HomeMy WebLinkAboutEditionEdina_August-2025_Spanish-WebPrimer perro detector de armas de fuego se incorpora al programa K-9 de la policía
Koda ya está generando un impacto rastreando sospechosos y olfateando armas de fuego
POR CELESTE ECKSTEIN
El nuevo miembro del Departamento de
Policía de Edina es inconfundible: tiene
cuatro patas, un bello pelaje y talento
para olfatear armas de fuego.
Koda, del equipo K-9, es un pastor belga
malinois de Polonia de 2 años. Koda y su
compañero, el agente Bennett Breyer, se
graduaron en mayo tras el riguroso programa
de entrenamiento de 16 semanas del
Departamento de Policía de St. Paul.
Desde entonces, patrullan juntos.
“Disfruto muchísimo al ver sus avances y
cómo se le enciende la lamparita cuando
por fin entiende algo que hemos trabajado
en el entrenamiento”, afirma Breyer.
“También me encanta verlo trasladar
esos temas al campo para ayudar mejor
a los agentes y a la comunidad de Edina”.
Como equipo K-9 con un doble
propósito, Breyer y Koda tienen diversas
responsabilidades. Koda puede rastrear
olores, detener a sospechosos y registrar
zonas y edificios. También es el primer
miembro K-9 de Edina preparado para
detectar armas de fuego.
“Koda puede ayudar no solo a localizar
armas de fuego, sino también otras pruebas
que puedan haberse ignorado”, comenta
el agente Michael Bengtson, que supervisa
el programa K-9. “Esto incluye munición
usada y munición viva o las propias balas
disparadas. Esto se demostró con éxito en el
primer día de trabajo del equipo Breyer-Koda
tras graduarse en la escuela K-9, cuando
Koda localizó un casquillo de bala usado tras
un tiroteo en una ciudad vecina.”
“Esperamos encontrar a los malhechores
y detener a las personas que se nos hayan
escapado”, comenta Breyer. “También
esperamos seguir avanzando con el
entrenamiento de detección de armas de fuego
de Koda y sacar algunas armas de la calle”.
Trabajar con perros K-9 no es una tarea
completamente nueva para Breyer. Durante
un año, usó un traje o una manga de
mordida para actuar como señuelo y simular
escenarios reales para los K-9. Trabajó
principalmente con los K-9 de Edina y
también actuó como señuelo para otros
departamentos en los entrenamientos
mensuales de los K-9 del área metropolitana.
“Mediante el uso de señuelos y la marcación
de conductas positivas, y sin marcar las
conductas negativas, el señuelo desempeña
un papel importante en el entrenamiento de
los perros”, agrega Breyer.
Tras trabajar como señuelo y hablar con otros
adiestradores, Breyer solicitó trabajar con
un K-9. Dice que disfruta conocer a Koda y
entrenar a su lado.
Aunque Koda tiene un trabajo serio, no está
siempre en modo profesional. Pacy Erck,
residente de Edina que ha pagado los cuatro
últimos K-9 del Departamento de Policía,
dice que tiene una personalidad simpática y
graciosa. Cuando se tomó una foto con
Koda y Breyer, Koda le lamió la mejilla.
“Si hubiera conocido a Koda en otro
contexto, sin saber que es un perro policía,
nunca sabría las habilidades que tiene”, dice.
“Fue muy encantador, y de hecho fue un
poco difícil conseguir que mirara hacia el
frente para la foto”.
“Es un perro muy sociable, pero sin duda
puede también ponerse en modo trabajo”,
observa Breyer. “Le gusta que le presten
mucha atención. Es muy enérgico”.
La personalidad del K-9 coincide con su
nombre: Koda significa “amigo” en algunos
dialectos nativos americanos. Erck sugirió
originalmente el nombre cuando Bengtson la
invitó a bautizar a su K-9. Sin embargo, ella
optó por mantener el nombre original del
perro, Gryf. Bengtson sugirió a Breyer que
llamara a su K-9 “Koda”, y así quedó.
Breyer y Koda son el segundo dúo K-9 activo
del departamento. Se suman al agente Nick
Pedersen y al K-9 Euro, que completaron el
entrenamiento en la primavera de 2024. Euro
es un pastor holandés de 2 años que también
viene de Polonia. Las duplas trabajan en
turnos de noche opuestos.
La comunidad de Edina desempeña un
papel importante en el apoyo al programa
K-9. Erck pagó por los K-9, y el Fondo para
la Prevención del Delito de Edina pagó por
el equipo del programa, los alimentos y los
gastos de veterinaria durante años.
Erck cree que los perros aportan valor al
Departamento de Policía y a la comunidad
de Edina en su conjunto, tanto por sus
habilidades para resolver delitos como
por su alegre personalidad.
“En pocas palabras, son animales de
compañía, y en más palabras, son perros
que salvan a la comunidad”, agrega.
Obtenga más información sobre el
Departamento Policía de Edina
visitando EdinaMN.gov/ Police.
El K-9 Koda y el agente Bennett Breyer se graduaron
en mayo en la escuela K-9 de la Academia de Policía
de St. Paul y empezaron a trabajar poco después.
(Foto de Jason Heuer)
AGOSTO DE 2025
Volumen 12, número 8
Ciudad de Edina EdinaMN.gov 1
Edición: Edina
Base sólidaOBJETIVOS DE LA CIUDAD:Mejor juntosServicio de confianza Ciudad habitable
Vea en directo las reuniones del Ayuntamiento, de la Autoridad de Vivienda y
Reurbanización y del Comité de Planificación:
• Edina TV (Canales Comcast 813 o 16)
• Facebook.com/EdinaMN
• EdinaMN.gov/Meetings
EVENTOS RECURRENTES
Domingos, lunes y miércoles, 7 p. m.
Conciertos, Centennial Lakes Park
Martes y jueves, de 9 a 10:30 a. m.
Carrito de Arte con el Centro de Arte de
Edina, Centennial Lakes Park
Martes y jueves, 10 a. m.
Conciertos, Centennial Lakes Park
Miércoles, 5 p. m.
Da Beauty League, estadio Braemar
Jueves, 9 a. m.
Jueves de pesca gratis para niños,
Centennial Lakes Park
Jueves, de 3 a 7 p. m.
Mercado de granjeros, Centennial Lakes Park
PRÓXIMOS EVENTOS
Viernes 1 de agosto, 3 p. m.
Degustación de cerveza Surly Brewing y de
THC sin dosis, Edina Liquor - 50th & France
Sábado 2 de agosto, 10 a. m.
Canciones y narración de cuentos en la plaza,
50th & France
Domingo 3 de agosto, 7 p. m.
Banda de la Policía de Minneapolis,
Centennial Lakes Park
Martes 5 de agosto
Una noche para unirse, varias ubicaciones
Miércoles 6 de agosto, 7 p. m.
Reunión del Ayuntamiento, Ayuntamiento
de la Ciudad de Edina
Jueves 7 de agosto, 10 a. m.
Teddy Bear Band, Centennial Lakes Park
Jueves 7 de agosto, de 11 a 11:30 a. m.
Charlas sobre proyectos en línea:
Proyecto del intercambiador de
Vernon Avenue y la autopista 100;
EdinaMN.gov/Highway100Talks
Sábado 9 de agosto, 10 a. m.
Narración de cuentos y canciones en familia,
50th & France
Miércoles 13 de agosto, 5 p. m.
Arte en conjunto, Cornelia School Park
Jueves 14 de agosto, 7:30 a. m.
Reunión de la Autoridad de Vivienda y
Reurbanización, Ayuntamiento de Edina
Sábado 16 de agosto, 10 a. m.
Narración de cuentos y canciones en familia,
50th & France
Martes 19 de agosto, 7 p. m.
Reunión del Ayuntamiento, Ayuntamiento
de la Ciudad de Edina
Miércoles 20 de agosto, 12 p. m.
Comienza la inscripción para los
residentes en las actividades de
otoño de Parques y Recreación
Jueves 21 de agosto, 6 p. m.
Caminata con el Alcalde, Rosland Park
POR BRITTANY BADER
En junio c comenzaron las obras del proyecto
de alcantarillado sanitario troncal de York
Avenue, que renovará y ampliará la capacidad
de alcantarillado en la zona de Greater
Southdale para apoyar la reurbanización en
curso y el crecimiento futuro.
El alcantarillado existente en esta zona tiene
unos 70 años y su capacidad es limitada
teniendo en cuenta el aumento del caudal de
aguas residuales que generará el desarrollo
futuro. Como parte del proyecto, se
construirá un nuevo tronco de alcantarillado
sanitario (una tubería primaria de gran
tamaño) bajo los carriles en dirección sur de
York Avenue. Aproximadamente media milla
de la tubería de 9 a 12 pulgadas existente
será sustituida por una tubería de 27
pulgadas desde el paseo Edina Promenade
hasta West 69th Street.
La línea también se extenderá a lo largo de
alrededor de media cuadra para conectar
completamente con West 69th. Esto creará
un recorrido más directo para los flujos del
alcantarillado de York, que actualmente
depende en parte de la línea troncal de
France Avenue. El nuevo recorrido aliviará
la presión sobre la línea de France, servirá
mejor a los desarrollos a lo largo de York y
apoyará el crecimiento a largo plazo en la
zona de Southdale.
Si bien la mayoría de las mejoras serán
subterráneas, el proyecto también incluirá
mejoras visibles, como la repavimentación de
la calzada, la sustitución de algunos bordillos
y accesos vehiculares, la mejora de los pasos
de peatones y la construcción de nuevas
bocas de tormenta.
“El envejecimiento de las tuberías obliga a tomar
decisiones sobre cómo prolongar su vida útil. Si
no pueden satisfacer la capacidad futura, hay
que sustituirlas, como en el caso de la línea
troncal de York Avenue”, comenta el Director
de Servicios de Ingeniería Ross Bintner. “Vimos
que necesitábamos hacer algo en las partes
del sistema de alcantarillado que no estaban
preparadas para el futuro crecimiento de Edina.
Es un período de reinversión y renovación para
prolongar la vida útil del servicio de cara al
próximo siglo”.
Está previsto que las obras concluyan en
noviembre. Durante las obras, los carriles en
dirección sur de York en el área del proyecto
se cerrarán por etapas, y la acera adyacente
también se cerrará para garantizar la seguridad
de los peatones. Los conductores deben
seguir el desvío señalizado en France. El tráfico
en dirección norte permanece habilitado. El
acceso a York Plaza Apartments, York Condos
y negocios cercanos como Target se mantendrá
habilitado durante todo el proyecto.
Se calcula que este proyecto del Plan de
mejora del capital costará aproximadamente
$3 millones, financiados a través de la parte de
alcantarillado sanitario del Fondo de Servicios
Públicos de la ciudad. El trabajo de este año es
una continuación de los proyectos completados
en 2017 y 2019, con etapas futuras previstas
tentativamente para 2027 y 2029.
Puede ver un mapa de los desvíos
e información actualizada sobre el
proyecto en:
BetterTogetherEdina.org/York-Trunk-
Sanitary. Para obtener más información,
póngase en contacto con Bintner
en rbintner@EdinaMN.gov o
al 952-903-5713.
Proyecto de alcantarillado sanitario troncal de York
Avenue aumenta la capacidad en la zona de Southdale
Las obras de sustitución y ampliación de la línea troncal finalizarán este otoño
Los carriles en dirección sur de York Avenue en la zona del proyecto se cerrarán por etapas durante las
obras. El tráfico en dirección norte permanece habilitado. (Foto de Ken Gammell)
Para obtener una lista completa de
reuniones y eventos, visite EdinaMN.gov.
2
El Fondo de Acción Climática Comunitaria ayuda a residentes y empresas a pagar
mejoras de eficiencia energética que ayuden a Edina a alcanzar sus objetivos
generales del Plan de Acción Climática. Este año, el reconocido programa ayudó a
su mayor proyecto hasta la fecha: 300 paneles solares sobre los departamentos de
vivienda asequible Forty-Forty Flats. Ya se han asignado fondos por $76,980 para
2025, pero aún quedan reembolsos limitados para bicicletas eléctricas. Participe
en la lotería de bicicletas eléctricas o infórmese sobre cómo obtener financiación
para 2026 en: EdinaMN.gov/ClimateFund. Los proyectos de 2025 incluyeron:
ALGUNAS CIFRAS
Fondo de Acción
Climática Comunitaria
Cocinas
de inducción
4 9 Proyectos de
aislamiento
y sellado del aire
POR KAYLA NORTHWAY
La ciudad tiene nuevos objetivos para crear una comunidad más integradora y
acogedora, con barreras mínimas para acceder a los programas, los servicios y
las políticas municipales.
Estos objetivos se describen en el primer Plan de Acción Estratégico para la Equidad
(Equity Strategic Action Plan, ESAP). Con base en los resultados de la Evaluación de
Inclusividad Diamond (Diamond Inclusivity Assessment, DIA), se busca mejorar la
organización y ayudar al personal municipal a prestar un mejor servicio a los ciudadanos.
“La labor de equidad e inclusión afecta a todo lo que hacemos en la ciudad: todo lo que
afecta a los empleados y a las personas que atendemos”, afirma Thomas Brooks, gerente
de Diversidad, Equidad e Inclusión. “El ESAP nos permite llevar a cabo ese trabajo de
forma significativa”.
El ESAP se aprobó en junio de 2025 y se encuentra en la etapa de implementación, que
se extiende hasta finales de 2027. A medida que la ciudad avance en el plan actual,
identificará simultáneamente prioridades y objetivos para el próximo ESAP. El ESAP actual
tiene dos objetivos, uno orientado al entorno construido y otro al desarrollo humano.
El primero se centra en la creación de espacios públicos que respeten la diversidad
cultural y en la actualización de la señalización para que sea fácil de ver y entender.
“Todas las culturas deben sentirse bienvenidas, seguras y con la capacidad de orientarse
cuando entran en cualquiera de nuestros edificios. Esta labor es el primer paso para
conseguirlo en dos de nuestros edificios”, afirma el Director de Ingeniería Chad Millner.
Para abordar esta prioridad, la ciudad tiene como objetivo actualizar las áreas en dos
instalaciones municipales de atención al público para diciembre de 2026.
El segundo objetivo, orientado al desarrollo humano, pretende mejorar la forma en que el
Ayuntamiento utiliza los datos para comprender mejor las necesidades de los empleados
y de la comunidad. El objetivo es desarrollar un proceso coherente de recopilación y
almacenamiento de datos demográficos para su uso en la toma de decisiones por parte
del Ayuntamiento para diciembre de 2026.
“Al mejorar la forma en que recopilamos, almacenamos y analizamos los datos
demográficos, podemos comprender mejor quién utiliza los programas municipales
y a quién podríamos estar pasando por alto. No se trata solo de datos, sino también
de generar confianza y hacer que el gobierno responda mejor a toda la diversidad
de necesidades de nuestra comunidad”, afirma MJ Lamon, gerente de Proyectos
Especiales y Participación.
Para obtener más información sobre los avances del ESAP, visite el portal de
avances del Plan de Acción Estratégico para la Equidad en bit.ly/esapdashboard
o póngase en contacto con Brooks en thbrooks@EdinaMN.gov.
Tras la finalización del Plan de Acción Estratégico para la Equidad, está en
marcha su implementación
El Plan aborda dos prioridades: entorno construido y desarrollo humano
Una mirada más detallada a la Evaluación de
Inclusividad Diamond
El Plan de Acción Estratégico para la Equidad de la ciudad
se desarrolló a partir de los resultados de una encuesta.
La Evaluación de Inclusividad Diamond (DIA) de
CultureBrokers, que consta de 64 preguntas, evalúa
el desempeño de toda la organización en ocho áreas
clave relacionadas con la equidad y la inclusión, como el
capital cultural, político, humano y espiritual, el entorno
construido, la inversión financiera y el entorno natural.
CultureBrokers trabaja principalmente con gobiernos
locales y organizaciones sin fines de lucro, y se centra
en el desempeño y la productividad interculturales.
Un total de 358 personas participaron en la encuesta,
incluyendo miembros de la comunidad, personal municipal
y personas que trabajan con la ciudad. Se obtuvieron tres
conclusiones principales:
1. Fortaleza: Entorno natural. Los encuestados pudieron
ver las inversiones de la ciudad en sostenibilidad ambiental
en todas las instalaciones y parques de la ciudad.
2. Debilidad: Entorno construido. Los espacios y las
instalaciones de la ciudad carecen de representación
de diversas culturas e identidades, así como de
adaptaciones de accesibilidad.
3. Oportunidad: Desarrollo humano. La evaluación de
la eficacia con la que la ciudad utiliza diversos datos
y comentarios para cumplir su misión para todos los
residentes, miembros de la comunidad, visitantes,
participantes de programas y empleados podría tener
el mayor impacto e influir positivamente en otras áreas
de la DIA.
Los directores de departamento y el Equipo de Promoción
de la Raza y la Equidad de la ciudad se basaron en los
resultados para establecer dos objetivos por alcanzar en
los próximos 18 meses, con un desglose paso a paso de los
proyectos y tareas necesarios para lograr cada uno de ellos.
“La DIA desempeñó un papel crucial, ya que proporcionó
valiosas opiniones de muchos miembros del personal y de
la comunidad sobre nuestros sistemas actuales”, comenta
la gestora municipal asistente Ari Lenz. “Los comentarios
sirvieron de guía para las prioridades seleccionadas en el
ESAP y ayudaron a garantizar que el plan fuese inclusivo
y reflejase las necesidades y las preocupaciones de
nuestra comunidad”.
Proyecto de alcantarillado sanitario troncal de York
Avenue aumenta la capacidad en la zona de Southdale
Las obras de sustitución y ampliación de la línea troncal finalizarán este otoño
- COMPILADO POR DEBBIE TOWNSEND
8
Instalaciones
solares. Forty-Forty
Flats da servicio a
118 unidades
3
Bombas de calor
aerotérmicas
para climas fríos
Calentadores
de agua con
bomba de calor2
3Ciudad de Edina EdinaMN.gov
Edina.As a banker, I know its value.
As a resident, I know its worth.
Marcia May
NMLS #452543
Senior Mortgage Loan Officer
952.905.5741
mmay@bell.bank
marciamay.net
MRK-2753
La familia Mooty dona dinero para ampliar y mejorar las canchas
de pickleball
Antes de fin de año se podrá jugar en 10 canchas de alto nivel en Rosland Park
Los hermanos John y Melvin Mooty jugaron
por primera vez al pickleball con su familia
en una entrada para vehículos de Edina en
1982. Ahora sus hijos y su hija les rinden
homenaje y unen a la comunidad a través
de este deporte.
En 2015, las familias Mooty donaron
dinero para construir las primeras canchas
de pickleball de Edina en honor a John y
Melvin. Se construyeron cinco canchas
de pickleball adyacentes a dos canchas
de tenis en Rosland Park y se las nombró
“canchas de pickleball Mooty”.
Bruce Mooty, hijo de John, observó que
las canchas de tenis adyacentes apenas se
utilizan para ese deporte y recientemente se
ofreció a ampliar y mejorar las canchas de
pickleball. El resultado final de la donación
serán 10 canchas exclusivas de pickleball
de alta calidad, en lugar de cinco canchas
exclusivas de pickleball y una solución poco
ideal que superpone cuatro canchas de
pickleball sobre dos canchas de tenis.
En su reunión del 15 de julio, el
Ayuntamiento aprobó la donación para el
proyecto de las fundaciones de la familia
Mooty. El proyecto se completará en dos
etapas. En la primera etapa, la zona de
canchas de tenis actual se ampliará unos
11 pies hacia el norte, lo que dará lugar
a seis canchas de pickleball. Cada cancha
tendrá un vallado y una puerta específicos
para contener el juego. Una vez concluida
esta etapa, las canchas de pickleball
existentes se modernizarán para pasar de
cinco a cuatro, con vallas y puertas entre
ellas. (Hoy en día no existe una separación).
El contrato para el proyecto se adjudicó
a Bituminous Roadways, que empezará
a trabajar en breve para completarlo
esta temporada.
Más adelante, el Departamento de Parques y
Recreación desearía mejorar aún más la zona
instalando un paravientos para las canchas
nuevas y una zona de reunión con sombra
para que los jugadores y los usuarios del
parque puedan sentarse y relajarse al abrigo
del sol. Los usuarios del parque también
están interesados en contar con baños
permanentes, mejoras en el estacionamiento
y posibles fuentes de iluminación.
En otras actividades del mes pasado, el
Ayuntamiento hizo lo siguiente:
•Aprobó una propuesta de
reurbanización en 5516 Vernon Ave.
Abundance Properties tiene previsto
demoler la casa unifamiliar del sitio y
construir dos viviendas dobles.
•Asignó $250,000 del saldo del fondo
municipal de 2024 no asignado, o
excedente, para completar los estudios
necesarios con el fin de avanzar en la
implementación de “zonas silenciosas”
para cruces de ferrocarril a nivel en Edina.
•Aprobó una reducción del impuesto
sobre la propiedad que podría usarse
para financiar una nueva sala de
tratamiento en Edina Aquatic Center.
El Ayuntamiento seguirá estudiando
el proyecto y las futuras mejoras del
centro acuático en una reunión que
se celebrará en agosto.
•Adoptó el plan quinquenal de
reconstrucción de calles de la
ciudad y autorizó la emisión de
bonos de obligación general
para la reconstrucción de calles.
Las próximas reuniones del yuntamiento
serán el 6 y el 19 de agosto a las 7 p. m.
Para obtener más información,
visite EdinaMN.gov.
- COMPILADO POR
JENNIFER BENNEROTTE
952-927-8861 | mail@EdinaMN.govCiudad de Edina EdinaMN.gov4