gault
Los miembros del Ayuntamiento Carolyn Jackson y James Pierce
acaban de dar cierre a su primer año de servicio con una pasión
mutua por la comunidad de Edina.
Luego de ser parte de la Comisión de Energía y Medioambiente,
Jackson se postuló como candidata por su interés en el gobierno
local.
“Siempre me encantó la ciudad. ... Está muy bien administrada,
los recursos son excelentes y tenemos una población
maravillosa”, comentó. “Cuando se me presentó la oportunidad
de ser una líder, se conjugó con el interés que tuve durante toda
mi vida por el gobierno de la ciudad y con el aprecio que le
tengo a la comunidad en la que vivo”.
Pierce se unió para generar un cambio.
“Me postulé porque quería generar un cambio en la comunidad;
desde cómo resolvemos el tema de las viviendas asequibles hasta
el cambio climático y cómo ser más inclusivos”, declaró. “Sentí
que podría ayudar y plantear formas diferentes de abordar
algunos de esos problemas”.
El Ayuntamiento es responsable del funcionamiento eficiente
del gobierno de la ciudad mediante ordenanzas y políticas que
realiza el gestor municipal asignado por este. El Ayuntamiento es
responsable de los presupuestos, impuestos y administración de
las propiedades de la ciudad.
Gran parte del trabajo del grupo es revisar las solicitudes de quienes quieren desarrollar proyectos propuestos en la comunidad, pero el Ayuntamiento logró hacer muchas otras cosas en 2021, entre ellas la adopción de un Plan de Acción sobre el Clima y de un nuevo mecanismo de financiación de las calles, el apoyo de nuevos programas de viviendas asequibles en la comunidad, y la inauguración del Yancey Park. El grupo también sentó las bases para la mejora de la infraestructura con el fin de reducir las inundaciones en el barrio de Morningside y de, con el tiempo, remodelar el antiguo sitio de Obras Públicas en 5146 Even Ave., un problema que el Ayuntamiento lleva años luchando.
Jackson dijo que observa los cambios de políticas que se proponen con una visión enfocada en la raza, la equidad y el cambio climático.
“El racismo y el cambio climático fueron políticas prioritarias, y sin lugar a dudas se superponen y dan forma a nuestro trabajo”, dijo. “Cuando el Ayuntamiento aborda temas de desarrollo y transporte, hay que verlos con una visión enfocada en la raza, la equidad y el cambio climático para pensar en la mejor manera de prepararnos para el futuro”.
El primer año también trajo consigo algunos desafíos, entre los cuales estuvo el de aprender a estar “en medio” de los habitantes y el gobierno de la ciudad al ser su primer año como miembro del Ayuntamiento.
“Trabajar en la Política de Evaluación de Calles fue uno de los desafíos más grandes del año”, señaló Jackson. “Fue un desafío ser la responsable de tomar una gran decisión que sabías que, sin importar cuál fuera, dejaría insatisfechos a algunos habitantes.
El Grupo de Trabajo de Reconstrucción de Calles ayudó al recomendar alternativas antes de que las aprobáramos”.
INFORME ANUAL 2021 • 15
Pierce coincidió con esos comentarios y dijo que también le llevó un tiempo aprender las dificultades de ser un funcionario electo.
“Mi manera de abordar las cosas fue encontrarme con los vecinos y entender cuáles son sus preocupaciones; escuchar a los habitantes y defender a la ciudad a la vez”, explicó. “He aprendido mucho sobre la función gubernamental del Ayuntamiento. Una vez que empiezas a tener que tomar decisiones, te das cuenta de que es mucho más complejo que solo unas calles y parques”.
Un momento memorable para Pierce fue ver movimiento en el antiguo sitio de Obras Públicas, una zona entre las avenidas Eden y Arcadia que estuvo vacía por una década y ha visto numerosas propuestas de proyectos sin aprobación.
“En una reunión del Ayuntamiento, pregunté por el viejo sitio de Obras Públicas y dije que no sabía por qué seguíamos hablando de dicho sitio ya que nunca se aprobaría debido a que no había una construcción que lo hiciera avanzar hacia la aprobación del Ayuntamiento”, declaró Pierce. “Desde ese momento, tuvimos una sesión de trabajo y otra reunión antes de elaborar una construcción diferente para vender esencialmente una parte del terreno a un constructor de viviendas asequibles para ayudar a financiar un parque o atracción en esa zona. Será muy emocionante obtener la aprobación final del proyecto”.
En cuanto a las prioridades para el futuro, ambos esperan ver mejoras significativas en el barrio de Grandview, un aumento de las viviendas asequibles y la revisión de las políticas desde el punto de vista del cambio climático y la equidad. A Jackson también le gustaría ver mejoras en la manera en que la ciudad se comunica y se involucra con los habitantes.
“Me entusiasma ver cosas en marcha en la zona de Grandview”, comentó Jackson, “como el desarrollo en Perkins y en el antiguo sitio de Obras Públicas y mejoras de transporte para hacer que las calles sean más aptas para peatones y ciclistas. Estoy muy entusiasmada por hacer que la zona de Grandview se sienta como Edina central y aumentar las posibilidades de caminar y andar en bicicleta para mejorar el sentimiento de conexión”.
Pierce estuvo de acuerdo con la opinión de Jackson.
“Estamos viendo el impacto socioeconómico diferente que tuvo la pandemia en las distintas clases y habitantes, así como la posibilidad de conseguir la posesión o alquiler de viviendas asequibles. Tenemos que ocuparnos de ambas cosas
Carolyn Jackson Foto de archivoJames PierceFoto de archivo(continúa en la página siguiente)
16 • SOBRE LA CIUDAD
para mantener a la comunidad”, afirmó. “También estamos
empezando a ver algunos efectos del cambio climático
bastante serios, por lo que también es muy importante que
nos encarguemos y hagamos todo lo posible para alterar esa
tendencia”.
Los dos miembros del Ayuntamiento esperan haber hecho
sentir orgullosa a la comunidad en su primer año y agradecen
la dedicación de los habitantes comprometidos, sus compañeros
del Ayuntamiento y del personal.
“Espero estar haciendo sentir orgullosa a Edina”, dijo Pierce.
“Con cada decisión, tengo los principios de recordarme de
que primero soy un habitante. Entonces, si bien no vivo en los
barrios de Morningside o Cornelia, si tomamos una decisión que afecta a esa zona, me acerco e intento pensar primero como un habitante para asegurarme de que entiendo todos los aspectos de la problemática”.
Jackson estuvo de acuerdo y espera que los habitantes sepan que se valoran sus aportes.
“En el Ayuntamiento debemos equilibrar muchas cosas, y espero que las personas sepan lo importantes que son sus aportes”, expresó. “Porque si bien tenemos restricciones legales y monetarias, es muy importante saber lo que valen los habitantes y los negocios porque de eso se trata”, afirmó. “También ha sido muy útil tener experiencia en el Ayuntamiento y ver las problemáticas desde la mirada de otras personas porque todos las vemos de forma un poco diferente. Todas las personas del Ayuntamiento son muy dedicadas, y son lo mejor que puedes esperar”.
Jackson y Pierce valoran escuchar a los residentes
a través de correos electrónicos y llamadas telefónicas y
están siempre
dispuestos a reunirse en persona, también. Póngase en
contacto con Jackson al correo electrónico
cjackson@EdinaMN.gov o al teléfono 952-833-9547. Póngase
en contacto con Pierce al correo electrónico
jpierce@EdinaMN.gov o al teléfono 952-833-9548.
Los nuevos miembros del Ayuntamiento Carolyn Jackson y James
Pierce participaron del Desfile del Día de la Independencia de Edina.Foto de archivo
INFORME ANUAL 2021 • 17
Mientras Edina progresa, el
Departamento de Bomberos
necesita unos cambios
Por Dan Reisig
El servicio de bomberos de Edina es una constante desde más de 80 años, pero, así como cambiaron las demandas y prioridades de la comunidad, las necesidades del Departamento de Bomberos también cambiaron.
El departamento creció considerablemente desde sus comienzos como una empresa de voluntarios ubicada en un viejo garaje en el cruce de las avenidas Eden y Brookside.
Actualmente, más de 40 empleados a tiempo completo sirven a los más de 50,000 habitantes de la ciudad, las 24 horas del día, siete días a la semana. Trabajan principalmente en la Estación de Bomberos 1, 6250 Tracy Ave., ubicada cerca de la intersección de las carreteras estatales 100 y 62 de Minnesota en el centro de la ciudad.
“Para mí, el compromiso a servir a los habitantes significa garantizar que mantenemos el servicio que ya brindamos y pensar en el futuro para asegurarnos de que nunca haya fallas en el sistema”, declaró el jefe de bomberos Andrew Slama.
Sin embargo, estudios y tendencias recientes demostraron cuánto ha cambiado el servicio. A medida que envejece la población de Edina, crece también la demanda de un servicio de emergencia médica (EMS) y de llamadas de rescate mientras que las llamadas por incendios disminuyen de manera proporcional.
El personal de Edina se divide en tres turnos de 24 horas para los operativos de incendios y rescates. Cuando está todo el personal, cada turno está formado por un capitán, un teniente y nueve paramédicos/bomberos. Además, hay dos jefes asistentes, un jefe de EMS, un jefe de incendios, tres inspectores de incendios y dos asistentes administrativos.
Mientras que la Estación 1 sirve como cuartel general, en turno hay dos paramédicos/bomberos en la Estación de Bomberos 2, 7335
York Ave. S.
Durante los turnos de 24 horas, el personal de bomberos de Edina “vive” en la estación que se les asigna. Cocinan y comen, tienen habitaciones disponibles para dormir según lo permitan sus horarios, y sus días de trabajo se centran en cinco áreas: respuestas ante incendios, respuestas médicas, rescates técnicos, inspecciones y entrenamientos.
“Nunca sabes lo que cada día traerá consigo”, explicó Slama. “Nuestro personal tiene un horario demandante en el que pasan 24 horas seguidas lejos de sus familias. Durante el día, se encargan de la estación a la vez que están disponibles en caso de emergencias. Debido a lo demandante que es el trabajo, tenemos que asegurarnos de que los preparamos con herramientas y equipamiento y cualquier recurso adicional que necesiten para que todo salga bien”.
La Estación de Bomberos 2, ubicada en 7335 York Ave. S., no está lo
suficientemente equipada para cubrir las necesidades del cuadrante sudeste
de la ciudad, el cual hace el 45 por ciento de las llamadas de servicio al
Departamento de Bomberos. Foto de Dan Reisig(continúa en la página siguiente)
18 • SOBRE LA CIUDAD
Cada turno trabaja siete períodos de 24 horas en un lapso de 21 días, lo cual suma un total de 2,904 horas por año. En comparación, el horario semanal de 40 horas típico de un estadounidense suma 2,080 horas anuales.
“Los paramédicos/bomberos a menudo trabajan dos o a veces tres turnos de 24 horas por semana. Esto significa que tienen una semana de trabajo de 56 horas en promedio”, explicó el jefe de operaciones Pete Fisher.
El Departamento de Bomberos de Edina se mantiene ocupado. Para el momento en que se publique esta revista, se estima que el Departamento de Bomberos habrá respondido a un total de 6,000 llamadas de emergencia en 2021. De esos datos emergen dos tendencias muy claras: el 78 por ciento de las llamadas son de EMS, y el 45 por ciento de todas las llamadas provienen del cuadrante sudeste de la ciudad.
Por cierto, la Estación de Bomberos 2 está actualmente ubicada en ese cuadrante sudeste y no está bien equipada como para lidiar con esa demanda. Se diseñó a la Estación de Bomberos 2 para que fuera una estación satélite que brindara servicios solo durante el día, pero se la modernizó hace muchos años para dotarla de dos paramédicos/bomberos en todo momento.
“Al revisar los datos de los que disponemos, queda claro que la Estación 2 no tiene la capacidad de personal necesaria para garantizar una respuesta apropiada en esa zona de la ciudad, y a la ciudad en general”, declaró Slama. “No se diseñó a la Estación 2 con el propósito para el que se la necesita hoy en día, es decir, que pueda responder las 24 horas. Es demasiado pequeña y no puede cumplir con las necesidades de rendimiento de la ciudad”.
Un estudio de 2018 que encargó el departamento buscó identificar las mayores áreas de necesidad, y averiguar si se cumple con las expectativas del público respecto al tiempo de
respuesta. Aumentó el tiempo de respuesta promedio, y Slama espera trabajar con el Ayuntamiento para fijar metas razonables para estas en el futuro. Una solución para disminuir el tiempo de respuesta en la ciudad es agregar una nueva estación de bomberos en el cuadrante sudeste.
“La ciudad ha visto un aumento en la demanda de servicios de emergencia médica en los últimos 10 años”, dijo el gestor municipal Scott Neal. “Ese aumento en la demanda, junto a cambios en las normas de funcionamiento, es lo que impulsa nuestra iniciativa de identificar y adquirir un lugar para una nueva estación de bomberos en el cuadrante sudeste de la ciudad”.
El estudio da las siguientes recomendaciones: mantener a la Estación 1 en su ubicación actual; edificar una nueva Estación 2 en el concurrido cuadrante sudeste y, en cinco o 10 años, construir una tercera estación de bomberos en la parte norte de la ciudad.
“Cuando evaluamos a la ciudad en general, queremos asegurarnos de que tenemos una respuesta consistente en toda la comunidad, sin importar las características de cualquier ubicación individual dentro de ella”, afirmó Slama. “Hemos contratado asesores para que ayuden a identificar una ubicación para la estación de bomberos para hacer eso y servir a la comunidad lo mejor posible”.
Se sigue trabajando para ubicar y adquirir el territorio para la nueva Estación 2, con la esperanza de conseguir un lugar permanente para principios de 2022. Cuando abra la Estación 2, la ciudad se reunirá y analizará más datos para determinar la mejor ubicación y los requerimientos para una Estación 3.
“Se servirá a la comunidad de la mejor manera mediante una instalación que puede alojar las ambulancias, los camiones de bomberos y, lo que es más importante, a los paramédicos/
INFORME ANUAL 2021 • 19
bomberos de los que dependen miles de habitantes de Edina para los servicios diarios de respuesta a emergencias”, dijo Neal.
Por supuesto, es importante que los habitantes de Edina y aquellos que visiten o trabajen en la ciudad también puedan aportar. Slama organizó una “charla sobre la ciudad” a fines de septiembre para debatir sobre las operaciones de su departamento y escuchar los comentarios de los miembros de la comunidad. Espera mantener abierta esa vía de comunicación, ya sea cuando están trabajando en la ciudad o todos los días dentro de la Estación de Bomberos 1.
“Nuestro personal se jacta de las conexiones que tenemos con la comunidad, ya sea al responder a una emergencia, en la educación pública, o en una parada informal en la estación de bomberos”, agregó Slama. “Apreciamos las devoluciones y comentarios que recibimos para ayudar a guiar nuestro departamento hacia el futuro”.
Para obtener más información sobre el Departamento
de Bomberos o sobre el estudio de la ubicación de la
estación de bomberos, visite EdinaMN.gov/Fire.
Datos recientes muestran que el 45 por ciento de las llamadas de carácter
médico del Departamento son de parte del cuadrante sudeste de la
ciudad, el cual actualmente está bajo el servicio de la pequeña Estación de
Bomberos 2, 7335 York Ave. S.
Figure E-2aMedical Calls
Edina FireStation 1
Edina FireStation 2
Wendel WDArchitecture,Engineering, Surveying & LandscapeArchitecture, P.C. shall assume no liability for 1. Any errors,omissions, or inaccuracies in the information providedregardless of how caused or; 2. Any decision oraction taken or not taken by the reader in relianceupon any information or data furnished hereunder.Data Sources: Hennepin County, MN GIS, City of Edina, MN,Esri, HERE, DeLorme, MapmyIndia, OpenStreetMapcontributors, and the GIS user community
0 2,000 4,0001,000 Feet
Map Created: September, 2018
CITYOFEDINAMINNESOTAFIREDEPARTMENT
MedicalCallDensity
Document Path: N:\PROJECTS\485601\Projects\FigureE2a_MedicalCalls.mxd
FireStationLocationStudy
LEGEND
Edina Fire District1 & 2
Edina FireStations (Existing)
Golf Course
Park
Shopping Center
Hospital
Medical Calls1/1/15 - 7/10/18Medical CallConcentrationDensityLow
Medium
High Page 23
20 • SOBRE LA CIUDAD
El Ayuntamiento aprueba
el primer Plan de Acción sobre
el Clima de la ciudad
Los campeones de la energía y el medioambiente dicen que ahora
Edina es de un verde más intenso.
A principios de este mes, el Ayuntamiento aprobó el primer Plan
de Acción sobre el Clima de Edina. El plan describe estrategias
y acciones para apoyar la consecución de una mayor resiliencia
climática, la reducción de las emisiones locales de gas de efecto
invernadero y el avance de las metas de sustentabilidad de la
ciudad.
El plan incluye 200 acciones que pueden llevarse a cabo en Edina
para cumplir los objetivos para 2030. Los objetivos de reducción
de la emisión de gases de efecto invernadero serán compatibles
con el Acuerdo de París de 2015. Esperan lograr una reducción de
las operaciones de la ciudad y de las emisiones de la comunidad
a un 45 por ciento por debajo de los niveles de 2019 y conseguir
cero emisiones para 2050.
“El debate del cambio climático lleva más de tres décadas, pero
fue en estos últimos cuatro o cinco años que hemos empezado
a ver sus efectos de primera mano. Ya no podemos pretender
que el problema está en otro lugar y que no tenemos suficiente
poder a un nivel local como para hacer nuestra parte”, aseguró
Hilda Martinez, presidenta de la Comisión de Energía y
Medioambiente. “Estamos en un momento en que tenemos
que hacer cambios transformadores en todos los niveles de la
sociedad para evitar efectos más severos y devastadores”.
“El Plan de Acción sobre el Clima establece un plan de ruta
hacia 2030 para que la ciudad de Edina pueda no solo afrontar el
cambio climático, sino también alcanzar un bienestar ambiental,
crecimiento económico y equidad social”.
El desarrollo de este plan exhaustivo llevó 11 meses de parte de
un grupo de 26 personas que tuvieron en cuenta los comentarios
de casi 450 habitantes.
Para obtener más información, visite EdinaMN.gov/
Sustainability.
- Compilado por Jennifer Bennerotte
El Ayuntamiento de Edina aprobó el primer Plan de Acción sobre el Clima en
una reunión el 7 de diciembre. Los miembros de la Comisión de Energía
y Medioambiente y del equipo del Plan de Acción sobre el Clima celebraron
con una bandera en la reunión.Foto de Jennifer Bennerotte
INFORME ANUAL 2021 • 21
Las siguientes son las posibles acciones de la fase 1 que tendrán un gran impacto en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero o que ayudarán con el cambio climático o con aquellas acciones que ayudarían a establecer una base sólida para acciones futuras. Estas acciones climáticas representan una lista de pasos de “arranque rápido” de la comunidad y el gobierno que debería completarse en los próximos tres años.
(continúa en la página siguiente)
•Acelerar la construcción en las calles o fuera de ellas de carriles para bicicletas,senderos, aceras, cruces peatonales y otros lugares para caminar en zonas quelos necesitan y rellenar los huecos que identificó el Plan Maestro para Peatones yCiclistas de la ciudad.
•Promover Metro Transit para mejorar la eficiencia, conveniencia, frecuencia yfiabilidad del servicio de autobuses.
•Crear un Plan de Acción para Vehículos Eléctricos
•Fundar y construir el Proyecto de Infraestructura contra Inundaciones y completarlos conceptos preliminares, priorizar y programar los proyectos de mitigación para
las próximas tres o cuatro zonas de riesgo.
Fase 1 del Plan de Acción sobre el Clima de la Ciudad
Transporte y Uso de las Tierras
Agua y Aguas Residuales
22 • SOBRE LA CIUDAD
•Apoyar a los jardines escolares y de la comunidad que ya existen y brindaroportunidades de ampliar los lugares en los que crece la comunidad con unenfoque en la juventud, los inmigrantes y las personas de bajos ingresos o quesufren de inseguridad alimentaria.
•Establecer un “Bosque Alimenticio” al agregar árboles y arbustos comestibles yvegetables que son nativos a la región al paisaje público de la ciudad, incluido elbulevar y las servidumbres de paso. Ya hay una propiedad que podría ser elegidapara un proyecto piloto.
•Trabajar con los programas de auditoría y eficiencia energética ya establecidos paramejorar de manera significativa la eficiencia energética domiciliaria y hacer quetodos los habitantes puedan acceder al programa mediante la inclusión de costosde participación reducidos para los hogares de bajos ingresos. La meta son 460hogares por año.
•Trabajar con Xcel Energy, CenterPoint Energy, la Cámara de Comercio deMinnesota y otros socios para establecer un programa de auditoría y mejora dela eficiencia energética comercial e industrial. La meta es que para 2030 un 15por ciento de los edificios comerciales o industriales alcancen una mejora en laeficiencia de un 20 por ciento por lugar.
•Explorar el desarrollo de programas de energía renovable que aumenten el uso deenergía renovable in situ/comunitaria y generen un beneficio para los habitantesde bajos ingresos. La meta es que para 2030 se distribuyan 16,000 megavatios-horade energía limpia mediante programas.
•Coordinar y promover anualmente la campaña de compra grupal “Electrificationand Energy Efficiency/Weatherization” (Electrificación y eficiencia energética/climatización), llevada a cabo por los habitantes y pequeñas empresas, paraayudar a reducir los costos de los sistemas de calefacción baja en carbono yenergéticamente eficientes al contar con un gran poder adquisitivo en conjunto. Lameta es 300 hogares y que participen 75 empresas por año.
Alimentos Locales y Agricultura
Edificios y Energía
INFORME ANUAL 2021 • 23
•Apoyar la capacidad de los grupos vecinales y comunales de implementariniciativas de migración y adaptación climática.
•Identificar ubicaciones para aumentar la plantación de árboles capaces de cumplircon las metas de dosel a largo plazo y desarrollar un programa amplio deimplementación basado en el Estudio de la Cubierta Vegetal, Dosel de Árboles yRetención de Carbono de la ciudad de 2021 y los objetivos del Plan de Acción sobreel Clima.
•Completar un estudio sobre la conversión de tierras que apoye las metas para lacapa vegetal que se incluyen en el Plan de Acción sobre el Clima.
•Identificar una fuente de financiamiento estable para las metas y acciones delPlan de Acción sobre el Clima que apoyen a los habitantes de bajos ingresos comoproyectos de eficiencia energética, movilidad y transporte bajo en carbono yprogramas locales de alimentación de alta calidad.
•Trabajar con personas de la ciudad que capaciten sobre los trabajos ecológicos paracoordinar una planificación estratégica y fomentar programas que desarrollen lacapacidad de la mano de obra local y evalúen, capaciten y coloquen a los residenteslocales para realizar adaptaciones energéticas, instalaciones solares fotovoltaicasy otras mejoras ecológicas.
Salud y seguridad climática
Árboles y Espacios Verdes
Economía climática
24 • SOBRE LA CIUDAD
Nuevos líderes traen experiencias y
perspectivas diversas a Edina
Por Debbie Townsend
Los habitantes de Edina vieron muchas caras nuevas en
posiciones de liderazgo de la ciudad en 2021, desde nuevos jefes
de policía y de bomberos hasta una nueva directora de Finanzas.
El cambio de liderazgo se debió a la sincronización de los
retiros: aquellos que habían retrasado sus retiros para ayudar
durante el pico de la pandemia de COVID-19 junto a aquellos
que desde hace tiempo planeaban retirarse en 2021.
“Teníamos un equipo directivo muy mayor”, comentó el gestor
municipal Scott Neal. “Eran todos muy buenos en su trabajo”.
Neal afirmó que Edina tuvo la suerte de encontrar candidatos
increíbles con una variedad de experiencias que personifican
los valores fundamentales de integridad, calidad y servicio de
la ciudad. Los nuevos miembros del equipo directivo superaron
expectativas en todos los sentidos.
“Algo que resulta fascinante son las nuevas perspectivas a las
que nos estamos viendo expuestos”, declaró, refiriéndose a que
los nuevos líderes vienen de Savage, Brooklyn Park, el gobierno
estatal y el sector sin fines de lucro. “Estas perspectivas nos
resultan muy útiles”.
Conozca a los nuevos líderes:
Tiffany Bushland, gerente general,
Centennial Lakes Park
•tbushland@EdinaMN.gov o 952-833-9582
•Puesto anterior: Supervisora de Recreación
para Parques y Recreación
Centennial Lakes Park, 7499 France Ave. S. es la gema de los
parques de Edina, y Tom Shirley ayudó a administrarla desde el
día 1 hasta su retiro en 2021. Al principio parecía difícil elegir a
alguien que lo reemplazara, una persona que tuviera la voluntad
de mejorar constantemente un parque tan enorme y de trabajar
bien con los vecinos y negocios del lugar. Sin embargo, seguía
surgiendo un nombre: Tiffany Bushland.
“Pienso en la misma palabra en la que todos piensan cuando
piensan en Tiffany Bushland: energía”, dijo Neal. “Le irá muy
bien. No puedo esperar a ver lo que hace con el parque”.
Tiffany Bushland quiere que más habitantes descubran y
disfruten del Centennial Lakes Park.Foto de Suzanne Ressemann
INFORME ANUAL 2021 • 25
Bushland tuvo un verano muy ocupado en el parque de 24 acres, ya que los visitantes volvieron del aislamiento por la pandemia para asistir a conciertos y películas al aire libre, alquilar los botes a pedal para navegar los diez acres de agua y mantener los campos de golf repletos de jugadores. Aun así, empezó a explorar maneras de mejorar desde los senderos hasta las instalaciones de inmediato. Y se divierte al hacerlo.
“¡Tengo la oportunidad de trabajar en uno de los parques más geniales de las ciudades gemelas!”, aclamó. Busque su rostro sonriente y su energía inagotable en su próxima visita.
Grace Hancock, gestora de sustentabilidad•ghancock@EdinaMN.gov o 952-826-1621•Puesto anterior: Directora de Finanzas y Estrategias en TheNature Conservancy
“Nos puso muy contentos ver a alguien con las credenciales académicas y profesionales de Grace acercarse a nuestros escritorios durante el proceso de reclutamiento”, expresó Neal. Hancock llegó con un título universitario en administración de empresas y un máster en gestión medioambiental (de la prestigiosa Universidad de Duke), además de años de experiencia en organizaciones dedicadas al exterior y los recursos naturales.
A pesar de que técnicamente empezó a trabajar en Edina en octubre de 2020, los habitantes vieron una ola tras otra de influencia y proyectos suyos en 2021. Entre ellos: conseguir que se termine y apruebe la Política de Flotas Ecológicas, promover los vehículos eléctricos y la infraestructura para cargarlos, guiar un programa para compartir vehículos en la ciudad y, quizás lo más admirable, ayudar a un grupo de trabajo formado por habitantes y dueños de empresas a armar el boceto del primer Plan de Acción sobre el Clima de la ciudad.
“Realmente está ayudando a que las personas tomen mejores decisiones no solo en las tareas diarias sino también en las elecciones de compra y cómo van de la mano”, dijo Neal.
“Los habitantes de Edina están orgullosos de vivir en una comunidad progresista que demuestra un compromiso por la sustentabilidad”, comentó Hancock. “Lo que escucho al hablar con los habitantes y otras personas de la ciudad es que debemos hacer más cosas y más rápidamente”.
Grace Hancock es el motor que impulsa un montón de proyectos
de sustentabilidad de la ciudad.Foto de Suzanne Ressemann(continúa en la página siguiente)
26 • SOBRE LA CIUDAD
Alisha McAndrews, directora de Finanzas•amcandrews@EdinaMN.gov o 952-826-0419•Puesto anterior: Coordinadora ejecutiva de presupuesto dela división de Gestión y Presupuesto de Minnesota
La dedicación de McAndrews a brindar un servicio excelente a la comunidad era aparente incluso antes de que comenzara a trabajar en el puesto, cuando estuvo como espectadora en una presentación de presupuesto de la ciudad. Comenzó como directora de finanzas en agosto y se metió de lleno a trabajar en el presupuesto 2022-2023, en mejorar el sistema y ayudar a buscar financiamiento para obras de infraestructura, mejoras en los parques y otros proyectos generales que beneficiarán al público.
McAndrews trae una enorme experiencia en financias y liderazgo del gobierno estatal que beneficiará al personal de
la ciudad y a los contribuyentes, dijo la gestora municipal asistente, Lisa Schaefer.
En sus primeros meses, McAndrews ya se ha quedado impresionada con la comunidad y el personal.
“Aquí las personas siempre están pensando e innovando con la mirada fija en los habitantes”, dijo. “No existe un statu quo”.
Todd Milburn, jefe de policía•tmilburn@EdinaMN.gov o 952-826-1610•Puesto anterior: Subjefe de Brooklyn ParkDepartamento de Policía
Encontrar un jefe de policía que entiende el equilibrio entre la imposición de la ley y desarrollar los estándares de vigilancia de la comunidad fue una ardua tarea en 2021.A Alisha McAndrews la motivan el servicio público y la responsabilidad fiscal.Foto de Suzanne RessemannEscuchar a los habitantes es una parte clave de la perspectiva de
vigilancia moderna de Todd Millburn.Foto de Suzanne Ressemann
INFORME ANUAL 2021 • 27
“Las habilidades de comunicación en la imposición de la ley son más importantes hoy que nunca. Uno de los desafíos importantes en la imposición de la ley en la actualidad es que los oficiales de policía aprendan maneras más efectivas de hablar con el público sobre lo que hacen y por qué lo hacen”, dijo Neal. “Esa es una de las habilidades principales que tuve en mente a la hora de elegir un nuevo jefe de policía”.
Milburn era esa persona. Tiene experiencia no solo hablando con los habitantes sino también contactando a los miembros de la comunidad (incluso a los escépticos de la policía) para establecer relaciones, hacer preguntas y solicitar aportes. Hasta ahora, fue muy bien recibido por la comunidad de Edina.
“Fue muy agradable conocer a los miembros de la comunidad debido al gran apoyo que le dan al Departamento de Policía”, comentó.
Milburn cree que es importante participar en la comunidad más que solo cuando alguien llama al 911. “Espero ver a nuestros oficiales relacionándose con la comunidad de maneras diferentes, que no sean las tradicionales”.
Andrew Slama, jefe de bomberos•aslama@EdinaMN.gov o 952-826-0332•Puesto anterior: Jefe del Departamento de Bomberos deSavage
Si alguna vez hubo un empleado que comenzó a trabajar inmediatamente, ese fue Slama; en parte, porque tuvo una gran ventaja inicial. Slama fue un paramédico/bombero de Edina por cinco años, y Neal recuerda que Slama tenía lo necesario para ser un líder en ese entonces.
Pero Savage tuvo un puesto de trabajo disponible primero, así que Slama se fue de Edina en 2018 para ser el jefe asistente de bomberos allí. Hubo algunos cambios
inesperados, y se designó rápidamente a Slama como jefe de bomberos de Savage.
“Seguramente fue una situación muy estresante para él”, dijo Neal, “pero en términos de desarrollo y aprendizaje profesional, también fue fantástico para él”.
Por lo tanto, cuando Edina tuvo disponible el puesto de jefe de bomberos, fue momento de traer de regreso a Slama.
“Conozco la ciudad, conozco la comunidad y conozco a muchas de las personas”, dijo Slama, que tiene el objetivo de hacer que la de Edina siga siendo una líder entre las agencias de bomberos.
Su regreso es una victoria para el Departamento de Bomberos, para la ciudad y para la comunidad. “Estamos muy contentos de que haya vuelto”.
El exparamédico/bombero de Edina Andrew Slama ha vuelto para liderar
el Departamento de Bomberos.Foto de Suzanne Ressemann
28 • SOBRE LA CIUDAD
La COVID-19 no detuvo los avances de las iniciativas y proyectos de 2020-2021
Por Debbie Townsend
El Ayuntamiento y el personal de todos los departamentos de la ciudad crearon una ambiciosa lista de 35 iniciativas y proyectos para 2020-2021 que cumplirían o avanzarían las cuatro metas principales de la ciudad:
Base Sólida
Servicio Confiable
Ciudad Habitable
Mejor Juntos
Se lo elaboró antes de la llegada del coronavirus. De repente, la ciudad tuvo que cambiar y elaborar nuevas maneras de servir a los habitantes, ofrecer recursos y gestionar los aspectos básicos de un gobierno, sin tener ningún tipo de referencia en la cual basarse.
“Estoy más que orgullosa de la respuesta frente a la COVID-19, porque siento que fuimos muy capaces de ajustarnos al trabajo en línea y a hacer los cambios operativos que eran necesarios”, dijo la gestora municipal asistente, Lisa Schaefer. Eso implicó responder rápidamente a las regulaciones y datos que cambiaban constantemente, llevar a cabo reuniones y audiencias públicas en línea, establecer centros de información y recursos confiables, crear actividades seguras para niños y adultos, e incluso cambiar cómo funciona Edina Liquor.
“Se convirtió en una especie de gestión de emergencia que lleva ahora casi dos años”, dijo Schaefer. “A medida que se fue calmando la pandemia, pudimos operar como antes y las personas pudieron volver a trabajar en las secciones del Plan de Trabajo del Presupuesto”.
Pudieron avanzar mucho a pesar de los desafíos que presentó la pandemia. Mientras que algunos proyectos se enfocaron en los procesos internos de alinear sistemas o hacer que algunas cosas sean más eficientes, muchos fueron creados por los residentes o fueron muy impulsados por ellos. Entre ellos:
•Cambiar la manera en que se pagan las tasacionesde las calles•Establecer una licencia para alquilar viviendas yun programa de inspección•Equipar a la policía con cámaras corporales•Introducir el reciclaje de productos orgánicos•Elaborar un Plan de Acción sobre el Clima
Un programa, el de reciclaje de productos orgánicos, ya está teniendo un gran impacto a pesar que la COVID-19 retrasara su introducción. Los habitantes de Edina desviaron casi 2,000 toneladas de basura que podría haber terminado en vertederos, un peso que equivale a seis aviones Boeing 747 o dos barcos de carga. Mejor aún, lo que terminó en contenedores orgánicos regresó a Edina en forma de composta que la ciudad regaló a los habitantes en varios eventos y que se está utilizando en proyectos de plantación de parques.
Y el programa sigue creciendo. “Cada semana, más y más hogares están presentando sus residuos por primera vez”, dijo la coordinadora de Reciclaje de Productos Orgánicos, Twila Singh. “El reciclaje de productos orgánicos se está convirtiendo en una parte normal y de esperar en nuestro sistema de manejo de residuos”.
Encuentre el Plan de Trabajo del Presupuesto completo y
más información en línea en EdinaMN.gov/CityGoals.
INFORME ANUAL 2021 • 29
(continúa en la página siguiente)
La especialista en apoyo administrativo Jasmine Robles les da la
bienvenida a los visitantes de Edina en la nueva entrada principal.Foto de Ricardo AcostaSe mejoró el estacionamiento del Ayuntamiento de Edina en 2021 para aumentar
la seguridad de los peatones y la accesibilidad para personas discapacitadas.Foto de archivoCrear una Política de Construcción Ecológica para las instalaciones de la ciudad En proceso Se espera su aprobación para fines de 2021.
Actualizar los planes maestros de Fred Richards Park y Braemar Park, incluidos los costos de promulgación
Terminado El financiamiento vendría del impuesto a las ventas de opciones locales si los votantes lo aprueban en 2022.
Desarrollar un plan para mejorar la seguridad y la eficiencia eléctrica del Ayuntamiento En proceso
Se mejoró la ventilación, se instalaron mejoras en la seguridad y se hizo que la entrada principal sea más accesible para todos. Se mejoró el estacionamiento para aumentar la seguridad de los peatones, y se agregó un acceso para personas discapacitadas y una estación para cargar vehículos eléctricos. Los controles e iluminación eficiente están en proceso.
Elaborar recomendaciones para el financiamiento de la reconstrucción de calles Terminado
La tasación de las calles se introducirá gradualmente en los impuestos sobre la propiedad de toda la ciudad. Esto reemplazará a los residentes que se vean afectados por esta tasación con cada proyecto.
Primer objetivo: Mantener los activos físicos y la infraestructura
Estrategia/Acción Estado Notas
30 • SOBRE LA CIUDAD
Segundo objetivo: Mantener los niveles de servicio que mejor satisfagan las necesidades de la comunidad
Tercer objetivo: Plan para un desarrollo conectado y sostenible.
Definir un plan a largo plazo para el Centro de Arte de Edina En proceso
Los programas continuarán en los parques e instalaciones de la ciudad mientras se explora una nueva ubicación. Las zonas donde ya existen edificios no cumplen con los estándares de seguridad y accesibilidad.
Implementar una licencia para alquilar viviendas y un programa de inspección Terminado Se dieron licencias para más de 750 unidades para asegurar la seguridad de los inquilinos y alertar a los propietarios de posibles riesgos.
Implementar cámaras corporales en la policía Terminado Todos los policías usan cámaras corporales. Hay normas establecidas para el uso y la grabación de videos.
Elaborar un plan para reubicar la Estación de Bomberos 2 para que tenga una mejor respuesta a incendios y llamadas de emergencia médica las 24 horas.
En proceso Se sigue trabajando para ubicar y adquirir el territorio para la nueva Estación 2, con la esperanza de conseguir un lugar permanente para principios de 2022.
Crear más unidades de vivienda asequibles en la ciudad En proceso
Se obtuvieron cinco casas con el programa Hogares Al Alcance, y se están pidiendo más. Un edificio de entre 3 y 4 de para viviendas asequibles para personas mayores está programado para 4040 W. 70th. St.
Desarrollar metas de reducción de residuos e implementar el reciclaje residencial de productos orgánicos Terminado Unas 100 toneladas de productos orgánicos por mes se desvían de vertederos. Participan más del 30 por ciento de los habitantes.
Implementar la ordenanza de energía comparativa En proceso
Unos 300 edificios proveen datos a la ciudad, los cuales conectan a los dueños a recursos eficientes energéticamente para ayudar a reducir las facturas de servicios y a disminuir la huella de carbono de Edina en general.
Elaborar un Plan de Acción sobre el Clima para la ciudad En proceso Se esperaba que el Ayuntamiento aprobara el plan en diciembre de 2021.
Estrategia/Acción Estado Notas
Estrategia/Acción Estado Notas
INFORME ANUAL 2021 • 31
Los habitantes de Edina reciclan unas 100 toneladas de productos
orgánicos por mes.Foto de Katie LauxEl marco de trabajo GROW fue un seminario de capacitación que se brindó
mensualmente en 2021, en el cual los miembros del personal aprendieron,
practicaron y recibieron herramientas para hablar sobre raza y equidad.Foto de Heide LeeCuarto objetivo: Fomentar una comunidad inclusiva y comprometida
Tercer objetivo: Plan para un desarrollo conectado y sostenible.
Seguir avanzando el Plan de Implementación de la Equidad Racial Terminado Se entregan informes trimestrales de los avances al Comité de Derechos y Relaciones Humanas y al Ayuntamiento.
Elaborar metas medibles de equidad racial en toda la ciudad e incorporar recursos al proceso de toma de decisiones
En proceso El plan de trabajo diario incluye metas de equidad racial en toda la ciudad y algunas específicas a cada departamento. También hay un Plan de Trabajo sobre la Equidad Racial aparte.
Proveer una capacitación y recursos adicionales sobre la equidad racial al personal y a los directivos
En proceso Todos los empleados a tiempo completo estuvieron dispuestos a participar en las capacitaciones ampliadas de 2021.
Desarrollar y lanzar un plan para aumentar la diversidad de los miembros de los comités y las juntas
En proceso Se implementará este plan en el proceso de selección de 2022.
Estrategia/Acción Estado Notas
32 • SOBRE LA CIUDAD
La Política de Flotas Ecológicas
suma vehículos eléctricos
e híbridos a la ciudad
Por Debbie Townsend
Es probable que los habitantes de Edina hayan notado la
aparición de estaciones para cargar vehículos eléctricos frente
al Ayuntamiento, en la rampa norte de 50th & France y afuera
de las tiendas de Edina Liquor en Grandview y Southdale. Lo
que puede que no hayan notado es que el servicio de entrega de
Edina Liquor se hacía en un vehículo eléctrico o que el inspector
de edificios llegó en uno.
La ciudad avanzó muchísimo en 2021 hacia tener una flota de
vehículos más ecológica y la infraestructura para poder tenerla.
En concreto, la ciudad aprobó en abril una Política de Flotas
Ecológicas que requiere adquirir una alternativa que utilice el
combustible eficientemente de ser posible y razonable a la hora
de reemplazar algún vehículo.
“Deben adquirir o considerar adquirir el vehículo más eficiente
para lo que se lo necesita”, dijo la gestora de sustentabilidad,
Grace Hancock. Puede ser un vehículo completamente eléctrico
(EV), un híbrido o uno con millaje de gas que sea bastante mejor.
“La ciudad hizo este cambio porque sabemos que es una
inversión rentable”, dijo Hancock. Por ejemplo, es más barato
tener un vehículo eléctrico porque la energía es más barata que
la gasolina y no tienen un motor de combustión interna que
necesite mantenimiento. Además, estos vehículos no producen
emisiones, lo cual ayuda a que la ciudad cumpla con su objetivo
de reducir un 30 por ciento de los niveles de 2007 de las
emisiones de gas de efecto invernadero para 2025.
Todo eso entró en juego en 2020 cuando el programa novato del
servicio de entrega de Edina Liquor se hizo extremadamente
popular cuando el coronavirus hizo que las tiendas cerraran y
las personas se quedaran en sus casas.
“El servicio de entrega se volvió una parte enorme de su
empresa”, aseguró Hancock. “Asegurarnos de que tenemos
los vehículos más eficientes en la calle nos ayuda a minimizar el
efecto de ese cambio en la empresa y ampliar las ganancias, las
cuales vuelven a volcarse a la comunidad”.
La compra de vehículos eléctricos o híbridos empezó antes de
que se aprobara la política, pero aun así solo el 10 por ciento de
la flota de unos 300 vehículos la ciudad no es impulsado por
combustibles fósiles. Solo se reemplaza una pequeña porción
de la flota general por año y se sigue un plan basado en millaje,
uso, desgaste y tipo de vehículo. Llevará un tiempo tener una
flota significativamente más ecológica.Foto de Katie LauxLa gestora de sustentabilidad Grace Hancock conecta uno de los vehículos
eléctricos de la ciudad en una estación de carga pública frente
al Ayuntamiento de Edina.
INFORME ANUAL 2021 • 33
Sin embargo, ese 10 por ciento de vehículos ha causado un impacto mucho más grande. Muchos de los empleados que los usaron para trabajar se convirtieron en sus más grandes defensores.
“Nunca tuve ningún problema yendo a hacer las muchas inspecciones que tengo a lo largo de la ciudad, usando el auto entre 15 minutos a 4 horas por vez”, dijo la ingeniera diplomada Zuly Marquez, quien compró su propio Nissan LEAF luego de conducir uno de la ciudad por unos meses. “Y mi parte favorita es que tiene algunas bonificaciones para el invierno como calefacción en los asientos y el volante”.
Cualquiera puede usar gratis los cargadores de EV instalados en la ciudad por dos horas. Luego el costo es de $6 por hora.
“Estamos construyendo una infraestructura que todos pueden usar”, dijo Hancock. “Si un habitante de Edina está buscando un auto nuevo, deberían considerar comprar uno eléctrico ya que tenemos la infraestructura necesaria”.
La mayoría de los habitantes y empresas pueden encontrar en el mercado un vehículo eléctrico o híbrido para lo que necesiten, desde carros compactos para pasajeros hasta vehículos deportivos y camionetas Ford F-150. La ciudad también, salvo algunas excepciones que se mencionan en la Política de Flotas Ecológicas.
Por ejemplo, hay una barredora de calles completamente eléctrica disponible, pero el precio era de $590,000, más del doble que un modelo tradicional a combustible, dijo el director de Obras Públicas, Brian Olson. Por lo que Obras Públicas la dejó pasar. La Política de Flotas Ecológicas permite la compra de una alternativa si esta es menos del 50% más cara que una versión similar a combustible fósil. Toda diferencia de precio
es saldada por el Fondo de Conservación y Sustentabilidad, y se paga en cuotas de servicios de franquicia en Xcel Energy y CenterPoint Energy.
No existe ninguna alternativa por combustible de algunos vehículos especiales en la flota de la ciudad. Y algunas que ya existen no tienen un desempeño lo suficientemente bueno como para que justifique el reemplazo. Por ejemplo, la policía ordenó ocho carros patrulleros híbridos altamente recomendados que habían sido probados por agencias de confianza. Pero al usarlos de verdad en las calles, los oficiales descubrieron que el pase de usar electricidad a usar combustible o viceversa era abrupto, lo que resultó cansador para quienes trabajan turnos de doce horas, explicó el subjefe Jeff Elasky. Además, los híbridos no aceleran lo suficientemente rápido en ciertas situaciones de alto rendimiento como en una persecución. Por lo tanto, la policía no comprará más, a menos que la tecnología y el desempeño mejoren en gran manera.
En esos casos, la ciudad sigue teniendo la posibilidad de avanzar hacia sus metas al mejorar el millaje y la reducción de las emisiones de los vehículos.
“Si nuestra meta es ser un 30 por ciento más eficientes en cada compra, muchas veces al simplemente comprar el modelo más
reciente logramos cumplir esa meta”, dijo Hancock.
Para obtener más información, póngase en contacto con
Hancock en ghancock@EdinaMN.gov o al 952-826-1621.
34 • SOBRE LA CIUDAD
El Departamento de Policía de Edina tomó muchas medidas para asegurar que su misión y sus metas se alinean con las necesidades de la comunidad. En especial, estos últimos años, el Departamento evaluó su trabajo con una visión que se enfoca en la raza y la equidad, y trabajó en incorporar las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Raza y Equidad y mejores prácticas.
Obtenga más información sobre el Departamento Policía de Edina visitando EdinaMN.gov/ Police.
Vigilancia comunitaria en Edina:
2021 y más allá
Adopción del uso de POLÍTICAS DE FUERZA(#8CantWait)SEIS PILARES del presidente del Grupo de Trabajo respecto a la Vigilancia del Siglo XXIProhibir los agarres de cuello que causen asfixia y estrangulamiento
Exigir la desescalada
Exigir que se dé una advertencia antes de disparar
Exigir que se agoten todas las alternativas antes de disparar
Deber de intervenir
Prohibir los disparos a vehículos en movimiento
Exigir el uso legal de la fuerza
Exigir informes comprensivos
Crear confianza y legitimidad
Políticas y supervisión
Tecnología y redes sociales
Vigilancia comunitaria y reducción criminal
Capacitación y educación
Seguridad y bienestar de los oficiales
INFORME ANUAL 2021 • 35 LO QUE HICIMOSDE AQUÍ EN ADELANTEMejorar los recursos de bienestar y salud mental para los oficiales de policía y el personal.
Agregar recursos de salud mental y trabajadores sociales como parte de las respuestas a las llamadas.
Incrementar la programación y comunicación con la comunidad más allá de la respuesta a emergencias.
Seguir haciendo énfasis en la adherencia al Código de Ética entre los nuevos oficiales y los de siempre.
Alinear los procesos de entrenamiento en el campo para asegurarse de que coinciden con la cultura protectora de vigilancia.
Llevar datos sobre raza y género de los controles de tránsito futuros
Capacitamos a todos los empleados sobre Raza y Equidad
Trabajamos con el Departamento de Recursos Humanos para implementar un programa de Bienestar y Salud Mental de los Oficiales
Implementamos cámaras corporales para todos los oficiales de policía
Publicamos el Manual de Políticas del Departamento de Policía de Edina en EdinaMN.gov
Eliminamos los nombres de los reportes criminales semanales
Participamos en foros de la comunidad
36 • SOBRE LA CIUDAD
Por Dan Reisig
En un año que se enfrentó a desafíos y adversidades económicas sin precedentes debido a la pandemia por COVID-19, los programas de viviendas asequibles de la ciudad de Edina tuvieron un gran éxito e interés. Dos iniciativas en particular, los programas de Preservación de Viviendas y el de Rehabilitación de los Hogares Propios, se pusieron en marcha para mantener el inventario de casas antiguas a precios módicos de Edina.
“El éxito de nuestros programas de viviendas asequibles este año demuestra que fuimos capaces de llegar a los habitantes de Edina de distintos ámbitos que están interesados en apoyar esta importante causa”, dijo la gestora del desarrollo de viviendas asequibles, Stephanie Hawkinson.
La ciudad promovió el Programa de Preservación de Viviendas enviándoles postales enfocadas a los dueños de viviendas unifamiliares con un valor estimado de hasta $425,000. Les da la oportunidad de comprar su casa bajo programas ya existentes de la Autoridad de Vivienda y Reurbanización, con la intención de evitar que se derribe y de mantener un inventario de viviendas unifamiliares a precios módicos en la comunidad.
“No había nada en marcha entre julio de 2020 (cuando se lanzó el programa) y cuando se envió la postal”, expresó Hawkinson. “Hasta la fecha, han venido 34 vendedores en respuesta a esa postal, por lo que descubrimos que hay un interés en la comunidad. Y estas personas podrían ganar más dinero si vendieran sus casas en el mercado privado. Saben que están vendiendo sus hogares por menos dinero porque creen en el programa”.
Una gran meta de la estrategia de viviendas asequibles de Edina es que haya más viviendas para el personal, es decir, para aquellos que trabajan en la ciudad pero que de otra manera no serían capaces de echar raíces dentro de sus bordes. A través de este programa, la primera casa que se terminó a principios de septiembre fue vendida a un empleado de servicio que trabaja en Edina y pudo mudar a su familia a un hogar accesible.
“La respuesta fue siempre increíblemente positiva y mejor de lo que habíamos pensado”, aseguró Hawkinson. ”El mercado privado no estaba encargándose de las necesidades de las personas que compran casas y tienen ingresos más moderados”.
“Escuché esporádicamente que hay algunas personas que han pedido más información sobre este programa porque les interesa asegurar que su vivienda seguirá siendo asequible para una nueva generación de compradores”, dijo Steve Brown, coordinador de Vecinos de Edina por Viviendas Asequibles. “Como este programa es para dueños que están planeando vender sus hogares, puede que lleve un tiempo antes de que tengamos pruebas del éxito de este programa”.
Para aquellos que estén interesados en quedarse con sus modestas viviendas unifamiliares, pero no quieren mudarse de inmediato, el Programa de Rehabilitación de los Hogares Propios da en la tecla. Les permite a los dueños que tengan ingresos moderados pedir préstamos sin precio o a uno muy bajo. No se basa en ningún pago mensual en el monto prestado, que va desde $2,000 hasta $30,000, y la ciudad tiene el derecho de preferencia de rehusarse cuando el dueño esté listo para vender. Si la Autoridad de Vivienda y Reurbanización decide comprar la casa, el préstamo se condonará. Si no, el monto principal del préstamo más un dos por ciento de interés simple deberá pagarse luego de la venta.
Los programas de viviendas
asequibles avanzan en 2021
INFORME ANUAL 2021 • 37
“Este es un ejemplo de cómo las viviendas asequibles no solo son útiles para los habitantes, sino también para aquellos que viven en hogares asequibles y tienen ingresos moderados”, afirmó Hawkinson. “Los ayuda a preservar y mantener la oportunidad de vivir en sus casas. Y esperamos que, cuando estén listos para vender, se las vendan a la ciudad”.
Para quienes estén buscando vivir en la ciudad, abrió una nueva opción en el barrio de Cahill en la esquina de la avenida Amundson y West 70th Street. El edificio residencial Amudson Flats ofrece apartamentos de uno, dos y tres dormitorios con estacionamiento subterráneo, lavandería incorporada y una variedad de otras comodidades. Está garantizado que el edificio será asequible por 40 años.
“Pudimos transformar un terreno que estaba muy deteriorado (una antigua tintorería comercial) y brindar nuevas oportunidades con acceso al sendero Nine Mile Creek y otras actividades de recreación”, dijo Hawkinson.
Las 62 unidades del edificio son viviendas asequibles y requieren que los inquilinos tengan ingresos de no más que el 60 por ciento de la media. Los alquileres van desde $660 a $1,490 por mes.
También se sigue trabajando en otros programas para apoyar los objetivos de viviendas asequibles de Edina. La Autoridad de Vivienda y Reurbanización del ayuntamiento metropolitano, o Metro HRA, lleva a cabo el Programa de Viviendas Familiares Asequibles (FAHP, por sus siglas en inglés) para familias de bajos ingresos.
Actualmente, hay ocho casas bajo el FAHP en Edina, y la organización está buscando sumar otras cuatro, ya que, a pesar del aumento en la necesidad, la oferta de casas no ha cambiado en 16 años. La ciudad aportó $2 millones a la Metro HRA para la compra de cuatro casas más.
“La FAHP está para ayudar a que las familias comiencen a transitar el camino a ser propietarios”, explicó Hawkinson sobre el programa que subsidia a los locatarios de bajos ingresos pagándoles a los propietarios privados del mercado existente. ”Ellos alquilan, pero el objetivo es que salgan del programa para que puedan ser dueños”.
(continúa en la página siguiente)
El alcalde Jim Hovland, la miembro del Ayuntamiento Carolyn Jackson y el
gestor municipal Scott Neal se unen a otros en la apertura oficial del proyecto
de viviendas asequibles Amudson Flats en junio. Foto de archivo
38 • SOBRE LA CIUDAD
Por último, el programa de préstamos Come Home 2 Edina sigue teniendo éxito en aumentar las posibilidades de los compradores de encontrar viviendas asequibles a la venta en la ciudad. Luego de un 2020 en el que rompió récords, el programa está en marcha para estar al mismo nivel en 2021 con ocho ventas en septiembre.
Incluso entre las nuevas construcciones, la ciudad está avanzando hacia sus objetivos de vivienda asequible.
“En su Plan Integral, la ciudad estableció una meta de viviendas asequibles de construir 1,804 hogares para el año
2030, aproximadamente 180 viviendas nuevas por año”, explicó
Brown. “En 2020, se construyeron 28 nuevos hogares asequibles
en Edina. En 2021, fueron 62. Actualmente hay 81 nuevos
hogares en construcción que estarán listos en 2022”.
“Para poner esos números en contexto, en la década entre 2011
y 2020 solo se construyeron 98 nuevos hogares asequibles, o 10
por año”, agregó. “Si bien los 81 nuevos hogares en 2022 quedan
cortos frente a la meta anual de 180, representan un aumento
significativo en la producción anual de hogares asequibles”.
Si bien fue un año exitoso en general para las iniciativas de
Edina respecto a las viviendas asequibles, siempre hay espacio
para crecer.
“La respuesta y los logros de este pasado año sin lugar a dudas
fueron alentadores, pero también sabemos que nos espera un
largo camino para poder satisfacer esta importante necesidad”,
dijo Hawkinson.
Para más información sobre los programas de viviendas
asequibles de la ciudad, visite OpenDoorsEdina.org.
Edina ofrece viviendas asequibles de forma natural para alquilar y comprar
en diferentes ubicaciones y estilos a lo largo de la ciudad.Foto de archivo
INFORME ANUAL 2021 • 39
Por Dan Reisig
Desde 2022 y por los próximos 16 años, la ciudad de Edina
introducirá gradualmente un nuevo modelo financiero para la
reconstrucción de las calles de la ciudad.
Durante más de un año, el grupo de trabajo de financiación de
calles de la ciudad buscó aportes y comentarios y finalmente
presentó una propuesta al Ayuntamiento que eliminará
las tasaciones especiales a barrios individuales cuando se
repavimente una calle. En su lugar, todos contribuirán mediante
impuestos a la propiedad.
“A lo largo de los años, hemos visto cómo las tasaciones
aumentan con la inflación y se vuelven insostenibles”, dijo el
director de Ingeniería, Chad Millner. “Están llegando a un punto
donde el Ayuntamiento no se siente cómodo aprobándolas, y a
un punto en el que son insostenibles desde un punto de vista
legal y los costos siguen subiendo”.
Anteriormente, el Fondo de Servicios de la ciudad cubría
el costo de los cordones, las alcantarillas y otras mejoras de
los servicios públicos en un proyecto de reconstrucción de
caminos vecinales. Se les cobraba a los habitantes los costos
de la reconstrucción de las calles. La prueba de beneficios, que
está detallada en el capítulo 429, exige que una mejora pública
que requiera una tasación de la propiedad debe permitir que
el dueño de la propiedad vea ese aumento en el valor de dicha
propiedad en el mercado.
Estimaciones recientes para tasaciones especiales en barrios
con lotes más grandes se fueron a $32,000, un número que los
miembros del Ayuntamiento consideraron muy alto como para
imponerlo. El Ayuntamiento retrasó un proyecto en el barrio
de Prospect Knolls en 2019 hasta después de que un grupo de
trabajo designado por el gestor municipal pudiera estudiar el
problema financiero y hacer recomendaciones.
Ese grupo de trabajo consistió de ocho miembros: la presidenta
Ann Swenson, el representante del Comité de Transporte Matt
Scherer, David Alkire, Chip Howard, Kathy Kelly, Hamid
Mohtadi y Ralph Zickert. El grupo recolectó sugerencias de los
habitantes y finalmente armó una propuesta. Se llevó a cabo un
total de 16 reuniones en un período de ocho meses.
Allanando un nuevo camino para
pagar la reconstrucción de las calles
Desde 2022, la ciudad se desplazará gradualmente hacia un modelo de
financiamiento mediante impuestos para la reconstrucción de las calles, en
lugar de hacer tasaciones especiales para calles específicas.Foto de Scott Denfeld(continúa en la página siguiente)
40 • SOBRE LA CIUDAD
“Las primeras reuniones del grupo de trabajo implicaron aprender sobre la reconstrucción de calles”, dijo Swenson, que pasó 12 años como una miembro del Ayuntamiento. “Tuvieron que aprender desde cuándo se estaba llevando a cabo y cómo se tomaban las decisiones. La palabra 'justo' se decía mucho”.
Como aquellos a quienes se les habían reconstruido las calles recientemente estaban pagando el costo completo bajo el modelo de financiamiento anterior, Swenson admite que el proceso nunca iba a concluir en una solución que dejara a
todos contentos, pero que el objetivo era hacerlo lo más justo y equitativo posible. Dijo que un momento clave fue cuando descubrieron que las distintas calles tienen necesidades de reconstrucción diferentes para la subrasante, la capa debajo del asfalto y la gravilla.
“Los estándares de ingeniería cambiaron, por lo que no todas las calles necesitan las mismas mejoras, pero no tienes manera de saberlo cuando compras una casa”, explicó. “Si tendrás que gastar mucho dinero en reparaciones como dueño o si te toca una calle que no necesita nada representa una gran fluctuación en el costo”.
“Descubrimos que no hay una opción que sea 100 por ciento justa cuando se trata de este cambio que ya está en marcha”, agregó Millner. “A la mitad de las personas ya se les cobró y a la otra mitad no, pero simplemente no podíamos sostenerlo. Así que la fuerza de trabajo tomó las dos opciones que creyeron que eran lo más justas posible”.
Claro, los comentarios de los habitantes al respecto fueron muchos. El sitio de participación pública del proyecto en Mejor Juntos Edina tuvo un total de 2,100 visitas y más de 300 propiedades residenciales hicieron comentarios. Como también se esperaba, las reacciones estuvieron divididas.
“El personal y el grupo de trabajo sintió que era muy importante hablar con el público y recibir comentarios. Recogimos muchos formularios de comentarios. Querían recolectar todas esas opiniones antes de hacer propuestas en el Ayuntamiento”, explicó Millner. “Entonces, siento que lo hicimos desde un punto de vista enfocado a la participación del público. No puedes dejar a todos contentos, pero escuchamos a todos y el grupo de
El costo de la reconstrucción de las calles puede variar mucho dependiendo
de la condición de la capa subrasante debajo del asfalto y la base.
INFORME ANUAL 2021 • 41
trabajo lo tuvo en cuenta con las propuestas”.Según una presentación que dieron Millner y Swenson en una “charla sobre la ciudad” a principios de noviembre, los comentarios incluían preguntas respecto a las devoluciones de pagos ya hechos, ideas para mantener el sistema actual hasta que se completara toda la reconstrucción, maneras de retrasar el aumento de los impuestos de aquellos que ya han pagado las tasaciones, y el sentimiento de que todos deberían contribuir ya que la construcción de caminos es parte del funcionamiento básico de una ciudad.
“Hay que cobrarles los mismos impuestos a todos, así que no existe la posibilidad de elegir una calle que fue reparada y hacer que sus impuestos de bienes raíces sean más baratos”, dijo Swenson sobre la tasa impositiva por propiedad o por barrio.
De todas formas, los aumentos en los impuestos, que afectan a toda la ciudad, son graduales y por ende es más fácil ajustarse a ellos. El primer año, un hogar con un valor medio de $551,300 vería un aumento anual de $37.90. Cada año siguiente añadiría otros $10.49. El total de los impuestos adicionales sobre un hogar de un valor medio en el período de 16 años es de aproximadamente $2,000.
El Ayuntamiento aprobó en junio el plan de recaudación del 100% de los impuestos, y el miembro del Ayuntamiento Kevin Staunton comentó lo siguiente en la reunión: “llegamos al consenso de que, si empezábamos de cero, lo haríamos con impuestos al 100 por ciento”.
Swenson estuvo de acuerdo con su opinión y agregó un aspecto positivo de los nuevos impuestos.
“Si nos pidieran a todos los que nos reunimos que escribiéramos una nueva política para una ciudad cuyas calles nunca se han vuelto a hacer, lo haríamos de esta nueva manera en lugar de cobrarles las calles nuevas a los habitantes”, aseguró. “Lo bueno es que esto llegó en un momento en que el valor fiscal de la ciudad está creciendo, por lo que el impacto se reparte entre todos”.
Para leer más sobre el trabajo del grupo de financiación de
calles y las propuestas, visite bit.ly/StreetFunding. Obtenga
más información sobre la reconstrucción de calles en Edina
visitando EdinaMN.gov/Engineering. Póngase en contacto con
el Departamento de Ingeniería llamando al 952-826-0371.
42 • SOBRE LA CIUDAD
Gracias a las numerosas donaciones de muchas personas, clubes y empresas filántropas, la ciudad de Edina recibió más de $135,000 en donaciones en 2021 para usar en programas, seguridad pública y mejoras de los parques.
La donación más grande que se hizo a la ciudad fue de parte del Comité de Jardines de Edina. El Ayuntamiento regaló casi $18,000 para la instalación de una pérgola en el Tranquility Garden en Arneson Acres Park como parte de un proyecto que está en marcha de revitalizar el parque.
“Nos gustaría que este sea un lugar muy lindo para las personas que visitan el parque”, dijo la miembro del Comité de Jardines de Edina, Liz Genovese. “Creemos que Arneson Acres es un lugar especial. No es un parque tan atlético como los otros. Es más agrícola, una fusión de muchos jardines de plantas y flores”.
El Comité de Jardines está trabajando en el Tranquility Garden en 4711 W. 70th. St. desde 2016. La primera etapa consistió en la nivelación del terreno, la colocación de caminos de ladrillos y la plantación de 14 árboles. La segunda incluye la instalación de un sistema de riego y un banco de piedra de 26 pies de largo. Con la venida de más etapas, el Comité de Jardines espera que las personas sigan visitando el parque y disfrutando de su belleza.
“Estamos comprometidos con Arneson Acres. Nuestra visión es que el Tranquility Garden sea un lugar donde las personas van a buscar paz y a reflexionar”, dijo Genovese. “Esperamos que las personas aprecien lo que se ha plantado y que puede usarse de distintas formas”.
Docenas de otras personas donaron a la ciudad en 2021.
Aquellos que contribuyeron con $500 o más fueron:
•Andy y Michele Herring – $500 para el Centro de Arte
•Jennifer (Presthus) Lukaska – $500 para una lápidaconmemorativa
•J. Patrick y Linda Smith – $500 para el Departamento dePolicía
•J. Patrick y Linda Smith – $500 para el Departamento deBomberos
•Fundación Edina Community – $600 para comprar 15libros para los miembros del Comité de Arte y Cultura
•William Davis – $700 para un árbol en Rosland Park
•Pacy Erck – $1,000 para dos lápidas conmemorativas
•Snead League – $1,000 para un jardín conmemorativo y unalápida adicional
•Ami Sharp & Dean Jones – $1,040 para árboles enKojetin Park
•Craft Homes LLC – $1,050 para la donación de un árbol en5609 Beard Ave. S.
•Little Hospice – $1,500 para el Departamento de Policía
•Little Hospice – $1,500 para el Departamento de Bomberos
•Andrew – $1,500 para árboles en Strachauer Park
•Fondo de Prevención Criminal de Edina – $1,526 para K-9sretirados
•Dan y Dianne Latham – $2,000 para un banco en ArnesonAcres Park
•Scott Lejonvarn – $2,000 para dos manzanos Honeycrisp enhonor al Dr. Brian Trotter
Los donantes contribuyeron a la
ciudad con más de $135,000 en
2021
INFORME ANUAL 2021 • 43
•Carey Seeley Dzierzak – $2,200 para un banco en ArnesonAcres Park
•Kelodale Garden Club – $2,300 para la disminuciónsemanal de nocivos en Lake Cornelia
•Fondo de Prevención Criminal de Edina – $2,804 para una laptop
•Rotary Club de Edina – $3,000 para un dispositivo paraRCPEleGARD
•Pacy Erck – $3,000 para un jardín conmemorativo y losfondos
•Doris Grimes – $3,200 para un banco en Arden Park
•Melissa Mendez – $3,200 para un banco enBredesen Park
•Bruce Mooty – $3,200 para bancos
•Kevra Piepho – $3,200 en bancos para Bredesen Park
•Thomas Sullivan – $3,200 para un banco en Arden Park
•Zoi y Yevgeniy Sychev – $3,500 para diez árboles enPamela Park
•Dr. William y Diane Kimbler – $3,550 para un árbol y unbanco en Arden Park
•James Rodin – $3,550 para un banco conmemorativo y unárbol en Bredesen Park
•Fondo de Prevención Criminal – $3,847 para patrullajes apie de la policía
•Comité de Jardines de Edina – $4,500 para tres bancos paraTranquility Garden en Arneson Acres Park
•Fondo de Prevención Criminal de Edina – $4,974 parapatrullajes en bicicleta de la policía
•Peter Deanovic – $9,256 para diez árboles en Kojetin Park
•Asociación de Béisbol de Edina – $9,920 para cuatromontículos de lanzamiento portátiles para usar en CourtneyFields
•Kathleen Kane y Familia – $10,000 para el Centro de Artede Edina
•Edina Crime Prevention Fund – $15,000 para equipos deseguridad
Las donaciones de la ciudad de Edina están sujetas a
impuestos.
Para más información o para donar a la ciudad, llame al
952-826-0359.
– Compilado por Ricardo Acosta
El Comité de Jardines de Edina donó una pérgola para el Tranquility
Garden en Arneson Acres Park, 4711 W. 70th St. Debajo de la
pérgola podemos ver a los miembros del Ayuntamiento Sue Neuhart,
Pat Mills, Ruth Mclntyre, Betty Workinger, Liz Genovese, Colette
Sherman y Vicky Kent.Foto de Ricardo Acosta
44 • SOBRE LA CIUDAD
Un vistazo al 2022
Día de Año NuevoSábado 1 de enero
Festival de Hielo de Invierno Domingo 16 de eneroCentennial Lakes Park
Martin Luther King Jr. DíaLunes 17 de enero
Mes de la Historia AfroamericanaFebrero
Año Nuevo Lunar Martes 1 de febrero
Día de los PresidentesLunes 21 de febrero
Mes de la Historia de la MujerMarzo
Estado de la ComunidadMiércoles 2 de marzo
Día Internacional de la Mujer Martes 8 de marzo
Holi Viernes 18 de marzo
Ramadan Domingo 3 de abril
PésajViernes 15 de abril - domingo 17 de abril
PascuasDomingo 17 de abrilIntercambio de Ropa Gratis
Sábado 23 de abrilPista trasera del Braemar Arena
Espectáculo de primavera del club de patinaje artístico sobre hielo Braemar-City of LakesViernes 29 de abril y sábado 30 de abrilBraemar Arena
Mes de la Preservación del Patrimonio y de Parques y Recreación y Mes de la Herencia Asiática y de las Islas del PacíficoMayo
Eid al-Fitr Martes 3 de mayo
Día de Llevar los Niños al ParqueSábado 21 de mayo
Día de la MemoriaLunes 30 de mayo
Mes del orgulloJunio
Feria de Arte de EdinaViernes 3 de junio - domingo 5 de junio50th & France
Desfile de BotesDomingo 12 de junioCentennial Lakes Park
Juneteenth (Día de la LiberaciónDomingo 19 de junio
Día de la IndependenciaLunes 4 de julioDesfile del 4 de julio
Las siguientes son fechas y eventos de la ciudad especiales para muchos habitantes
y visitantes de Edina. Vea el calendario completo en línea en EdinaNV.gov.
Festival de Hielo de Invierno
Desfile del 4 de julioFoto de archivoFoto de archivo
INFORME ANUAL 2021 • 45
10 a. m. Lunes 4 de juliodesde el Ayuntamiento de Edina hasta 50th & France
Concierto y Fuegos Artificiales por el 4 de julio8:45 p. m. Lunes 4 de julio
Eid al-Adha Domingo 10 de julio
Una noche unidosMartes 2 de agostoBarrios varios
Dog Days of Summer Pawty (Fiesta de Verano)Sábado 6 de agostoVan Valkenburg Park
AshuraLunes 8 de agosto
Día de eleccionesMartes 9 de agosto
Concierto Lighthouse Night & Torchlight Domingo 14 de agostoCentennial Lakes Park
Día del TrabajoLunes 5 de septiembre
Festival Fall into the ArtsSábado 10 de septiembre - domingo 11 de septiembreCentennial Lakes Park
Mes de la Herencia HispanaJueves 15 de septiembre - Sábado 15 de octubre
Rosh HashanahDomingo 25 de septiembre - martes 27 de septiembre
Mes de la Prevención de IncendiosOctubre
Yom KippurMartes 4 de octubre - miércoles 5 de octubre
Día de los Pueblos IndígenasLunes 10 de octubre
DiwaliLunes 24 de octubre
HalloBooJueves 27 de octubreEdinborough Park
Mes de la Herencia IndígenaNoviembre
Pumpkin Smash & BashJueves 3 de noviembreCountryside Park
Día de elecciones Martes 8 de noviembre
Día de los VeteranosViernes 11 de noviembre
Día de Acción de GraciasJueves 24 de noviembre
HanukkahDomingo 18 de diciembre
Víspera de NavidadSábado 24 de diciembre
NavidadDomingo 25 de diciembre
KwanzaaLunes 26 de diciembre
Una noche unidosFoto de archivoConcierto Lighthouse Night & TorchlightFoto de archivo
46 • SOBRE LA CIUDAD
La última palabra
El objetivo principal de este informe anual es rendir cuentas. Se trata de decirles a los accionistas, contribuyentes, ciudadanos y habitantes lo que conseguimos en el pasado año. Esta edición de Sobre La Ciudad sirve como nuestro informe anual, y gran parte de él mira hacia el pasado. Como autor de “la última palabra” de esta edición, cambiaré de rumbo y hablaré de lo que se viene en 2022.
Describimos nuestras metas para 2022 dentro del contexto de los cuatro pilares de trabajo de la ciudad: Base Sólida, Servicio Confiable, Ciudad Habitable y Mejor Juntos. Estas metas generales nos ayudan a definir no solo lo que estamos planeando, sino también por qué estamos planeándolo y cómo encaja en nuestra misión general.
La meta Base Sólida es más que nada sobre infraestructura. Las calles, las alcantarillas, las aceras, el agua potable, los estanques, las instalaciones y los edificios son todos parte de la Base Sólida de la ciudad. En 2022, vamos a desarrollar un nuevo sistema para gestionar las luces y diseños de las calles y construir un proyecto de control de inundaciones relacionado con el cambio climático en el barrio de Morningside, expandir la red de fibra óptica de la
ciudad para mejorar los servicios de internet y comunicación a lo largo de nuestra red interna, adquirir y diseñar una nueva Estación 2 en el área de Southdale, y presentar un referéndum local sobre el impuesto a las ventas de opciones locales para financiar grandes mejoras en las instalaciones de los parques Braemar y Fred Richards.
La meta de Servicio Confiable se trata de prestar atención a los servicios que la ciudad ofrece a sus habitantes. ¿El despliegue de servicios de la ciudad suele ir de la mano con lo que los habitantes esperan del gobierno municipal? ¿La calidad de los servicios que brinda la ciudad cumple con la expectativa de los clientes? ¿Tenemos el personal y los recursos necesarios para cumplir con lo que se espera? Estas son las tres preguntas claves que intentamos resolver con la meta de Servicio Confiable. Para 2022, abordaremos las necesidades pospandémicas de oficina y servicios del Ayuntamiento, definiremos el futuro a largo plazo del Centro de Arte de Edina y los programas de arte y cultura de la ciudad, y mejoraremos la calidad de los servicios que brinda la ciudad en temas referidos a la salud mental comunitaria.
La meta general número tres se llama Ciudad Habitable. Es donde planeamos un futuro sustentable y conectado como comunidad. Dentro de las metas de Ciudad Habitable para 2022 está por terminar el Plan de Acción sobre el Clima y comenzar a implementarlo, aumentar la participación en el programa de residuos orgánicos de la ciudad, seguir trabajando para construir más viviendas asequibles en la comunidad, y trabajar con el sector privado de las empresas de tecnología para mejorar las opciones de banda ancha de alta velocidad disponibles para los habitantes.
Base Sólida
OBJETIVOS DE LA CIUDAD:
Mejor JuntosServicio Confiable Ciudad Habitable
INFORME ANUAL 2021 • 4 7
La última meta general se llama Mejor Juntos. Se enfoca en los aspectos intangibles de Edina que la convierten en una comunidad inclusiva y participativa. Las metas de Mejor Juntos de la ciudad para 2022 incluyen refinar el sistema de selección y reclutamiento de los miembros de los comités y consejos e implementar de manera exitosa el plan de gastos de la ciudad para los fondos del American Rescue Plan Act.
Estos son algunos ejemplos de las nuevas cosas en las que la ciudad de Edina trabajará en 2022. Seguiremos brindando
los mismos servicios y programas de calidad que ofrecemos para asegurar la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de aquellos que viven, trabajan y visitan la ciudad. Estoy ansioso de ver lo que nuestras metas de trabajo brindan a la comunidad en este nuevo año.
Scott H. NealGestor municipal
La meta de Servicio Confiable se trata de prestar atención a los servicios
que la ciudad ofrece a sus habitantes.Foto de archivo
48 • SOBRE LA CIUDAD
Instalaciones de la Ciudad de Edina
Ayuntamiento de Edina, 4801 W. 50th. St. 952-927-8861
Centro Acuático de Edina, 4300 W. 66th. St. 952-833-9560
Centro de Arte de Edina, 4701 W. 64th. St. 952-903-5780
Braemar Arena, 7501 Ikola Way 952-833-9506
Braemar Field, 7509 Ikola Way 952-833-9512
Braemar Golf Course, 6364 John Harris Drive 952-903-5750
Braemar Golf Dome, 7420 Braemar Blvd. 952-903-5775
Centennial Lakes Park, 7499 France Ave. S. 952-833-9580
Edina Liquor – 50th & France, 3943 50th St. 952-903-5720
Edina Liquor – Grandview, 5013 Vernon Ave. 952-903-5740
Edina Liquor – Southdale, 6755 York Ave. S. 952-903-5730
Edina Senior Center, 5280 Grandview Square 952-833-9570
Edinborough Park, 7700 York Ave. S. 952-833-9540
Estación de Bomberos 1, 6250 Tracy Ave. 952-826-0330
Estación de Bomberos 2, 7335 York Ave. 952-826-0357
Instalación de Obras Públicas y Mantenimiento 952-826-0376 del Parque 7450 Metro Blvd. Instalación de Entrenamiento sobre Seguridad 952-903-5700 pública de South Metro, 7525 Braemar Blvd.
Funcionarios electos
AyuntamientoJim Hovland, Alcalde, 612-874-8551Ron Anderson, miembro del Ayuntamiento, 952-833-9549Carolyn Jackson, miembro del Ayuntamiento, 952-833-9547James Pierce, miembro del Ayuntamiento, 952-833-9548Kevin Staunton, miembro del Ayuntamiento, 612-743-7571
OtrosChris LaTondressse, comisionado del condado, 612-348-7886Melisa Franzen, senadora estatal, 651-296-6238Heather Edelson, representante del estado – 49A, 651-296-4363Steve Elkins, representante del estado – 49B, 651-296-7803
Llame al 952-927-8861 de 8 a. m. a 4:30 p. m. de lunes a viernes para pedir información general. Si tiene un problema fuera de hora o en un fin de semana que no requiere la atención inmediata de un paramédico, bombero, oficial de policía o personal de Obras Públicas, llame al número de no-emergencia del Departamento de Policía 952-826-1610.
Barrios reconocidos por la ciudad
Arden Park, Elliot Rosenblum, ArdenParkNA@gmail.com
Chowen Park, Bill Neuendorf, chowenpark.edina@gmail.com
Concord, Ellen Westin, EllenWestin@edinarealty.com
Creek Knoll, Tim O’Neill, tim@pianobrothers.com
Lake Cornelia, Nora Davis, noradavis73@gmail.com Morningside, Meriwether Felt, Meriwetherfelt@msn.com
Pamela Park, Laura Bergman, laurabergman@edinarealty.com
South Cornelia, Joel Zaslofsky, Southcornelia.org
Strachauer Park, Chris Bremer, cbremer101@gmail.com
Sunnyslope, Paul Porter, SunnyslopeAssoc@gmail.com
White Oaks, Dayna Deutsch, wonaedina@gmail.com
Impresas
El periódico de la ciudad, Edición: Edina, se envía mensualmente a todas las direcciones de Edina
Emergencias
Manténgase informado durante una emergencia inscribiéndose en EdinaMN.gov/Smart911
En línea
Visite el sitio web de la ciudad en EdinaMN.gov
Mírelas
EdinaTV está en Comcast Channels 16 o 813 o en el canal de Youtube EdinaTV
Forme parte
Siga los proyectos y haga comentarios en BetterTogetherEdina.org
Enviar
Envíenos sus preguntas y comentarios a mail@EdinaMN.gov
La ciudad sabe que no todos tienen las mismas preferencias, así que comparte información de muchas maneras.
Ciudad de Edina EdinaMN.gov 1
Legeros esculp
e
vi
d
a
e
n
u
n
n
u
e
v
o
l
i
b
r
o
Un escultor de
E
d
i
n
a
l
e
e
n
s
e
ñ
a
a
l
o
s
l
e
c
t
o
r
e
s
c
ó
m
o
“
e
x
p
r
e
s
a
r
l
o
i
n
e
x
p
r
e
s
a
b
l
e
”
POR RICARDO ACOST
A
Los residentes aho
r
a
p
u
e
d
e
n
l
e
e
r
s
o
b
r
e
un artista y su pro
c
e
s
o
p
a
r
a
c
r
e
a
r
v
a
r
i
a
s
piezas de arte púb
l
i
c
o
e
n
u
n
n
u
e
v
o
l
i
b
r
o
producido este año
p
o
r
l
a
F
u
n
d
a
ci
ó
n
Comunitaria Edina s
o
b
r
e
N
i
c
k
L
e
g
e
r
o
s
,
nativo de Edina.
El libro, Nick Legeros: Sculp
t
i
n
g
a
L
i
f
e
, fue
escrito por la escrit
o
r
a
y
p
e
r
i
o
d
i
s
t
a
d
e
v
a
s
t
a
experiencia Karin W
i
n
e
g
a
r
.
E
l
l
i
b
r
o
o
f
r
e
c
e
l
o
más destacado de la
v
i
d
a
d
e
L
e
g
e
r
o
s
c
o
m
o
artista y sus numero
s
a
s
e
s
c
u
l
t
u
r
a
s
,
l
a
s
cuales se pueden en
c
o
n
t
r
a
r
e
n
T
w
i
n
C
i
t
i
e
s
.
“No es solo un cat
á
l
o
g
o
d
e
m
i
t
r
a
b
aj
o
;
realmente abarca to
d
o
e
l
p
r
o
c
e
s
o
,
e
l
p
a
s
o
a paso sobre cómo
h
a
c
e
r
l
o
y
s
u
a
s
p
e
c
t
o
creativo: cómo hacer
l
a
f
o
r
m
a
,
c
ó
m
o
percibimos las cosas,
c
ó
m
o
v
e
m
o
s
e
l
mundo”, explicó Lege
r
o
s.
Legeros trabaja en s
u
e
s
t
u
d
i
o
,
g
a
l
er
í
a
y
fundición Blue-Ribbo
n
B
r
o
n
z
e
e
n
e
l
n
o
r
e
s
t
e
de Minneapolis. Trab
a
j
a
s
ol
o
p
o
r
e
n
c
a
r
g
o
y ha proporcionado s
u
a
r
t
e
a
u
n
a
a
m
p
l
i
a
variedad de clientes, e
n
tr
e
e
l
l
o
s
c
i
u
d
a
d
e
s
,
familias y empresas. A
l
g
u
n
a
s
p
i
e
z
a
s
reconocibles incluyen l
a
e
s
t
a
t
u
a
d
e
G
o
l
d
y
Gopher en el campus d
e
T
w
i
n
C
i
t
i
e
s
d
e
la Universidad d
e
Mi
n
n
e
s
o
t
a
,
s
u
e
s
t
a
t
u
a
de Sid Hartman
e
n
l
a
s
a
f
u
e
r
a
s
d
e
T
a
r
g
e
t
Center en el cen
t
r
o
d
e
M
i
n
n
e
a
p
o
l
i
s
y
d
o
s
esculturas hecha
s
p
a
r
a
c
o
n
m
e
m
o
r
a
r
a
Northwest Airline
s
y
e
l
l
i
d
e
r
a
z
g
o
d
e
D
o
n
a
l
d
Nyrop en Centen
n
i
a
l
L
a
k
e
s
P
a
r
k
e
n
E
d
i
n
a
.
“Con este libro, los niñ
o
s
d
e
l
d
i
s
t
r
i
t
o
e
s
c
o
l
a
r
pueden ver esto como
u
n
a
p
o
si
b
i
li
d
a
d
[profesional], o
a
q
u
e
ll
o
s
e
n
l
a
u
n
i
v
e
r
s
i
d
a
d
de artes pueden
v
e
r
q
u
e
e
s
t
e
h
o
m
b
r
e
puede hacerlo”,
d
i
j
o
L
e
g
e
r
o
s
.
“
R
e
a
l
m
e
n
t
e
nunca creí que m
i
v
i
d
a
s
e
p
l
a
s
m
a
r
í
a
e
n
un libro, pero aho
r
a
q
u
e
e
s
t
á
h
e
c
h
o
,
e
s
agradable tenerlo”
.
El libro fue una i
d
e
a
i
m
p
u
l
s
a
d
a
p
o
r
J
o
h
n
Horn, el expresid
e
n
t
e
d
e
N
o
r
t
h
w
e
s
t
Airlines, y luego s
e
c
o
n
v
i
r
t
i
ó
e
n
u
n
a
realidad con el ap
o
y
o
d
e
l
d
i
r
e
c
t
o
r
e
j
e
c
u
t
i
v
o
de la Fundación Co
m
u
n
i
t
a
r
i
a
E
d
i
n
a
,
D
i
c
k
Crockett.
“John Horn pens
ó
q
u
e
e
r
a
f
a
s
c
i
n
a
n
t
e
,
pero que muy po
c
a
g
e
n
t
e
l
o
e
n
t
e
n
d
e
r
í
a
,
y se preguntaba si
h
a
b
í
a
a
l
g
u
n
a
f
o
r
m
a
de explicar el proc
e
s
o
y
h
a
c
e
r
l
o
m
á
s
accesible”, dijo Leg
e
r
o
s
,
y
a
g
r
e
g
ó
q
u
e
H
o
r
n
suele ir a su estudio
p
a
r
a
v
e
r
e
l
p
r
o
c
e
s
o
creativo desde un as
i
e
n
t
o
d
e
p
ri
m
e
r
a
f
i
l
a
.
Edición: Edina NOVIEMBRE DE 202
1
Volumen 8, Núm
e
r
o
1
1
Base SólidaOBJETIVOS DE LA CIUDAD:
Mejor Juntos
Servicio Confiable Ciudad Habitable
“Realmente quer
í
a
a
l
g
o
q
u
e
p
u
d
i
e
r
a
d
a
r
a
las bibliotecas y es
c
u
e
l
a
s
p
a
r
a
q
u
e
l
a
g
e
n
t
e
sepa que esta es u
n
a
v
e
r
d
a
d
e
r
a
p
r
o
f
e
s
i
ó
n
”
.
Crockett ahora e
s
t
á
t
r
a
b
a
j
a
n
d
o
p
a
r
a
h
a
c
e
r
realidad ese senti
m
i
e
n
t
o
e
n
tr
e
g
a
n
d
o
copias a cada bib
l
i
o
t
e
c
a
d
e
l
c
o
n
d
a
d
o
d
e
Hennepin, bibliote
c
a
e
s
c
o
l
a
r
,
c
u
r
a
d
o
r
d
e
Arte y Cultura, ayu
n
t
a
m
i
e
n
t
o
y
m
i
e
m
b
r
o
d
e
la Junta Escolar en
E
d
i
n
a
.
“El propósito prin
ci
p
al
d
e
e
s
t
e
l
i
b
r
o
fue comunicar a la
c
o
m
u
n
i
d
a
d
s
o
b
r
e
el
notable trabajo qu
e
h
a
r
e
a
l
i
z
a
d
o
e
s
t
e
escultor”, afirmó
C
r
o
c
k
e
t
t
.
“
E
s
t
a
m
o
s
utilizando el libro c
o
m
o
u
n
a
h
e
r
r
a
m
i
e
n
t
a
de comunicación pa
r
a
i
n
f
o
r
m
a
r
m
e
j
o
r
al público sobre la n
a
t
u
r
a
l
e
z
a
d
e
e
s
t
e
arte público que nos
r
o
d
e
a
y
a
y
u
d
a
r
l
o
a
comprender el talent
o
y
e
l
e
s
f
u
e
r
z
o
q
u
e
implica”.
Los ejemplares de Nick Legeros: Sc
u
l
p
ti
n
g
a Life se pueden comprar
e
n
l
a
F
u
n
d
a
c
i
ó
n
Comunitaria Edin
a
,
6
7
5
0
F
r
a
n
c
e
A
v
e
.
S
.
,
Suite 220, o a tra
v
é
s
d
e
I
t
a
s
c
a
B
o
o
k
s
.
La escultura “Dreams T
a
k
e
F
l
i
g
h
t
”
,
d
e
Ni
c
k
L
e
g
e
r
o
s
f
u
e
d
o
n
a
d
a
a
l
a
c
i
u
d
a
d
e
n
2
0
1
5
.
L
a
o
b
r
a
,
u
b
i
c
a
d
a
en Edina Promenade,
r
e
pr
e
s
e
n
t
a
a
d
o
s
n
i
ñ
o
s
q
u
e
s
u
e
ñ
a
n
c
o
n
e
l
f
u
t
u
r
o
d
e
l
a
a
v
i
a
c
i
ó
n
.
(Foto de archivo)
Varias de las esc
u
l
t
u
r
a
s
d
e
l
a
r
t
i
s
t
a
N
i
c
k
Legeros se exhib
e
n
e
n
E
d
i
n
a
,
e
n
t
r
e
e
l
l
a
s
,
l
a
s
siguientes:
•Coach Ike, Braem
a
r
A
r
e
n
a
,
7
5
0
1
I
k
o
l
a
W
a
y
•Dreams Take Fligh
t
,
E
d
i
n
a
P
r
o
m
e
n
a
d
e
•Reflecting on Frien
d
s
h
i
p
,
C
e
n
t
e
n
n
i
a
l
Lakes Park, 7499 Fr
a
n
c
e
A
v
e
.
S
.
•Reflection of Me, Ed
i
n
a
P
r
o
m
e
n
a
d
e
•The Glamourou
s
D
a
y
s
o
f
F
l
i
g
h
t
,
Edina Promenade
Magaalada EdinaEdinaMN.gov 1
Legeros wuxuu Nolosha k
u
X
a
r
d
h
a
y
B
u
u
g
C
u
s
u
b
Edina Sculptor waxay Barta
a
A
k
h
r
i
s
t
a
y
a
a
s
h
a
S
i
d
a
'
L
o
o
m
u
u
j
i
y
o
W
a
x
a
a
n
l
a
c
a
b
i
k
a
r
i
n
'
EE RICARDO ACOSTA
Dadka deegaanka ayaa hadda wax
k
a
a
k
h
r
i
n
kara farshaxanka iyo hannaankiisa a
b
u
u
r
i
s
t
a
dhowr qaybood oo farshaxanka dadw
e
y
n
a
h
a
a
h
buug cusub oo ay soo saartay Edina Co
m
m
u
n
i
t
y
Foundation sannadkan oo ku saabsan Ed
i
n
a
N
i
c
k
Legeros oo u dhashay Edina.
Buugga, Nick Legeros: Farshaxanka Nolos
h
a
,
waxaa qorey qoraa iyo wariyaha muddaa d
h
e
e
r
e
e
Karin Winegar. Buuggu wux
u
u
s
i
i
n
a
y
a
a
t
i
l
m
a
a
m
o
ku saabsan nolosha Legeros ee
f
a
r
s
h
a
x
a
n
k
a
i
y
o
farshaxanno badan oo laga heli
k
a
r
o
a
g
a
g
a
a
r
k
a
Magaalooyinka Mataanaha ah.
“Kaliya maahan liis-garaynta sha
q
a
d
a
y
d
a
;
d
h
a
b
ahaantii waxay maraysaa geeddi
-
s
o
c
o
d
k
a
,
labadaba tallaabo tallaabo oo ku s
a
a
b
s
a
n
s
i
d
a
loo sameeyo iyo dhinaca hal -abuurk
a
:
s
i
d
a
l
o
o
sameeyo qaab, sidaan wax u aragno,
s
i
d
a
a
a
n
u
aragno adduunka, ”ayuu yiri Legeros.
Legeros wuxuu ka shaqeeyaa istuudiy
a
h
a
Bronze-Ribbon Bronze, gallery iyo macd
a
n
t
a
e
e
Waqooyi-bari Minneapolis. Wuxuu ku sh
a
q
e
e
y
a
a
oo keliya komishan wuxuuna farshaxannad
i
i
s
a
siiyay macaamiil kala duwan
o
o
a
y
k
u
j
i
r
a
a
n
magaalooyin, qoysas iyo mehe
r
a
d
o
.
Q
a
a
r
k
a
mid ah qaybaha la garan karo w
a
x
a
a
k
a
m
i
d
a
h
taallada Goldy Gopher ee jaamac
a
d
d
a
M
i
n
n
e
s
o
t
a
kambaska Magaalooyinka Mataana
h
a
a
h
,
taalladiisa Sid Hartman oo ka baxsan
X
a
r
u
n
t
a
Bartilmaameedka ee badhtamaha mag
a
a
l
a
d
a
Minneapolis, iyo laba farshaxan oo loo s
a
m
e
e
y
a
y
in lagu xuso Northwest Airlines iyo hogga
a
n
k
a
Donald Nyrop ee Centennial Lakes Par
k
e
e
E
d
i
n
a
.
“Carruurta ku nool degmada dugsig
a
m
a
r
k
a
a
y
buuggan soo qaadaan, waxay tan u a
r
k
i
k
a
r
a
a
n
suurtogalnimada [xirfadda], ama kuwa
k
u
l
l
i
y
a
d
d
a
ee farshaxanka waxay arki karaan in nink
a
n
i
samayn karo,” ayuu yidhi Legeros. "Runtii
w
a
l
i
g
a
y
ma arag noloshayda oo buug
l
o
o
r
o
g
a
y
,
l
a
a
k
i
i
n
hadda waa la sameeyay, waa w
a
x
f
i
i
c
a
n
i
n
l
a
helo."
Buuggu wuxuu ahaa fikrad u
u
m
a
r
k
i
i
h
o
r
e
d
a
b
a
d
a
ka riixayay John Horn, oo ahaa m
a
d
a
x
w
e
y
n
i
h
i
i
hawlgabka ahaa ee Northwest Ai
r
l
i
n
e
s
,
m
a
r
k
i
i
dambena wuxuu noqday mid dhab
a
h
o
o
u
u
taageero ka helay Agaasimaha Fulint
a
A
a
s
a
a
s
k
a
Bulshada Edina Dick Crockett.
“John Horn wuxuu u maleeyay inay t
a
h
a
y
w
a
x
s
o
o
jiidasho leh wuxuuna u maleeyay in da
d
a
a
d
u
t
i
r
o
yar ay fahmi doonaan wuxuuna la yaab
a
n
y
a
h
a
y
haddii ay jirto si kale oo u sharxi karta ho
w
s
h
a
o
o
u sahli karta,” ayuu yiri Legeros, isagoo raa
c
i
y
a
y
i
n
Horn uu inta badan yimaado
i
s
t
u
u
d
i
y
a
h
a
s
i
u
u
u
daawado geedi-socodka hal-ab
u
u
r
k
a
l
a
g
a
b
i
l
a
a
b
o
Daabacaadda: Edina
NOFEMBER 2021
Nuqul 8, Mawduuc 11
Aasaas AdagHIMILOOYINKA MAGAALADA:
Wadajir Wanaagsan
Adeeg lagu Kalsoonaan karo Magaalo Lagu noolaan karo
kursiga safka hore. "Runtii wuxuu r
a
b
a
y
w
a
x
u
u
siin karo maktabadaha iyo dugsiyada
s
i
d
a
d
k
u
u
bartaan in kani yahay xirfad dhab ah."
Crockett wuxuu hadda ka shaqeynaya
a
s
i
d
i
i
dareenkaasi u noqon lahaa mid dhab a
h
i
s
a
g
o
o
nuqullo siinaya maktabad kasta oo ka tir
s
a
n
Degmada Hennepin, maktabadda dugsiga
,
guddoomiyaha Farshaxanka
&
D
h
a
q
a
n
k
a
,
G
o
l
a
h
a
Magaalada iyo xubinta Guddig
a
D
u
g
s
i
g
a
e
e
E
d
i
n
a
.
“Ujeeddada koowaad ee bu
u
g
g
a
n
w
a
x
a
y
ahayd in uu xiriiryo bulshada i
y
o
b
u
l
s
h
a
d
a
ballaadhan lwaxqabadkii caank
a
a
h
a
a
e
e
farshaxan-yaqaankaasi sameeyay
,
”
a
y
u
u
y
i
r
i
Crockett. "Waxaan u adeegsanayn
a
a
b
u
u
g
g
a
aalad isgaarsiineed si aan si wanaags
a
n
u
g
u
wargelino dadweynaha ku saabsan da
b
e
e
c
a
d
d
a
farshaxankan dadweynaha ee nagu wa
r
e
e
g
s
a
n
oo aan ka caawinno inay fahmaan kartid
a
i
y
o
dadaalka galaya samaynta."
NuquladaNick Legeros: Farshaxanka N
o
l
o
s
h
a
waxaa laga iibsan karaa Edina Commu
n
i
t
y
Foundation, 6750 France Ave. S., Suit
e
2
2
0
,
a
m
a
Buugaagta
I
t
a
s
c
a
.
Farshaxanka Nick Legeros ee “Riyooyinka Qa
a
d
a
s
h
a
d
a
D
u
u
l
i
m
a
a
d
k
a
”
a
y
a
a
l
o
o
g
u
d
e
e
q
a
y
Magaalada 2015. Farshaxanku, wuxuu ku ya
a
l
l
a
a
E
d
i
n
a
P
r
o
m
e
n
a
d
e
,
w
u
x
u
u
n
a
s
a
w
i
r
a
a
l
a
b
a
carruur ah oo ku riyoonaya mustaqbalka du
u
l
i
s
t
a
.
(Sawir Fayl)
Dhawr farshaxan oo Nick Legeros farsh
a
x
a
n
k
i
i
s
a
ayaa lagu soo bandhigay Edina, oo ay ka
m
i
d
y
i
h
i
i
n
:
•Tababare Ike, Braemar Arena, 7
5
0
1
I
k
o
l
a
W
a
y
•Riyooyinku Waxay Qaadaan Duulim
a
a
d
,
E
d
i
n
a
Promenade•Milicsiga Saaxiibtinimada, Centennial
L
a
k
e
s
Park, 7499 France Ave. S.
•Milicsiga Aniga, Edina Promenade
•Maalmaha Quruxda Badan ee
D
u
u
l
i
m
a
a
d
k
a
,
Edina Promenade
Por correo electrónico
Regístrese a los correos electrónicos de la ciudad por tema en EdinaMN.gov/CityExtra
Por mensaje de texto
Regístrese para recibir mensajes de texto:Mande EDINA al 57838
Me Gusta y Seguir
Conéctese con la ciudad en las redes sociales
Obtenga las Novedades de la Ciudad Como Usted Lo Desee
City of EdinaEdinaMN.gov1
Legeros Sculpts Li
f
e
i
n
N
e
w
B
o
o
k
Edina Sculptor Teaches
R
e
a
d
e
r
s
H
o
w
t
o
‘
E
x
p
r
e
s
s
t
h
e
I
n
e
x
p
r
e
s
s
i
b
l
e
’
BY RICARDO ACOSTA
Residents can now read
a
b
o
u
t
a
n
a
r
t
i
s
t
and his process for crea
t
i
n
g
s
e
v
e
r
a
l
p
u
b
l
i
c
art pieces in a new bo
o
k
p
r
o
d
u
c
e
d
t
h
i
s
year by the Edina Co
m
m
u
n
i
t
y
F
o
u
n
d
a
t
i
o
n
about Edina native Nick Legeros
.The book, Nick Legeros: Sculpting
a
Life, was written by longtime wr
i
t
e
r
a
n
d
journalist Karin Winegar. The b
o
o
k
g
i
v
e
s
highlights of Legeros’ life as a
n
a
r
t
i
s
t
a
n
d
his many sculptures that can
b
e
f
o
u
n
d
around the Twin Cities.“It’s not just a catalog of my
w
o
r
k
;
i
t
really does go through the p
r
o
c
e
s
s
,
b
o
t
h
the step by step on how to
d
o
i
t
a
n
d
t
h
e
creative aspect of it: how
t
o
m
a
k
e
f
o
r
m
,
how we perceive things,
h
o
w
w
e
s
e
e
t
h
e
world,” explained Leger
o
s
.Legeros works out of his
B
l
u
e
-
R
i
b
b
o
n
Bronze studio, gallery an
d
f
o
u
n
d
r
y
i
n
Northeast Minneapolis.
H
e
w
o
r
k
s
o
n
l
y
b
y
commission and has p
r
o
v
i
d
e
d
h
i
s
a
r
t
t
o
a wide variety of clients, includin
g
c
i
t
i
e
s
,
families and businesses. Some r
e
c
o
g
n
i
z
a
b
l
e
pieces include the Goldy Goph
e
r
s
t
a
t
u
e
on the University of Minnesot
a
T
w
i
n
C
i
t
i
e
s
campus, his statue of Sid Ha
r
t
m
a
n
o
u
t
s
i
d
e
Target Center in downtow
n
M
i
n
n
e
a
p
o
l
i
s
,
and two sculptures made
t
o
c
o
m
m
e
m
o
r
a
t
e
Northwest Airlines and t
h
e
l
e
a
d
e
r
s
h
i
p
o
f
Donald Nyrop at Cente
n
n
i
a
l
L
a
k
e
s
P
a
r
k
i
n
Edina.
“Kids in the school distri
c
t
w
h
e
n
t
h
e
y
p
i
c
k
this book up, they can
s
e
e
t
h
i
s
a
s
a
[
c
a
r
e
e
r
]
possibility, or those in
c
o
l
l
e
g
e
f
o
r
t
h
e
a
r
t
s
can see that this guy could do it,
”
s
a
i
d
Legeros. “I never really saw my
l
i
f
e
b
e
i
n
g
turned into a book, but now t
h
a
t
i
t
’
s
done, it’s kind of nice to have
.
”The book was an idea that was
f
i
r
s
t
pushed for by John Horn, the
r
e
t
i
r
e
d
president of Northwest Airli
n
e
s
,
a
n
d
l
a
t
e
r
became a reality with the s
u
p
p
o
r
t
o
f
E
d
i
n
a
Community Foundation Ex
e
c
u
t
i
v
e
D
i
r
e
c
t
o
r
Dick Crockett. “John Horn thought it was
f
a
s
c
i
n
a
t
i
n
g
and thought that very fe
w
p
e
o
p
l
e
w
o
u
l
d
understand it and was w
o
n
d
e
r
i
n
g
i
f
t
h
e
r
e
was some way that wo
u
l
d
e
x
p
l
a
i
n
t
h
e
process and make it m
o
r
e
a
c
c
e
s
s
i
b
l
e
,
”
s
a
i
d
Legeros, adding that
H
o
r
n
o
f
t
e
n
c
o
m
e
sto his studio to watch the creati
v
e
p
r
o
c
e
s
sfrom a front-row seat. “He rea
l
l
y
w
a
n
t
e
dsomething that he could give
t
o
l
i
b
r
a
r
i
e
s
Edition: Edina
NOVEMBER 2021Volume 8, Issue 11
Strong Foundation
CITY GOALS:
Better Together
Reliable Service Livable City
and schools so people ca
n
l
e
a
r
n
t
h
a
t
t
h
i
s
i
s
a real career.”Crockett is now working o
n
m
a
k
i
n
g
t
h
a
t
sentiment a reality by givi
n
g
c
o
p
i
e
s
t
o
every Hennepin County
l
i
b
r
a
r
y
,
s
c
h
o
o
l
library, Arts & Culture
c
o
m
m
i
s
s
i
o
n
e
r
,
C
i
t
y
Council and School B
o
a
r
d
m
e
m
b
e
r
i
n
Edina.“The primary purpose
o
f
t
h
i
s
b
o
o
k
w
a
s
to communicate to t
h
e
c
o
m
m
u
n
i
t
y
a
n
d
broader community about the n
o
t
a
b
l
e
work this sculptor has done,” s
a
i
d
Crockett. “We are using the
b
o
o
k
a
s
a
communication tool to bette
r
i
n
f
o
r
m
t
h
epublic about the nature of
t
h
i
s
p
u
b
l
i
cart that is around us and
h
e
l
p
t
h
e
munderstand the talent an
d
e
f
f
o
r
t
t
h
a
t
g
o
e
s
in to making it.”Copies of Nick Legeros: Sculpting aLife can be purchased at t
h
e
E
d
i
n
aCommunity Foundation, 6
7
5
0
F
r
a
n
c
e
A
v
e
.
S., Suite 220, or through Ita
s
c
a
B
o
o
k
s
.
Nick Legeros’ sculpture “Dre
a
m
s
T
a
k
e
F
l
i
g
h
t
”
w
a
s
d
o
n
a
t
e
d
t
o
t
h
e
C
i
t
y
i
n
2
0
1
5
.
T
h
e
a
r
t
,
l
o
c
a
t
e
d
on the Edina Promenade, dep
i
c
t
s
t
w
o
c
h
i
l
d
r
e
n
d
r
e
a
m
i
n
g
o
f
t
h
e
f
u
t
u
r
e
o
f
a
v
i
a
t
i
o
n
.
(File Photo)
Several of artist Nick Legeros’
s
c
u
l
p
t
u
r
e
s
are on display in Edina, inclu
d
i
n
g
: •Coach Ike, Braemar Arena, 7
5
0
1
I
k
o
l
a
Way •Dreams Take Flight, Edina
P
r
o
m
e
n
a
d
e •Reflecting on Friendsh
i
p
,
C
e
n
t
e
n
n
i
a
l
Lakes Park, 7499 France
A
v
e
.
S
. •Reflection of Me, Edi
n
a
P
r
o
m
e
n
a
d
e
•The Glamourous Days of Flight
,
E
d
i
n
a
Promenade
Fireworks begin at 10 tonight at Rosland Park!
Get information
from the City via
text notifications!?
Revista SobreLaCiudad
Ciudad de Edina
4801 West 50th Street
Edina, MN 55424
EdinaMN.gov
***ECRWSS***PATRÓN POSTALCAR-RT-WS
CORREOESTÁNDAR PRECLA-SIFICADO DE EE. UU.PAGADOTWIN CITIES MNPermiso n.º 3932