HomeMy WebLinkAboutEditionEdina_May-2025_Spanish-Web (1)Inicio de las obras del proyecto del intercambiador de Vernon Avenue y la autopista 100
POR BRITTANY BADER
El proyecto del intercambiador de Vernon
Avenue y la autopista 100, un esfuerzo
conjunto de la ciudad de Edina, el condado de
Hennepin y el Departamento de Transporte
de Minnesota, comenzó la semana del 21 de
abril y se espera que esté terminado para
mediados de noviembre.
El proyecto mejorará la seguridad y la
movilidad en todo el distrito de Grandview
mediante la modernización de calles,
puentes e infraestructura peatonal. Incluye el
reemplazo de dos puentes en Vernon Avenue,
uno sobre el ferrocarril Canadian Pacific
Kansas City y el otro sobre la autopista 100
de Minnesota. El proyecto también mejora las
intersecciones cercanas y elimina las rampas
de acceso redundantes a la autopista 100
en favor de un intercambiador compacto
en forma de diamante, lo que incluye la
eliminación de las rampas de entrada y salida
en dirección norte en Grange Road.
Durante el proyecto, se colocarán señales
y desvíos locales para garantizar el acceso
continuo a los comercios de los distritos de
Grandview y 50th & France.
Con el fin de minimizar las interrupciones,
el personal de la ciudad de Edina se
comunicará continuamente con el público
a través de correos electrónicos, charlas en
línea sobre el proyecto y actualizaciones
en BetterTogetherEdina.org. Se emitirán
comunicados de prensa y se publicará
información en redes sociales cuando haya
cambios importantes en el tráfico.
Obtenga más información sobre el
proyecto, formas de mantenerse
informado y mapas de desvíos en
BetterTogetherEdina.org/vernon-hwy100.
El proyecto del intercambiador de Vernon Avenue y la autopista 100 se encuentra en la etapa 1 (de un total de tres) hasta finales de verano o principios de otoño,
con cierta superposición con la etapa 2. Durante las dos primeras fases, Vernon Avenue permanecerá cerrada al tráfico entre Interlachen Boulevard/Gus Young
Lane y la autopista 100 en dirección norte, con desvíos de tráfico a través de Eden Avenue.
El proyecto se ejecuta por fases con el fin de mantener abiertas las rampas de la autopista 100 en esta parte. El tráfico que salga de la autopista 100 en
dirección sur en Vernon se desviará hacia Arcadia Avenue para acceder a los negocios de Grandview o a Eden. (Imagen de Dan Doar)ARCADIAAVEEDEN A VE
EDEN A VE
WILLSONRDV E R N O N A V E
VERNONAVEINTERLACHEN BLVD
GUS YOUNG LNGUS YOUNG LN
Vernon Avenue & Highway 100
Interchange Project Road Closure
Open Streets
Closed Streets
Stage 1: April 23 to Late Summer 2025
(unless otherwise modified)
Follow detours
for access to
Grandview
Business
District
Edina
City Hall
Follow detours for
access to 50th &
France District
La ruta 46 de Metro Transit circulará
temporalmente por Eden Avenue en lugar de
Vernon Avenue. Para obtener más información,
incluidas las paradas de autobús, visite
www.metrotransit.org/route/46.
Cierre de calles por las obras del proyecto
del intercambiador de Vernon Avenue y
la autopista 100
Etapa 1: Del 23 de abril a finales del verano
de 2025 (salvo modificación)
--- Calles habilitadas
— Calles cerradas
Siga los desvíos
para acceder al distrito
50th & FranceSiga los desvíos
para acceder
al distrito
comercial
de Grandview
Número especial sobre transporte sostenible
MAYO DE 2025
Volumen 12, número 5
Ciudad de Edina EdinaMN.gov 1
Edición: Edina
Base sólidaOBJETIVOS DE LA CIUDAD:Mejor juntosServicio de confianza Ciudad habitable
Los proyectos de construcción de 2025 mejoran el desplazamiento a pie y en bicicleta en Edina
El Departamento de Ingeniería dirige cuatro grandes proyectos en 2025
POR DAVID KATZ
Uno de cada cuatro viajes realizados tiene
como destino una ubicación situada a
menos de una milla del punto de origen.
De estos viajes, aproximadamente dos
tercios se hacen en auto. Cuando se
suman, estos desplazamientos cortos
contribuyen significativamente a los niveles
de contaminación del aire y las emisiones de
gases de efecto invernadero, lo que dificulta
el cumplimiento de los objetivos de nuestro
Plan de Acción Climática.
En las comunidades suburbanas, gran parte
de esta dependencia de los autos se debe
a la infraestructura pública que considera
los vehículos motorizados privados como el
medio de transporte prestablecido.
La ciudad de Edina cuenta con un Plan
Maestro para Peatones y Ciclistas para
ayudar a cambiar esa situación actual.
Varios de los proyectos de construcción
programados para 2025 buscan hacer que
los vecindarios sean más transitables a pie
y reducir la congestión vehicular.
Intercambiador de Vernon Avenue y la
autopista 100
Cada día, más de 22,000 vehículos transitan
por el puente de Vernon Avenue que cruza la
autopista 100 de Minnesota. Esta estructura
representa un elemento clave del distrito
de Grandview y es ahora el eje de una
importante renovación del intercambiador
vial (ver página 1).
Actualmente, esta zona está conectada
mediante un complejo sistema de seis
rampas de acceso que enlazan con cuatro
calles diferentes. Además de ineficiente y,
a menudo, confusa para los automovilistas,
esta configuración enmarañada es un desafío
mayor para los peatones y ciclistas que
intentan cruzar la autopista 100.
El planificador de transporte Andrew Scipioni
señala que, si bien el puente de Vernon
Avenue cuenta con una acera en el lado
norte de la vía de cuatro carriles, «no es tan
accesible ni tan atractiva como podría ser» .
La ciudad de Edina está colaborando con el
condado de Hennepin, el Departamento de
Transporte de Minnesota y el ferrocarril CPKC
para modernizar y simplificar este diseño
mediante un intercambiador compacto en
forma de diamante. El plan de construcción
aprobado contempla mejoras orientadas
tanto al tráfico peatonal como al vehicular.
Entre ellas se incluyen aceras de 10 pies
de ancho y rampas peatonales conformes
con la ADA en Interlachen Boulevard, Gus
Young Lane y Arcadia Avenue, además de
alumbrado público nuevo o mejorado y
barreras acústicas.
Ampliación de la acera de France Avenue
En preparación para la puesta en marcha
del servicio de la línea E de autobuses de
tránsito rápido de Metro Transit a finales
de este año (ver página 4), el Departamento
de Ingeniería de la ciudad está invirtiendo
en la construcción de aceras a lo largo de
France Avenue.
«Durante muchos años, no hubo una
acera en el lado este de France, entre
la autopista 62 y aproximadamente
54th Street. Era una deficiencia de la red
peatonal señalada en la mayoría de nuestros
documentos de orientación», explica Scipioni.
El año pasado, la ciudad construyó un
tramo de dos cuadras entre 58th Street y
60th Street. «Ahora estamos priorizando
el tramo entre 60th Street y 62nd Street...
lo que beneficiará a quienes se desplacen
hacia y desde las nuevas estaciones de
la línea E. Es nuestro penúltimo tramo.
Para 2026 esperamos haber construido
la última acera que falta, entre 62nd
Street y la autopista 62».
Carriles para bicicletas en Normandale
Road y Viking Drive
Pronto será más fácil ir en bicicleta al campus
empresarial Pentagon Park, en el límite entre
Edina y Bloomington, y recorrerlo.
Normandale Road y Viking Drive cuentan
con cuatro carriles para el tráfico vehicular,
pero soportan un volumen de tráfico
más adecuado para un solo carril en cada
dirección. «Las calles con un diseño excesivo
como estas no contribuyen a la eficiencia
y pueden fomentar comportamientos
inseguros», indica Scipioni.
Ambas calles tendrán una reconfiguración de
reducción de carriles en 2025. Como parte de
esta renovación, dos carriles en Normandale
Road y Viking Drive se convertirán en carriles
para bicicletas.
Reconstrucción del vecindario
Presidents A & B
En 2025, se llevará a cabo una importante
remodelación de las calles del vecindario
Presidents, situado en el límite entre Edina
y Hopkins. La reconstrucción implicará la
remoción del asfalto existente a lo largo de
11 calles residenciales para dar paso a una
nueva pavimentación, bordillos y alcantarillas.
Tras un estudio de ingeniería detallado, la
ciudad también ha decidido reemplazar la
tubería principal de agua del vecindario,
mejorar los sistemas de alcantarillado
sanitario y pluvial, reducir las superficies
impermeables y renovar varios callejones
durante este mismo período de obras.
Las opciones integradas de tránsito peatonal
y para bicicletas son un tercer elemento
importante del proyecto de renovación del
vecindario Presidents.
Los cambios incluirán una acera de 5 pies
de ancho a lo largo de Monroe Avenue y
senderos de uso compartido de 8 pies de
ancho a lo largo de Washington Avenue y
Belmore Lane. Estas mejoras enlazarán con
las vías multiusos existentes que mantiene
la ciudad de Hopkins. La financiación del
proyecto procederá en parte del Fondo de
Seguridad para Peatones y Ciclistas (PACS)
de la ciudad de Edina.
Para obtener más información
sobre estos proyectos, visite
BetterTogetherEdina.org.
El Fondo de Acción Climática
ofrece reembolsos para
bicicletas eléctricas
En 2024, el Fondo Comunitario de
Acción Climática otorgó reembolsos para
32 bicicletas eléctricas, incluidas 4 bicicletas
de carga, a residentes de Edina. El programa,
que ofrece costos compartidos de entre
$500 y $1,200, tuvo tanta demanda que se
quedó sin fondos antes de lo previsto.
A partir de 2025, se seleccionarán al azar
10 solicitantes cada trimestre mediante un
sistema de sorteo para recibir el reembolso.
El próximo sorteo será el lunes 5 de mayo.
«La ayuda que me proporcionó Edina para
comprar la bicicleta fue fundamental para
adquirir una bicicleta que fuera segura y
adecuada para mí» , comenta la residente
Deborah Dillon. «Agradezco mucho el
apoyo de la ciudad en cuanto a su inversión
para ayudarnos a desplazarnos sin necesidad
de un auto, y como un medio para
mantenernos saludables, felices y activos».
Dillon usa su bicicleta en el parque Bredesen,
por los senderos y para ir a las cafeterías.
«Es muy práctico mirar por la ventana, ver
que el día está bonito, tomar la bici y salir a
hacer ejercicio y tomar un café», agrega.
Para obtener más información sobre los
reembolsos para bicicletas eléctricas y
solicitarlos, visite EdinaMN.gov/EBike.
2
POR DEBBIE TOWNSEND
Las bicicletas eléctricas se han hecho muy
populares. Ya sea para hacer un mandado
rápido, ir al trabajo o visitar un parque al otro
lado de la ciudad, las bicicletas eléctricas son
una alternativa ideal al auto, a caminar o a
esperar el autobús.
Incluso la Policía de Edina cuenta con cuatro
bicicletas eléctricas para su Unidad de Patrullaje
en Bicicleta.
“Es una herramienta de transporte importante
para muchas personas”, afirma Chad Millner,
director de Ingeniería. “Para algunas personas,
es el único medio para llegar a sus citas”.
Como ocurre con todo lo nuevo, han surgido
algunos problemas, como las bicicletas
eléctricas ilegales, los usuarios menores de
edad y los conductores imprudentes. Muchas
personas desconocen las leyes o los padres no
hablan lo suficiente sobre los aspectos clave
con sus hijos adolescentes, señala el teniente
de policía Dave Venne.
Muchas de las bicicletas eléctricas
“problemáticas” en realidad no son bicicletas
eléctricas legales. A menudo se trata de
modelos económicos comprados por internet
o que alcanzan velocidades de 30 mph o
más. Las bicicletas eléctricas legales deben
estar etiquetadas como Clase 1, 2 o 3 por el
fabricante y cumplir con los requisitos de su
clase, incluida la velocidad máxima asistida.
“El hecho de que tenga pedales no la convierte
en una bicicleta eléctrica”, explica Millner.
Si no cumple con los estándares de las Clases
1, 2 o 3, puede que no sea legal usarla, salvo
en propiedad privada. O puede requerir más
equipo de seguridad y una licencia de conducir
o un permiso especial.
“Los padres deben informarse antes de
comprar”, afirma Venne.
La ley estatal exige que los conductores de
bicicletas eléctricas tengan al menos 15 años y
respeten todas las leyes aplicables a las bicicletas.
En Edina, las bicicletas eléctricas están permitidas
en calles, carriles para bicicletas, senderos para
bicicletas y senderos de uso compartido. No
están permitidas en las aceras.
Las quejas más comunes sobre las bicicletas
eléctricas suelen estar relacionadas con el
exceso de velocidad y el adelantamiento a
otros usuarios. La policía suele recibir quejas
similares sobre los ciclistas en general.
“Todo se reduce a los comportamientos”,
agrega Millner. “Es importante que las personas
actúen con cortesía y respeto hacia otros
usuarios al transitar por los senderos o calles”.
Para obtener más información sobre
la normativa de bicicletas eléctricas en
Edina, comuníquese con la Policía
al número 952-826-1610.
Conozca las normas antes de comprar una bicicleta eléctrica
La mayoría de las quejas que recibe la policía están relacionadas con modelos ilegales y
conductores menores de edad
Reglas y recomendaciones para
los ciclistas
•Es obligatorio el uso del casco entre los
15 y los 17 años; muy recomendable para
los adultos
•Las bicicletas eléctricas no están permitidas
en las aceras
•Las bicicletas eléctricas deben cumplir con
todas las leyes aplicables a las bicicletas
•Obedezca las señales de tráfico y señale sus
giros o paradas
•Avise a los demás de que se acerca
utilizando un timbre o elevando la voz
•Reduzca la velocidad al adelantar
•Sea cortés con los demás usuarios en
los senderos
Recomendaciones de almacenamiento
del Departamento de Bomberos de
Edina
•Cargue las bicicletas eléctricas en exteriores y
nunca obstruya las rutas de evacuación
•Utilice únicamente el equipo de carga
proporcionado por el fabricante de la
bicicleta eléctrica
•No deje las bicicletas eléctricas cargando
durante la noche
•Almacene las baterías en un lugar alejado de
las salidas, temperaturas extremas, la luz solar
directa y cualquier material inflamable
•No tire nunca las baterías ni los cargadores
a la basura ni al contenedor de reciclaje
Clase 1 Clase 2 Clase 3
Velocidad máxima asistida 20 mph 20 mph 28 mph
Edad mínima para conducir 15 15 15
Permitida en los senderos de
Braemar Park Sí No No
Motocicleta
•Se requiere licencia de conducir con
autorización para motocicleta
•Matriculación obligatoria del vehículo
•Seguro obligatorio
•No está permitida en carriles para
bicicletas o senderos
Bicicletas
motorizadas
modificadas
o sin clasificar
•Velocidad máxima asistida superior
al límite máximo de la clase
•Más de 750 vatios
•Excede las regulaciones de clasificación de
bicicletas eléctricas
•Puede no ser legal en Minnesota dependiendo
del equipo
•No está permitida en carriles para bicicletas
o senderos
•Requiere licencia de conducir o permiso especial
•Debe tener faros, luces traseras y otros equipos
de seguridad
No es una bicicleta eléctrica
Es una bicicleta eléctrica
3Ciudad de Edina EdinaMN.gov
La línea E del METRO llegará a Edina con un servicio de autobús ‘BRT’ de alta
frecuencia para fines de 2025
La línea reemplazará parcialmente el corredor de la Ruta 6 entre Minneapolis y Edina
POR DAVID KATZ
Muy pronto será más fácil viajar a Edina
y desplazarse dentro de la ciudad en
transporte público. Metro Transit está
invirtiendo mucho en infraestructura a
lo largo de France Avenue para llevar un
servicio confiable de autobús BRT hasta el
centro comercial Southdale Center.
“BRT es la sigla de autobús de tránsito rápido
en inglés, y representa un nivel de servicio
intermedio entre los autobuses locales
estándar y el tren ligero (LRT)”, explica
Andrew Scipioni, planificador de transporte.
Metro Transit puso a prueba el servicio
BRT por primera vez en 2013, a lo largo de
la autopista interestatal 35W entre Apple
Valley y Bloomington. Cuando entre en
funcionamiento antes de que finalice este
año, la línea E del METRO será la quinta en
sumarse a esta red arterial en expansión, que
se prevé llegará a 165 millas de extensión
distribuidas en una docena de líneas.
“La ‘E’ en Línea E no representa a Edina,
como algunas personas piensan. En realidad,
es la quinta línea en orden; que pase por
Edina es solo una coincidencia graciosa”,
comenta Scipioni.
Dicho esto, su ubicación no es fortuita. La
línea E reemplazará parcialmente tramos
del corredor de la Ruta 6 entre Minneapolis
y Edina, una de las rutas de autobús con
mayor demanda en la zona oeste del área
metropolitana. En 2019, los usuarios hicieron
un promedio de 8,000 viajes por la Ruta 6
cada día laborable.
Por regla general, los viajes en BRT son un
25 % más rápidos que los del servicio de
autobús estándar. Scipioni atribuye la
rapidez de esta red a varias características,
como la mayor distancia entre paradas,
la prioridad en los semáforos, el pago del
pasaje fuera del autobús y el abordaje por
todas las puertas.
Cuando esté completamente en
funcionamiento, la línea E contará con
34 estaciones ubicadas aproximadamente
cada 0.4 millas, ocho de las cuales estarán
en Edina. Desde su terminal sur en el Centro
de Tránsito de Southdale, la ruta de autobús
de alta frecuencia parará en el Hospital
M Health Fairview Southdale y en las
intersecciones de France Avenue con
West 62nd Street, West 58th Street,
West 54th Street, West 50th Street,
West 47th Street y West 44th Street.
Desde Edina hacia el norte, la línea E pasará
por Uptown, el centro de Minneapolis y
la Universidad de Minnesota, antes de
finalizar en la estación Westgate, un punto
de conexión de Metro Transit en Saint Paul
con acceso al tren ligero de la línea verde
del METRO. El punto final en el norte está
a unas 13 millas del Southdale Center, un
tramo muy transitado y un recorrido largo
en auto.
Scipioni conoce muy bien los detalles del
proyecto. Representó los intereses de la
ciudad de Edina en 2018 cuando Metro
Transit colaboró con las partes interesadas
locales en un estudio del corredor de la
línea E. “Era fundamental para nosotros
que el servicio de BRT cumpliera con el
Plan Integral de la ciudad y contribuyera
a avanzar hacia nuestros objetivos de
acción climática”.
Según Scipioni, además de la rapidez y la
sostenibilidad, otros factores a favor de la
línea E serán la conveniencia y el bajo costo.
“El servicio funcionará cada 10 minutos
durante el día y la mayor parte de la tarde,
siete días a la semana”.
Aunque breves, los tiempos de espera serán
cómodos gracias a que habrá lámparas
de calor, monitores de seguimiento de
autobuses NexTrip, cámaras de seguridad y
teléfonos de emergencia.
Los usuarios también se beneficiarán de
la nueva estructura tarifaria reducida y
simplificada de Metro Transit, vigente desde el
1 de enero. A partir de ahora, abordar costará
$2 y los viajes no estarán sujetos a recargos
en las horas pico. También se podrá comprar
un pase diario por $4 o menos. Los jóvenes,
adultos mayores y beneficiarios de Medicare
dispondrán de descuentos adicionales.
“Una vez que esté en funcionamiento, la línea
E será sin duda el mejor servicio de transporte
público que tendrá la ciudad, por su
frecuencia y comodidades”, afirma Scipioni.
Para obtener más información, visite
www.metrotransit.org/e-line-project.
E Line Station Construction Timing Construction coordinated with part-ner agency-led project
Westgate Station 2025 No
University & Malcom 2025 No
University & 27th Avenue 2025 No
University & Huron-23rd Avenue 2025 No
University-4th Street & U of M Rec
Center-Ridder Arena
4th Street: substantially complete,
University: 2025
Yes
University-4th Street & 15th Avenue 4th Street: substantially complete, University: 2025 Yes
University-4th Street & 10th/11th Avenue 4th Street: substantially complete, University: 2025 Yes
University-4th Street & 6th Avenue 2025 Yes
University-4th Street & Central 2025 Yes
Hennepin-1st Avenue & 2nd Street Substantially complete Yes
Hennepin & Gateway 2025 No
Hennepin & 3rd/4th Street Substantially complete No
Hennepin & 5th Street Substantially complete No
Hennepin & 7th/8th Street Substantially complete No
Hennepin & 10th/11th Street Substantially complete No
Hennepin & Spruce-Laurel 2025 No
Hennepin & Groveland 2025 No
Hennepin & Franklin 2025 Yes
Hennepin & 25th Street 2025 Yes
Uptown Transit Station Substantially complete Yes
Hennepin & 33rd Street Substantially complete No
Hennepin & 36th Street 2025 No
Richfield Road & Bde Maka Ska 2025 No
Sheridan & 39th Street 2025 No
Sheridan & 43rd Street Substantially complete Yes
44th Street & Abbott Northbound: substantially complete, Southbound: 2025 No
France & 44th Street Substantially complete No
France & 47th Street Substantially complete No
France & 50th Street Substantially complete No
France & 54th Street Substantially complete No
France & 58th Street Substantially complete No
France & 62nd Street 2025 No
Southdale Hospital 2025 No
Southdale Transit Center 2025 No
MISSISSIPPI RIVER
LAKEHARRIET
BDEMAKASKA Hennepin & 10th/11th StHennepin & 8th StHennepin & 5th StHennepin & 3rd/4th StHennepin & GatewayHennepin–1st Ave& 2nd St NEUniversity–4th St & CentralUniversity–4th St & 6th AveUniversity–4th St & 10th–11th AveUniversity–4th St & 15th AveUniversity–4th St & Rec Center–Ridder ArenaUniversity & Huron–23rd AveUniversity & 27th AveUniversity & MalcolmWestgate StationHennepin & Spruce–LaurelHennepin& Franklin
Hennepin &Groveland
Hennepin & 25th St
Hennepin & 33rd St
UptownTransit Station
Hennepin & 36th St
Richfield Rd &Bde Maka Ska
Sheridan &39th St
44th St & Abbott
Sheridan & 43rd StFrance &44th St
France &47th St
France &50th St
France &54th St
France &58th St
France &62nd St
SouthdaleHospital SouthdaleTransitCenter Hennepin/1st AveHennepinUn
i
v
e
r
s
i
t
y
/
4
t
h
S
t
Un
i
v
e
r
s
i
t
y
France11-07-777830-24
Station construction substantially complete
Station to be constructed in 2025
Stations to be constructed in coordination with partner agency-led project
METRO E Line
Station Construction
E Line Station Construction Timing Construction coordinated with part-
ner agency-led project
Westgate Station 2025 No
University & Malcom 2025 No
University & 27th Avenue 2025 No
University & Huron-23rd Avenue 2025 No
University-4th Street & U of M Rec
Center-Ridder Arena
4th Street: substantially complete,
University: 2025
Yes
University-4th Street & 15th Avenue 4th Street: substantially complete,
University: 2025
Yes
University-4th Street & 10th/11th
Avenue
4th Street: substantially complete,
University: 2025
Yes
University-4th Street & 6th Avenue 2025 Yes
University-4th Street & Central 2025 Yes
Hennepin-1st Avenue & 2nd Street Substantially complete Yes
Hennepin & Gateway 2025 No
Hennepin & 3rd/4th Street Substantially complete No
Hennepin & 5th Street Substantially complete No
Hennepin & 7th/8th Street Substantially complete No
Hennepin & 10th/11th Street Substantially complete No
Hennepin & Spruce-Laurel 2025 No
Hennepin & Groveland 2025 No
Hennepin & Franklin 2025 Yes
Hennepin & 25th Street 2025 Yes
Uptown Transit Station Substantially complete Yes
Hennepin & 33rd Street Substantially complete No
Hennepin & 36th Street 2025 No
Richfield Road & Bde Maka Ska 2025 No
Sheridan & 39th Street 2025 No
Sheridan & 43rd Street Substantially complete Yes
44th Street & Abbott Northbound: substantially complete,
Southbound: 2025
No
France & 44th Street Substantially complete No
France & 47th Street Substantially complete No
France & 50th Street Substantially complete No
France & 54th Street Substantially complete No
France & 58th Street Substantially complete No
France & 62nd Street 2025 No
Southdale Hospital 2025 No
Southdale Transit Center 2025 No
MISSISSIPPI RIVER
LAKEHARRIET
BDEMAKASKA Hennepin & 10th/11th StHennepin & 8th StHennepin & 5th StHennepin & 3rd/4th StHennepin & GatewayHennepin–1st Ave& 2nd St NEUniversity–4th St & CentralUniversity–4th St & 6th AveUniversity–4th St & 10th–11th AveUniversity–4th St & 15th AveUniversity–4th St & Rec Center–Ridder ArenaUniversity & Huron–23rd AveUniversity & 27th AveUniversity & MalcolmWestgate StationHennepin & Spruce–LaurelHennepin& Franklin
Hennepin &Groveland
Hennepin & 25th St
Hennepin & 33rd St
UptownTransit Station
Hennepin & 36th St
Richfield Rd &Bde Maka Ska
Sheridan &39th St
44th St & Abbott
Sheridan & 43rd StFrance &44th St
France &47th St
France &50th St
France &54th St
France &58th St
France &62nd St
SouthdaleHospital SouthdaleTransitCenter Hennepin/1st AveHennepinU
n
i
v
e
r
s
i
t
y
/
4
t
h
S
t
U
n
i
v
e
r
s
i
t
y
France11-07-777830-24
Station construction substantially complete
Station to be constructed in 2025
Stations to be constructed in coordination
with partner agency-led project
METRO E Line
Station Construction
E Line Station Construction Timing Construction coordinated with part-
ner agency-led project
Westgate Station 2025 No
University & Malcom 2025 No
University & 27th Avenue 2025 No
University & Huron-23rd Avenue 2025 No
University-4th Street & U of M Rec
Center-Ridder Arena
4th Street: substantially complete,
University: 2025
Yes
University-4th Street & 15th Avenue 4th Street: substantially complete,
University: 2025
Yes
University-4th Street & 10th/11th Avenue 4th Street: substantially complete, University: 2025 Yes
University-4th Street & 6th Avenue 2025 Yes
University-4th Street & Central 2025 Yes
Hennepin-1st Avenue & 2nd Street Substantially complete Yes
Hennepin & Gateway 2025 No
Hennepin & 3rd/4th Street Substantially complete No
Hennepin & 5th Street Substantially complete No
Hennepin & 7th/8th Street Substantially complete No
Hennepin & 10th/11th Street Substantially complete No
Hennepin & Spruce-Laurel 2025 No
Hennepin & Groveland 2025 No
Hennepin & Franklin 2025 Yes
Hennepin & 25th Street 2025 Yes
Uptown Transit Station Substantially complete Yes
Hennepin & 33rd Street Substantially complete No
Hennepin & 36th Street 2025 No
Richfield Road & Bde Maka Ska 2025 No
Sheridan & 39th Street 2025 No
Sheridan & 43rd Street Substantially complete Yes
44th Street & Abbott Northbound: substantially complete,
Southbound: 2025
No
France & 44th Street Substantially complete No
France & 47th Street Substantially complete No
France & 50th Street Substantially complete No
France & 54th Street Substantially complete No
France & 58th Street Substantially complete No
France & 62nd Street 2025 No
Southdale Hospital 2025 No
Southdale Transit Center 2025 No
MISSISSIPPI RIVER
LAKEHARRIET
BDEMAKASKA Hennepin & 10th/11th StHennepin & 8th StHennepin & 5th StHennepin & 3rd/4th StHennepin & GatewayHennepin–1st Ave& 2nd St NEUniversity–4th St & CentralUniversity–4th St & 6th AveUniversity–4th St & 10th–11th AveUniversity–4th St & 15th AveUniversity–4th St & Rec Center–Ridder ArenaUniversity & Huron–23rd AveUniversity & 27th AveUniversity & MalcolmWestgate StationHennepin & Spruce–LaurelHennepin& Franklin
Hennepin &Groveland
Hennepin & 25th St
Hennepin & 33rd St
UptownTransit Station
Hennepin & 36th St
Richfield Rd &Bde Maka Ska
Sheridan &39th St
44th St & Abbott
Sheridan & 43rd StFrance &44th St
France &47th St
France &50th St
France &54th St
France &58th St
France &62nd St
SouthdaleHospital SouthdaleTransitCenter Hennepin/1st AveHennepinU
n
i
v
e
r
s
i
t
y
/
4
t
h
S
t
U
n
i
v
e
r
s
i
t
y
France11-07-777830-24
Station construction substantially complete
Station to be constructed in 2025
Stations to be constructed in coordination
with partner agency-led project
METRO E Line
Station Construction
(Ilustración Enviada)
4
Minnesota GreenStep Cities & Tribal Nations es un programa voluntario de
desafíos, asistencia y reconocimiento que ayuda a las comunidades a lograr
sus metas de sostenibilidad y calidad de vida. Es un programa gratuito de
mejora continua, que se basa en un conjunto de 29 prácticas recomendadas
opcionales. Estas acciones voluntarias están adaptadas a Minnesota, se
centran en la reducción de costos y consumo de energía, y fomentan la
innovación cívica.
En abril, la División de Sostenibilidad completó la presentación de 2024
de la ciudad para mantener su nivel 5 en el programa GreenStep Cities,
y encontró mejoras significativas en comparación con 2022.
ALGUNAS CIFRAS
Desafío
GreenStep Cities
1.1
millones
Gracias a mejoras en
eficiencia, como los
nuevos sistemas de
automatización para
edificios, la ciudad
utilizó 1.1 millones de
kilovatios hora menos
desde 2022, lo que
permitió un ahorro de
más de $185,000
en 2024.
37,000 galones
Gracias a la adopción de vehículos eléctricos y otras políticas de
flota ecológica, en 2024 se necesitaron 22,000 galones menos de
gasolina y 15,000 galones menos de diésel para la flota municipal
en comparación con 2022, lo que representó un ahorro de casi
$132,000 en costos de combustible.
Desde 2022, la ciudad ha plantado
2,358 árboles, los cuales permitirán ahorrar
más de $90,000 al año en materia de salud,
energía y beneficios en el valor de la
propiedad a medida que crezcan.
2,358 árboles
- COMPILADO POR MATTHEW GABB
La ciudad inicia un plan de trabajo para circular a pie, en bicicleta y sobre ruedas
de forma segura por Edina
El Plan de Acción para una Movilidad Segura y Equitativa se completará este año
asesora en temas de equidad y colidera las
actividades de participación comunitaria.
Según indicó el planificador de transporte
Andrew Scipioni, a partir de mayo la ciudad
dispondrá de puestos de información en
diversos eventos de la comunidad. Busque
los puestos en los siguientes eventos:
•Día del Vehículo en Edina en el Southdale
Center, de 10 a. m. al mediodía, sábado 3
de mayo.
•Edina Rides, con salida desde el YMCA de
Southdale, sábado 17 de mayo.
•Mercado de agricultores, Centennial Lakes,
de 3 a 7 p. m., los jueves a partir del 5
de junio.
Y en otros eventos programados para
este verano.
Proceso de revisión del SEMAP
La ciudad y sus socios están analizando
los volúmenes de tráfico y los datos sobre
accidentes, así como la facilidad para desplazarse
por Edina a pie, en bicicleta, en auto o en
transporte público. Uno de los hallazgos que
la ciudad destacó al solicitar el programa SS4A
es que el 14 % de los accidentes en las calles
de Edina involucran a peatones y ciclistas. Los
datos del censo, las tendencias demográficas y
los mapas aportarán información fundamental,
junto con la opinión del público.
Un ejemplo: Alliant analizó el área al este de
la autopista 100 de Minnesota y al sur de la
autopista 62 de Minnesota. Es probable que
los residentes de esta área dependan en mayor
medida de caminar, andar en bicicleta y usar
el transporte público; el 11 % de los hogares
no tiene acceso a un vehículo y el 33 % de
los residentes tiene 65 años o más. Alliant ha
señalado que el gran volumen de tráfico, las
velocidades elevadas y los cruces de cuatro y
seis carriles en el sudeste de Edina hacen que
cruzar las intersecciones sea peligroso y difícil,
sobre todo para los usuarios más vulnerables.
Las soluciones que se propongan en el SEMAP
probablemente incluirán recomendaciones de
políticas y proyectos de infraestructura que
permitirán que los desplazamientos por Edina
sean más seguros para todos los usuarios. Los
plazos definitivos aún no se han establecido,
pero se espera que el SEMAP se concluya
en otoño.
Para obtener información actualizada
sobre el estado del proyecto y cómo
puede participar el público, visite
BetterTogetherEdina.org.
– COMPILADO POR KATY KOCH CAMPBELL
Los residentes de Edina pueden informarse y dar
su opinión sobre la seguridad al desplazarse en
bicicleta, caminar y conducir por las calles de
Edina, mientras la ciudad desarrolla un nuevo
plan integral de transporte.
El Plan de Acción para una Movilidad Segura
y Equitativa (SEMAP) identificará estrategias
para reducir los accidentes mortales y graves en
las calles de la ciudad, y mejorar la seguridad
en todos los modos de transporte. El plan
está financiado mediante una subvención
federal asegurada de $200,000 del programa
Calles y Carreteras Seguras para Todos
(SS4A), combinada con $50,000 en fondos de
contrapartida aportados por el Departamento
de Transporte de Minnesota.
El SEMAP incorporará elementos de los planes
municipales “Calles habitables”, “Rutas activas
a la escuela” y el “Plan maestro para peatones
y ciclistas”. Alliant Engineering es la empresa
contratista principal, mientras que Toole Design
lidera el análisis de seguridad y Humanize MN
5Ciudad de Edina EdinaMN.gov
El personal municipal y la comisionada promueven un estilo de vida más sostenible
Pequeños cambios diarios cuidan su bolsillo y reducen las emisiones de carbono
¿Se pregunta cómo llevar una vida un poco más amigable con el medioambiente? Estos empleados municipales y una comisionada de planificación
predican con el ejemplo —¡caminan y andan en bicicleta!— y toman decisiones cotidianas que generan un gran impacto, ayudando a reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero y a alcanzar nuestros objetivos climáticos.
Meriwether Felt
Arquitecta y comisionada de planificación
de la ciudad de Edina
Acción para un desplazamiento sostenible:
Bicicleta eléctrica (en los meses de buen tiempo)
Se desplaza desde: Edina
¿Por qué decidió comprar una bicicleta
eléctrica? Me compré una bicicleta eléctrica
cuando mi hija consiguió su primer trabajo a los 16 años. Ella necesitaba
un auto y, como muchos de mis trabajos como arquitecta los hago cerca
de casa, encontré la manera de desplazarnos con un auto y una bicicleta
eléctrica. La primera vez que fui a la casa de un cliente en mi bicicleta
eléctrica con el casco puesto, llevando un vestido y los planos en la parte
de atrás de la bicicleta, pensé: “O van a pensar que soy muy rara o les va
a encantar”. ¡Estaban tan felices que comenzaron a aplaudir!
¿Por qué elige una bicicleta eléctrica? Me gusta sentirme más
saludable y estar al aire libre. Cuando haces algo, empiezas a notarlo
mucho más. Ahora que tengo mi bicicleta eléctrica, hablo con muchas
otras personas que también tienen bicicletas eléctricas y les pregunto
cómo las usan. Presto atención a ese padre que lleva a sus hijos a la
escuela en una bicicleta eléctrica con un carrito. Uno se vuelve más
consciente de estas cosas. He aprendido mucho sobre la comunidad a
través de las personas que forman parte de ella.
¿Qué otra cosa le gustaría que la gente sepa sobre las bicicletas
eléctricas? El momento en que las personas empiezan a pensar en cómo
cambiar sus vidas puede ser un poco intimidante. Simplemente deben
tomarse los pasos que tengan sentido para uno y que encajen en su vida.
Solo hay que elegir el aspecto que se quiere cambiar, pensar un poco y
tratar de incorporarlo a la vida.
Nick Donahue
Oficial de Participación Comunitaria del
Departamento de Policía de Edina
Acción para un desplazamiento sostenible:
Vehículo eléctrico
Se desplaza desde: Faribault
¿Desde cuándo tiene su auto? Desde julio de
2021.
¿Qué impacto positivo ha tenido el vehículo eléctrico en su vida?
El mayor impacto positivo de mi vehículo eléctrico tiene que ver con todas
las funciones de seguridad que incluye. Puede detectar si las carreteras
están resbalosas en invierno y me alerta antes de que ocurra algo malo.
Disminuye la velocidad de forma automática para evitar que pierda el
control. La función de piloto automático promueve que se mantenga la
vista en el camino usando cámaras dentro de la cabina.
¿Hay algo más que quiera que la gente sepa sobre los vehículos
eléctricos? Los meses de invierno pueden ser difíciles debido a las bajas
temperaturas. Esa es mi única crítica a los vehículos eléctricos en este
momento.
Ross Bintner
Director de Servicios de Ingeniería de la
ciudad de Edina
Acción para un desplazamiento sostenible:
Vehículo eléctrico
Se desplaza desde: Eagan
¿Desde cuándo tiene su auto? Desde 2018.
Ahora toda mi familia usa vehículos eléctricos;
tenemos tres, uno para mi esposa, otro para mí y uno más para nuestros
dos hijos adolescentes.
¿Qué impacto positivo ha tenido el vehículo eléctrico en su vida?
El mayor beneficio ha sido la reducción de costos. He ahorrado más de
$10,000 en combustible y casi $1,000 en cambios de aceite en los últimos
siete años. También me gusta lo suave y silencioso que es el manejo, y la
aceleración ágil.
¿Hay algo más que quiera que la gente sepa sobre los vehículos
eléctricos? Si están pensando en cambiar de auto, sugiero que estén
atentos a los avances en la tecnología de vehículos eléctricos, porque está
evolucionando muy rápido. Si sienten curiosidad, sugiero que hagan una
prueba de manejo con la nueva generación de autos eléctricos y SUV
compactos. Verán que ofrecen un valor general increíble.
Matthew Gabb
Especialista en sostenibilidad de la ciudad de
Edina
Acción para un desplazamiento sostenible:
Transporte público
Se desplaza desde: South Minneapolis
¿Con qué frecuencia va al trabajo en
autobús? No tengo auto, así que tomo el
autobús cada vez que voy al trabajo, ya sea a mi oficina en Obras Públicas
o a las reuniones en el Ayuntamiento.
¿Qué impacto positivo ha tenido el transporte público en su vida?
Lo más importante es que ahorro cientos de dólares al mes al no tener
que pagar por combustible, seguro, estacionamiento o mantenimiento de
un auto. No tengo que estar pendiente de la carretera, así que puedo leer
un libro, mandar mensajes a mis amigos o hacer lo que quiera.
¿Hay algo más que quiera que la gente sepa sobre el uso del
transporte público? Me encanta el transporte público, pero al principio
puede ser un poco intimidante, como si hubiera muchas reglas no
escritas. Sin embargo, los conductores de autobuses de Twin Cities son
muy amables y siempre están dispuestos a ayudarte a llegar a donde
necesitas ir. Recientemente, Metro Transit facilitó aún más la forma de
empezar a viajar en autobús o tren ligero, al reducir las tarifas y ofrecer
a todos los usuarios una cuenta premium automática para la aplicación
Transit de planificación de viajes (www.transitapp.com). Además de los
horarios y recorridos de los autobuses, la aplicación Transit muestra en
tiempo real qué autobuses están cerca y ofrece distintas opciones para
llegar a destino, ¡incluso combina trayectos a pie, en bicicleta o en auto!
Espero que cada vez más personas empiecen a tomar el autobús en Edina,
porque incluso cambiar solo un viaje a la semana del auto al transporte
público puede reducir significativamente la huella de carbono.
¿Le parecieron inspiradoras las historias? Piense en cómo podría incorporar más sostenibilidad en su rutina diaria. Incluso los cambios
pequeños, como tomar el autobús una vez a la semana o cambiar un trayecto corto en auto por un paseo en bicicleta, pueden marcar
una gran diferencia en la reducción de su huella de carbono.
– COMPILADO POR LAUREN SIEBENALER
6
La ciudad considerará la posibilidad de transferir los servicios de tasación al
condado de Hennepin
El Ayuntamiento podría considerar un acuerdo en junio
Para reducir el gasto y aliviar la carga del
gravamen del impuesto a la propiedad
municipal, el Ayuntamiento de Edina, en su
reunión del 16 de abril, instruyó al personal a
preparar un acuerdo para la posible transición
de los servicios de tasación al condado de
Hennepin. Si se implementa en 2026, el
cambio podría reducir el gasto de la ciudad
en aproximadamente $500,000 ese año, y en
$1 millón anualmente a partir de 2027.
¿Qué hace la División de Tasación
de Edina?
La División de Tasación, que cuenta con siete
empleados a tiempo completo, establece el
valor de mercado estimado y determina la
clasificación de propiedad de cada propiedad
en Edina, cada año, para la asignación del
impuesto a la propiedad. Estos procesos
se basan en las leyes de Minnesota, en
cumplimiento con el Departamento de
Ingresos de Minnesota.
La división también mantiene los registros
de propiedad; realiza revisiones anuales
de quintiles de propiedades; lleva a cabo
revisiones de propiedades basadas en nuevas
construcciones y permisos de construcción;
administra el proceso de apelaciones, incluida
la Junta de Apelación y Equiparación; y
colabora con el condado de Hennepin en
programas relacionados con la tasación y
clasificación de propiedades.
¿Qué servicios de tasación le
proporciona actualmente el condado de
Hennepin a los residentes de Edina?
El condado recauda los impuestos y
administra los programas de residencia
y programas relacionados para todas las
ciudades del condado.
¿A qué otras ciudades proporciona
el condado de Hennepin servicios
completos de tasación?
Actualmente, el condado brinda servicios de
tasación a todas las ciudades del condado de
Hennepin, excepto Bloomington, Brooklyn
Park, Edina, Eden Prairie, Maple Grove,
Minneapolis, Minnetonka y St. Louis Park.
El condado también ofrece servicios a Fort
Snelling y al Aeropuerto Internacional de
Minneapolis-St. Paul.
¿Serán gratuitos los servicios de tasación
para los residentes de Edina?
No, si bien el condado no le cobrará al
Ayuntamiento de Edina por los servicios,
sus gastos se incluirán en el gravamen del
impuesto a la propiedad del condado.
Además, según un borrador de Acuerdo
de Poderes Conjuntos, la ciudad deberá
mantener el sistema de datos de propiedad
actual hasta una fecha futura que se acuerde.
(El condado está desarrollando un sistema
nuevo desde cero).
El condado no ofrece la gestión de tasaciones
especiales como parte de sus servicios de
tasación. Por ello, la ciudad tendrá que pagar
por la licencia del software de tasaciones
especiales y un miembro del personal tendrá
que gestionar el proceso.
Aproximadamente, ¿qué porcentaje del
gravamen del condado corresponde a los
servicios de tasación?
El gravamen del condado para 2025 sumó
aproximadamente $1,046 millones. Esto
representó un aumento del 5.2 % respecto
al gravamen de 2024, o un aumento de
aproximadamente $54.5 millones. En 2025,
el presupuesto de la Oficina del tasador
del condado de Hennepin asciende a
aproximadamente a $10.5 millones. Casi
la mitad de este presupuesto se destina a
cumplir con las responsabilidades legales del
tasador del condado, y el resto se utiliza para
realizar servicios de tasación en nombre de
37 ciudades. El impacto del impuesto a la
propiedad de realizar servicios de tasación
local para las 37 ciudades representa menos
del 0.5 % del gravamen a nivel condado
de 2025.
¿En qué medida podría cambiar el
gravamen del condado al asumir este
trabajo en Edina?
El gravamen del condado cambiaría por el
monto necesario para dotar de personal al
departamento para llevar a cabo las funciones
de tasación. Las funciones de tasación de
la Oficina del tasador del condado incluyen
las funciones requeridas por ley, así como
aquellas que contribuyen a la satisfacción
y respuesta al cliente, lo que puede incluir
tareas para fomentar la participación de los
contribuyentes, capacitación del personal y
aseguramiento de una adecuada asignación
de recursos.
El condado estima que asumir los servicios
de tasación local en Edina le costará
aproximadamente $1 millón al año, con
base en los costos de 2025. Se estima que el
impacto en el gravamen a nivel condado por
asumir este trabajo en Edina será del 0.1 %
o menos del gravamen del impuesto a la
propiedad del condado. Para dar contexto
a esta cifra, el aumento del costo de vida
a nivel condado para los empleados se ha
negociado en un 4 % para 2026, lo que
representará un aumento en los costos
para el condado de aproximadamente
$40 millones.
¿Qué beneficios perderán los residentes
de Edina con la conversión?
La ciudad cedería el control local y la calidad
podría verse afectada.
La División de Tasación utiliza un sistema de
datos de propiedad integrado que se conecta
con otras aplicaciones de la ciudad, como
permisos, asignación de direcciones a las
propiedades, tasaciones especiales y sistemas
GIS. Esta integración mejora la eficiencia,
reduce los errores y proporciona una visión
integral de los datos de las propiedades. La
transición al condado podría interrumpir estos
beneficios y causar la pérdida de algunos
datos. Sin embargo, el gestor municipal cree
que el impacto podría minimizarse con un
plan de transición y tiempo.
La división también ofrece servicios
personalizados, como un informe anual
de tasación, gestión y cobro de tasaciones
especiales, información para proyecciones
presupuestarias y solicitudes especiales de
datos para diversos departamentos.
¿Cuándo se llevará a cabo la transición?
Aún no se han definido los detalles. Durante
las próximas semanas, el gestor municipal
Scott Neal trabajará con el condado para
preparar un acuerdo para la transición. Está
previsto que el Ayuntamiento trate el acuerdo
en su reunión del 2 de junio.
En otro orden de cosas, el Ayuntamiento
hizo lo siguiente durante el mes pasado:
•Modificó una ordenanza para exigir el
uso de casco a los usuarios de bicicletas
eléctricas de entre 15 y 17 años.
•Aprobó la propuesta de remodelación
del condado de Hennepin para la nueva
biblioteca de Southdale, ubicada en
7001 York Ave. El edificio nuevo tendrá
un espacio para el nuevo Centro de Arte
de Edina.
•Aprobó una ordenanza que establece
nuevas reglas para los negocios
dedicados a la cría y venta de animales
como mascotas.
El Ayuntamiento se reunirá el 6 y el 20
de mayo a las 7 p. m. Para obtener más
información, visite EdinaMN.gov.
- COMPILADO POR JENNIFER BENNEROTTE
7Ciudad de Edina EdinaMN.gov
952-927-8861 | mail@EdinaMN.govCiudad de Edina EdinaMN.gov8
Casi 100 residentes trabajan como voluntarios para formar parte de las nueve juntas y comisiones consultivas
de la ciudad de Edina. Estos grupos asesoran al Ayuntamiento sobre diversos proyectos y, a veces, hacen
recomendaciones para su consideración. Las comisiones también tienen planes de trabajo que incluyen sus propios
proyectos para mejorar Edina. Cada comisión incluye dos estudiantes que normalmente son estudiantes de los
primeros o últimos años de la escuela secundaria.
A continuación, se enumeran los miembros de la junta y los horarios típicos de reunión. Las reuniones están
abiertas al público.
Para obtener más información sobre las juntas y comisiones o sus planes de trabajo, visite EdinaMN.gov/Commissions o
comuníquese con la gerente de proyectos especiales y participación MJ Lamon en MLamon@EdinaMN.gov o 952-826-0360.
*Comisionado estudiantil. La ciudad actualmente acepta solicitudes para comisionados estudiantiles cuyos períodos
comenzarán el 1 de septiembre. Los estudiantes deben presentar la solicitud en EdinaMN.gov/Volunteer antes del
11 de mayo. Las entrevistas se realizarán en junio y los nombramientos los hará el Ayuntamiento en julio.
Comisión de Arte y
Cultura
4:30 p. m., el cuarto jueves
del mes
Caroline Byrd
Ann Curtin
Alyssa Fram
Jignasha Pandya
Anna Schenk*
Tim Scully
Maxine Steinberg
Brian Stemmler
Laura Westlund (presidenta)
Alana Zbaren (vicepresidenta)
Junta de Apelación y
Equiparación
Se reúne dos veces en abril
de cada año
Katie Broich
Kayla Gibbons
Bob MacPhail
Scott Roti
Sean Walker
Comisión de Salud de la
Comunidad
6:30 p. m., el segundo lunes
del mes
Mary Absolon
Megan D’Orazio
Aditi Gandhi*
Matt Giljahn
Ron Jarvi Jr.
Anoushka Jha*
Andrea Leszko
Nick Mattison (presidente)
Tracy Nelson (vicepresidenta)
Andrea Patineau
Brenna Smithson
Junta de Apelaciones de
la Construcción
Se reúne según sea necesario
Alex Conzemius
Ryan Holten
Dave Schneider
Dave Solohub
Austin Wagner
Comisión de Energía y
Medio Ambiente
7 p. m., el segundo jueves del
mes
Brooke Bartholomew
Ukasha Dakane
John Haugen (vicepresidente)
Angela Langsweirdt*
Cory Lukens (presidente)
Hilda Martinez Salgado
Stephen Schima
Anushka Srivastav*
Tom Tessman
Eric Walker
LeeAnn Weber
Comisión de Preservación
del Patrimonio
7 p. m., el segundo martes
del mes
Kaelie Breiter
Bob Cundy
Tommy Everson (presidente)
Theresa Farrell-Strauss
Shawn Jarvinen
Devon Nickels
Brad Olson
Katie Pope (vicepresidenta)
Kristina Waggoner
Comisión de Parques y
Recreación
7 p. m., el segundo martes
del mes
Tyler Bye
Emma Eilertson*
Chris Garazatua
Peter Hulbert
Bob Kane (vicepresidente)
Joseph Luangrath
Jamie Pfuhl (presidenta)
Sulayman Syed*
Bryce Weaver
Ericka Welsh
Leah Wick
Juntas y comisiones consultivas de la ciudad de Edina
Comisión de Planificación
7 p. m., el segundo y el cuarto
miércoles del mes
David Alkire (vicepresidente)
Jimmy Bennett (presidente)
Will Bornstein
Ryan Daye
Meriwether Felt
Clare Hahneman
Aditi Jha*
Ben Joncas*
Paul Nelson
Bonnie Padilla
Quincy Smith
Comisión de Transporte
6 p. m., el tercer jueves del mes
Roger Bildsten
Chris Brown (vicepresidente)
Augie Lassig*
Andy Lewis (presidente)
Bethany Olson
Adam Rosen
Tricia Rubenstein
Noah Trueger
Joan White
Grant Wright