HomeMy WebLinkAboutSPANISH_PublicWorksPipeline_WaterReportLa limpieza adecuada evita la contaminación de arroyos y lagos
Puede ser tentador pasar por alto las hojas de los
árboles que caen en la calle o barrer el pasto cortado
en la cuneta. Y ese trozo de plástico que se ha salido del
cubo de la basura de alguien, ¿es su problema?
Estos elementos, junto con las colillas desechadas, la arena para gatos que absorbió el aceite derramado y
otros artículos que no se depositaron correctamente
en la basura, son un problema de todos. Acaban
convirtiéndose en un revoltijo fangoso en la rejilla
de desagüe o deslizándose hacia el sistema de alcantarillado pluvial.
Las aguas pluviales no se tratan, de modo que lo que pasa por la rejilla de su calle va a parar
directamente a arroyos, lagos y estanques. Una vez allí, perjudican a las plantas, los peces y la fauna
que dependen del agua limpia.
“Lo único que debe entrar en el alcantarillado de aguas pluviales es la lluvia y la nieve”, explica
Jessica Wilson, coordinadora de Recursos Hídricos. Las únicas excepciones son el agua limpia de
los sistemas de riego, la descarga de hidrantes, el desagüe de las construcciones y las bombas de
sumidero, y la escorrentía de las mangueras de los bomberos en una emergencia.
Así que recoja esa basura, aunque no sea suya. Limpie los desechos de su jardín. No permita que
ningún residuo de proyectos de construcción, como la mezcla de paneles de yeso o los restos de
proyectos de mejora del hogar, como diluyente de pintura, se vierta en la cuneta ni en el desagüe
pluvial.
Si detecta un problema, póngase en contacto con Wilson al teléfono 952-826-0445 o al correo
electrónico jwilson@EdinaMN.gov.
– Compilado por Debbie Townsend
FINES DE 2021
PipelinePUBLIC WORKS
La seguridad del
agua potable que
consume está
certificada
El control realizado el año pasado sobre
el agua potable de Edina y Minneapolis
demuestra que es segura.
El objetivo de la ciudad es proporcionarles
a los residentes un agua que supere las exigencias estatales y federales en materia
de seguridad y calidad. El informe de este
año muestra que el agua de Edina supera las
normas reglamentarias en todos los aspectos.
Los residentes del barrio Morningside que reciben el agua de la ciudad de Minneapolis
también encontrarán en el informe
información detallada sobre la calidad del
agua de Minneapolis.
2
Recoja los desechos de las mascotas para no nadar en ellos
Usted no tiraría el excremento de su perro en la piscina
de su hijo.
Pero si no recoge los excrementos de su perro en los
parques, en los senderos o simplemente al aire libre,
es probable que los cursos de agua los arrastren o los
absorban.
“Nadas y juegas en esa agua”, dijo la coordinadora de
Recursos Hídricos, Jessica Wilson. “No quieres que eso
esté ahí”.
“El exceso de nutrientes en el agua favorece la
proliferación de algas tóxicas que asolan nuestros
estanques y lagos en el verano. Aunque hay muchos
factores que contribuyen a la situación, se cree que
uno de los principales responsables son los nutrientes
presentes en los desechos de los perros”, advirtió Wilson.
Recoger el excremento de los perros significa no solo
colocarlo en una bolsa. Hay que tirar la bolsa a la basura.
Arrojar la bolsa al agua, o dejarla plegada fuera de la
vista, es tan malo como no recogerla nunca, o peor.
La eliminación adecuada de los desechos de los perros
también es algo que se exige por ley en Edina.
Para plantear preguntas sobre la ley de animales,
póngase en contacto con el encargado de Control Animal,
Tim Hunter, al teléfono 952-826-0494 o al correo
electrónico thunter@EdinaMN.gov.
– Compilado por Debbie Townsend
2
33
Por Dan Reisig
Cuando un producto parece demasiado bueno para
ser verdad, suele serlo.
Eso ocurre con las toallitas desechables, que pueden
mejorar la experiencia en el baño, pero crean
muchos problemas una vez que salen de la taza del
inodoro.
“Las ‘toallitas desechables’ no están diseñadas para
descomponerse en el agua”, explica el coordinador
de Obras Públicas, Dave Goergen. “Son de un
material resistente y fibroso que no se deshace en el
agua. Lo que ocurre es que empiezan a amontonarse
y a generar obstrucciones, lo que crea atascos en
las tuberías del sistema de alcantarillado, los cuales
provocan taponamientos en los sótanos de la gente”.
El producto no es como el papel higiénico, que está
específicamente diseñado para descomponerse
en el agua y pasar con seguridad por las tuberías
domésticas y municipales.
“Hay demandas en los tribunales federales para
que se cambie el etiquetado”, comentó Goergen.
“Se ha rechazado el pedido porque técnicamente
son desechables, pero es muy engañoso. Algunas
dicen ‘biodegradables’, otras dicen ‘seguras para
los sistemas sépticos’, pero en realidad son nuestra
causa principal de atascos en el alcantarillado y
obstrucciones de las bombas”.
Si las toallitas pasan por las tuberías del edificio y
entran en el alcantarillado de la ciudad, pueden
acumularse rápidamente y provocar atascos. Aunque
una sola toallita puede no parecer problemática, sus
efectos negativos pueden multiplicarse en un abrir y
cerrar de ojos si se considera la cantidad de residuos
de toda una manzana o un barrio. Las tuberías viejas
o deterioradas pueden enganchar las toallitas, lo que
a su vez provoca problemas.
Incluso si las alcantarillas de la ciudad consiguen
dejar pasar las toallitas, sigue existiendo la
posibilidad de que se produzcan costosos problemas
en las 21 estaciones de elevación de la ciudad. Estas
instalaciones “elevan” las aguas residuales en zonas
bajas de la ciudad mediante un enorme sistema de
depósitos y bombas.
“Si van río abajo a las estaciones elevadoras, quedan
atrapadas dentro de las bombas y las obstruyen,
lo que puede dar lugar a atascos descomunales”,
explicó Goergen.
Estos atascos pueden empujar las aguas residuales
de regreso a los hogares.
“Los atascos en el alcantarillado son graves; son un
problema de seguridad pública y pueden causar
muchos perjuicios económicos”, señaló Goergen.
“Muchas casas en Edina tienen niveles inferiores
terminados, y no hablamos de un atasco en un
lavadero de hormigón pequeño, sino que afecta a
las alfombras, paneles de yeso, suelos, muebles, ese
tipo de cosas. Enseguida puede convertirse en un
problema muy caro”.
En cada paso del proceso, cada posible problema
crea costosos dolores de cabeza para los propietarios
de viviendas, así como para la ciudad, que mantiene
180 millas de red de alcantarillado sanitario en
total. Las reparaciones de las obstrucciones más
importantes pueden ascender a decenas de miles de
dólares.
Así que la próxima vez que responda al llamado de
la naturaleza, procure tomar la decisión correcta
para las cañerías de su casa, así como para la
infraestructura del alcantarillado de la ciudad.
“Las toallitas desechables deben ir a la basura”,
afirma Goergen. “Las tuberías del alcantarillado están
diseñadas para la recolección de tres cosas: residuos
humanos líquidos y sólidos, y papel higiénico.
Todo lo demás que vaya a parar a las alcantarillas
es un posible problema y una causa de atascos y
obstrucciones”.
Si cree que tiene una línea obstruida o un atasco del
alcantarillado, contáctese con la División de Obras
Públicos al teléfono 952-826-0375 durante el horario
laboral, de lunes a viernes,
de 7 a. m. a 3:30 p. m.. Si el problema surge en otro
horario, comuníquese con la línea para asuntos que
no son de emergencia del Departamento de Policía,
952-826-1610. Para obtener más información sobre
los servicios de alcantarillado de la ciudad, póngase en
contacto con Goergen al teléfono 952-826-0312 o al
correo electrónico dgoergen@EdinaMN.gov.
Las “toallitas desechables”
no lo son en absoluto
4
Por Dan Reisig
Este año, los barrios residenciales arbolados y
los bulliciosos distritos comerciales de Edina
verán nuevas mejoras en el transporte.
“Estamos planeando una combinación de
proyectos este año que están coordinados
con los de reconstrucción de calles, proyectos
que están destinados a apoyar los servicios
de tránsito que actualmente prestan servicio
a Edina o lo harán en el futuro”, explicó el
planificador de transporte Andrew Scipioni.
Se han planificado ocho proyectos diferentes
para 2021:
aceras;
• Hansen Road (Vernon Avenue hasta West
60th Street);
• West 56th Street (Hansen Road hasta
Normandale Road);
• Beard Avenue (West 54th Street hasta
Minnehaha Creek);
• France Avenue (West 55th Street hasta
West 57th Street; West 58th Street hasta
West 60th Street);
caminos de uso compartido y otros proyectos;
• Eden Avenue (Sherwood Road hasta
Arcadia Avenue);
• McCauley Trail (Valley View Road hasta
Indian Hills Road);
• Highlands Park (Doncaster Way; Ayrshire
Boulevard);
• Bulevar para bicicletas en
West 54th Street (desde France Avenue
hasta Zenith Avenue);
• mejoras peatonales en France Avenue a la
altura de West 69th Street.
Los proyectos se seleccionaron para equilibrar
las principales necesidades y las metas de la
ciudad: proporcionar conexiones con las zonas
comerciales e industriales, mejorar el acceso a
los parques y al ocio, así como a los servicios
de transporte, y mejorar la transitabilidad y la
calidad de vida en las zonas residenciales.
Como en casi todos los aspectos de la vida,
la pandemia de la COVID-19 trajo consigo
cambios en los patrones de uso entre los
ciudadanos de Edina. Scipioni cree que el
aumento de la demanda de caminos y aceras
se debió a que los residentes querían salir de
sus casas, tomar aire fresco y hacer ejercicio.
Ocho nuevas aceras y caminos de
uso compartido previstos para 2021
4
5
“Parece que, desde que comenzó la pandemia,
ha aumentado el número de personas que se
desplazan a pie o en bicicleta por la ciudad”,
dijo. “También hemos recibido más solicitudes
de aceras que en años anteriores. Algunas de
esas aceras están en nuestro plan actual, otras
no”.
La financiación de estas mejoras proviene
principalmente del Fondo de Seguridad para
Peatones y Ciclistas (PACS) de la ciudad,
una cuota de franquicia de 1.45 dólares
al mes para los clientes residenciales de
Xcel Energy y CenterPoint Energy. Los clientes
comerciales dentro de la ciudad pagan una
cuota de franquicia más alta. Se necesita una
planificación a largo plazo para asignar el
dinero a los proyectos de cada año.
“El Fondo ACS tiene ingresos anuales bastante
estables, de unos 1.2 millones de dólares”,
explicó Scipioni. “Ha crecido ligeramente
desde que se concibió en un principio. Pero
cada año, como parte del proceso del Plan
de Mejora de Capital (CIP), elaboro un plan
quinquenal, que incluye las instalaciones y
las aceras que propongo que se construyan
con esa financiación. Si al final del año sobra
dinero, podemos acometer otros proyectos.
Si nos excedemos del presupuesto un año,
entonces puede que tengamos que retrasar los
proyectos uno o dos años”.
En el caso de 2020, se gastaron alrededor
de 1.68 millones de dólares, incluidos los
fondos prorrogados de 2019, un aumento
del 53% respecto del año anterior. Alrededor
de 2.6 millas de nuevas aceras y carriles para
bicicletas se construyeron con ese dinero.
Ambas cifras son las segundas más altas desde
que se puso en marcha el Fondo PACS.
Se anima a los residentes y a las empresas a
que compartan sus opiniones y sugerencias
para nuevos proyectos de mejora del
transporte.
“El año pasado fue uno de los más activos
para el Fondo PACS. Creo que eso refleja el
creciente interés de los residentes en la ciudad
y el deseo de tener más instalaciones para
andar en bicicleta y a pie. Dos de los proyectos
que construimos el año pasado —las aceras
de France Avenue entre las calles West 58th y
West 57, y Valley View Road desde Valley Lane
hasta Creek Valley Road— fueron un pedido
específico de los residentes. Y por eso las
construimos”.
Scipioni anima a los ciudadanos de Edina a
visitar el Plan Maestro para Peatones y Ciclistas
en el sitio web de la ciudad para ver qué planes
hay para sus respectivos barrios.
“Teniendo eso en cuenta, pueden ponerse en
contacto conmigo para ver si la construcción
de esa instalación está en el plan quinquenal”,
comentó. “También hay un proceso en el
que los residentes pueden solicitar mejoras
como estas, y luego el personal las evalúa
para determinar si son factibles o no y cuándo
podemos llevarlas a cabo”.
En última instancia, la planificación de las
infraestructuras para peatones y ciclistas de
la ciudad se ve impulsada por los propios
residentes.
“El plan pretende ser un documento dinámico
que cambia a medida que cambian los deseos
y las necesidades de la comunidad”, añadió
Scipioni.
Para obtener más información sobre los planes
para peatones y ciclistas de la ciudad, visite
EdinaMN.gov/BikeorWalk. Póngase en contacto
con
Scipioni al correo electrónico AScipioni@
EdinaMN.gov o al teléfono 952-826-0440.
Scipioni anima a los ciudadanos de Edina a visitar el Plan
Maestro para Peatones y Ciclistas en el sitio web de la
ciudad para ver qué planes hay para sus respectivos barrios.
EdinaMN.gov/BikeorWalk
66
Nuevos rostros de Obras Públicas:
conozca a Orayne McEachron y Michael Wegner
Por Kaitlin Gault
El Departamento de Obras Públicas tiene nuevos
rostros en las divisiones de Servicios Públicos y
Calles.
Orayne McEachron se une a la División de
Servicios Públicos como trabajador de Servicios
Públicos. La división es pequeña pero poderosa,
con solo 13 empleados y un supervisor. El grupo
es responsable de la red de agua potable, el
alcantarillado sanitario y la gestión de aguas
pluviales de la ciudad. También colaboran en
tareas estacionales como la remoción de nieve.
McEachron, que fue contratado en marzo de
2020, se encarga de reparar y sustituir las tuberías
de agua y alcantarillado, las bocas de inspección
y las cuencas de recepción. También trabaja para
reparar cosas como válvulas de compuerta, bocas
de incendio y roturas en la red de agua.
Antes de incorporarse a la plantilla de la ciudad,
McEachron trabajó durante seis años en
instalaciones subterráneas de servicios públicos
para Dakota Underground en Fargo, Dakota del
Norte. Allí desarrolló y diversificó su oficio.
McEachron disfruta de su nuevo puesto y del
equipo con el que trabaja. “Me gusta la diversidad
de nuestras tareas cotidianas”, relató. “El trabajo
diario tiene de todo un poco, así que eso lo
mantiene divertido, y todos en mi equipo hacen
un buen trabajo en conjunto para lograr el mejor
y más eficiente resultado. Cada miembro aporta
sus propias fortalezas al trabajo, lo que nos
convierte en un equipo realmente bueno”.
La División de Calles dio la bienvenida a
Mike Wegner a su equipo de 12 empleados a
tiempo completo en octubre. Entre otras cosas,
esta división es responsable de los proyectos
de asfalto, barrido, compactación y sellado de
grietas.
El supervisor de Calles, Shawn Anderson, dijo
que Wegner está muy involucrado en las muchas
responsabilidades de la división. Entre las
tareas de Wegner están el parcheo de baches,
la pavimentación y la remoción de nieve de las
aceras. Wegner se encarga de casi todos los
aspectos de las calles de Edina, dependiendo del
día.
“Michael participa en todas las tareas que
realizamos”, dijo Anderson. “Se ha incorporado
al sistema y comenzó a aprender desde el primer
día”.
Wegner sintió que encajaba bien en el puesto
y espera trabajar con un gran equipo en una
comunidad de excelencia.
“Sé que Edina es la élite de todas las ciudades de
Minnesota y pensé que sería magnífico conseguir
un trabajo en esa comunidad”, dijo. “Lo que más
me interesa es trabajar con gente estupenda”.
Para obtener más información sobre las divisiones
de Servicios Públicos o Calles, visite EdinaMN.gov/
PublicWorks.
Orayne McEachron (izquierda) y Mike Wegner (derecha) se incorporaron al
Departamento de Obras Públicas de la ciudad en 2020. (Fotos de Dan Reisig)
7
A veces el agua huele a lejía. ¿Por qué? ¿Es
perjudicial? ¿Qué puedo hacer para eliminar ese
olor del agua?
La ciudad utiliza las cantidades recomendadas
de cloro total residual para eliminar los
microorganismos del agua. Edina mantiene su
nivel de cloro entre 1.5 y 2.5 partes por millón.
La División de Servicios Públicos analiza el agua
todos los días para asegurarse de que los niveles
estén dentro de las directrices nacionales.
Este nivel de cloro no es perjudicial, pero puede
tener un olor desagradable para las personas.
Una solución fácil es guardar un recipiente con
agua en el refrigerador. El gas de cloro se disipa
muy rápidamente, sin dejar olor.
Tengo problemas con las aguas residuales que
se acumulan en mi sótano. ¿Qué debo hacer?
Llame a la Ciudad de Edina primero, a cualquier
hora, de día o de noche. El número de la
División de Servicios Públicos es 952-826-0375.
El personal está disponible de 7 a. m. a 3:30
p. m. de lunes a viernes. Fuera del horario de
atención, los fines de semana y los días festivos,
llame al número para asuntos que no son de
emergencia del Departamento de Policía, 952-
826-1610.
Si el problema no está en la red principal de la
ciudad, se le dará información sobre los pasos
a seguir. Llamar primero a la Ciudad puede
ahorrarle tiempo y dinero, ya que los residentes
no tienen que pagar por este servicio.
¿Cuáles son algunas ideas sencillas para
conservar el agua?
En interiores, compruebe si hay fugas. La
fuga más pequeña puede consumir agua muy
rápidamente. No deje correr el agua cuando se
cepille los dientes, se afeite o friegue los platos.
Compre inodoros y duchas de bajo caudal.
Intente limitar las duchas a 5-10 minutos. Lave
solo cargas completas cuando lave la ropa o
utilice el lavavajillas.
En exteriores, riegue el césped solo cuando sea
absolutamente necesario y siga los horarios
de riego pares e impares de la ciudad. Intente
regar en las horas en las que el tiempo esté más
fresco. El riego del mediodía se evapora con
el calor. Invierta en un programador de riego
inteligente que se ajuste automáticamente a las
condiciones meteorológicas. Barra la suciedad
del camino en lugar de rociarla para quitarla.
Utilice boquillas de cierre en las mangueras.
Riegue a mano las zonas que necesiten más
agua (plantas, árboles nuevos). Cubra con
mantillo las plantas y los árboles y deje los
recortes de hierba después de cortarlos para
mantener la humedad del suelo. Lave los
automóviles en un lavadero que recicle el agua,
o utilice un cubo y riegue el automóvil solo
cuando sea necesario. Cubra las piscinas y los
baños termales cuando no los utilice.
- Compilado por Susan Waack
Preguntas frecuentes
Riegue a mano las áreas que necesiten más agua y siga los horarios de riego pares e
impares de la ciudad. Vea la política de riego en bit.ly/edinawaterrestrictions.
7
8
Por Debbie Townsend
Se están llevando a cabo dos importantes
proyectos de reconstrucción de calles que
dotarán a los barrios de calles nuevas junto con
mejoras en los servicios públicos subterráneos,
nuevos bordillos y cunetas, y algunas nuevas
conexiones de aceras.
Uno de los proyectos está en las zonas de
Melody Lake, Birchwood y Grandview. El otro
está en el barrio de Creek Knoll.
La mayoría de las calles afectadas se
construyeron entre las décadas de 1940 y
de 1980, y la calzada está llegando al final
de su vida útil. Además, las tuberías de agua
y alcantarillado situadas debajo de algunos
tramos de calle necesitan reemplazo o mejoras.
Algunas zonas también tienen suelos pobres
subyacentes que contribuyen al deterioro de
la carretera, por lo que se mejorarán para
favorecer la estabilidad y alargar la vida útil de
la carretera.
“En el momento de la reconstrucción, es más
rentable que la capa de sellado, el fresado y la
superposición u otras estrategias para prolongar
la vida útil de la carretera”, dijo el ingeniero
municipal adjunto Aaron Ditzler.
Cuando llegue el invierno, la superficie lisa de
la carretera y la infraestructura optimizada
mejorarán los barrios. Sin embargo, el proceso
para llegar hasta allí puede hacer que el verano
y el principio del otoño sean complicados. El
ingeniero del proyecto, Charlie Gerk, reconoce
que los residentes tendrán que lidiar con la
suciedad, el ruido, las vibraciones, los equipos de
construcción o los materiales en las carreteras
y los derechos de paso. El acceso a las calles y a
los caminos de entrada se verá limitado. Aunque
los equipos tratan de minimizar la necesidad
de cortes importantes, es probable que a los
residentes se les pida que limiten el uso del agua
o incluso que estén preparados para un corte
durante unas horas. Cuando haya interrupciones
importantes, las cuadrillas pondrán avisos en las
puertas de las casas.
“No puedo dejar de insistir en lo importante que
es revisar a diario la puerta de su casa durante
las obras para obtener información urgente”,
advirtió Ditzler.
Los residentes de Melody Lake se enfrentaban
a dos veranos de reconstrucción de la carretera,
pero solicitaron a la ciudad que se concentrara
todo el trabajo en un año.
“Para poder hacer todo eso, vamos a tener más
calles en construcción al mismo tiempo”, dijo el
director de Ingeniería Chad Millner. Agradece
la comprensión y la paciencia de los residentes
mientras sobrellevan un proyecto más amplio.
Melody Lake Park recibirá una mejora como
parte del proyecto, según señaló Millner. Se
restaurarán las plantas naturales en el lado oeste
del Melody Lake, y se reemplazará el césped
para que requiera menos mantenimiento y sea
mejor para el medio ambiente.
Se restaurarán mejoras como el paisajismo, las
pasarelas, los escalones, el riego, las plataformas
de los caminos de entrada o las vallas para
mascotas afectadas por las obras. Algunos
trabajos, como el paisajismo, podrían realizarse
en la primavera de 2022 debido a las condiciones
de crecimiento.
“Todos estos elementos serán reinstalados,
reparados o sustituidos como parte del proyecto
de reconstrucción”, dijo Gerk.
Además de revisar las puertas de su casa a
diario, se recomienda a los residentes que
consulten la sección de proyectos de calles
de BetterTogetherEdina.org para obtener
novedades, videos informativos y documentos
del proyecto.
En BetterTogetherEdina.org también hay un
mapa de las reconstrucciones de calles previstas
para los próximos años. Ciertos tramos de
Blake Road y algunas calles del barrio de
Morningside están programados para 2022.
Proyecto de reconstrucción
de calles en pleno desarrollo
9
Proyecto de reconstrucción
de calles en pleno desarrollo
Melody Lake A y B, Birchcrest C y Grandview A
Contacto del proyecto: Ingeniero diplomado
Evan Acosta, 952-826-0448 o
EAcosta@EdinaMN.gov
Propiedades afectadas estimadas: 309
Millas de carretera: 3.88
La obra incluye lo siguiente:
• reconstrucción de la calzada de asfalto y
reemplazo de la calzada de hormigón con
asfalto;
• instalación o sustitución de bordillos y
cunetas de hormigón;
• sustitución de la red de agua;
• mejora de los sistemas de alcantarillado y
aguas pluviales;
• Nueva acera en el lado oeste de
Hansen Road entre las calles West 56th y
60th y en West 56th entre las carreteras
Hansen y Normandale
Creek Knoll A y B.
Contacto del proyecto: Técnico en Ingeniería
Edinah Machani, 952-826-0444 o EMachani@
EdinaMN.gov
Propiedades afectadas estimadas: 113
Millas de carretera: 1.3
La obra incluye lo siguiente:
• reconstrucción completa de la calzada;
• renovación o reemplazo de bordillos y
cunetas;
• mejoras en los sistemas de agua,
alcantarillado y aguas pluviales;
• nueva acera a lo largo de Beard Avenue
desde West 54th Street hasta
Minnehaha Creek.
5205
5209521352175221
5300
5132-34
52005025
5909
5041
5212
5316
5721
5037
6005
5501
5024
5709
501352095204520852135100
5525
5020
5805
5511
5018
5032
5717
5917
5829
5224
5433
5515
5028
5813
5908
5805
5807
5916
5912 5912
5409-11
5909
5817
59045904
5908
5917
5913
5816
5024
5304
5605
5416
5808 5817
5821
5825
5724
5309
6001
5213
5813
5913
5036
6001
5412
5417
5029
5228
5401
5809
5920
5405
5216
5220
5213
5713
5217
24
5208
5725
5812
542054255609
5100
5901
5232
5728
5921
5912
5625
5900
5004
5232
5604
5233
5700-04
5008
5905
5612
5234
5110
5904
5801
5021
5325
5600
5017
5216
5908
5624
5053
5209
5908
5012
5120
5516
5828
5408
5317
5509
5904
5812
5400
5048
5808
5608
5900
5236
5300
5114
5328
53045805
5409
5208
5905
53125101
5120
5916
5821
5621
5700
5325
5809
5733
5033
5909
5120
5813
5121
5824
5612
5905
5301
5616
5124
5409
5805
5113
5812
5201
5817
5701
5804
5200
5710-14
5816
5916
5620
5105
5520
5912
5300
5012
5705
5716
5621
5729
5800
51205728
5117
5101 50405200
58125809
5204
5800
5813
52095208
5729
5012
5805
53015817
5804
5321
5120
5808
520552175716
52135804
5517
52135036
5313530552095029
5808 5809
5801
5816
5616
5120-22
5620
5913
5108
5812
5605
5637
5800
5112
5616
5321
51155109
5116
5613
5609
5833 50055108
5017
5617
5901
5044
5825
5044
5201
5801
5829
5215
5603
5800
5821
5724
5117
5609
53175004
5621
5124-26
5201
5412
53095821
5620
5212
502054105624
54165701
5801
5016
5224
5605
5600
5517
5615
5105
5121
5320
5105
5025
5212
5820
5109
5724
5708
5617
5008
5109
5324
5716
5521
5708
6000
5040
5629
5004
5712 520150325205
5612
5216
5201
5208
5028
5204
5704
5020
5608
5720
5804
5033
5017
5201
5032
5209
5704
5020
5400
5617
5700
5401
5621
5025
5116
5720
5009
5305
5036
5100
57095313
5725
5712
5713
5717 5633
5705
5029
53096001
5717
5016
5724
5601
5705
5900
5017
5816
5005
5405
5045
5713
5721
5701
5124
5725
5301
5009522150256001
5100
5713
5108510353125104
5005
5321
5200
5028
5116
5313
5112
5721
5120
5608
5024
5317
5113
5100
5712
5205
5101
5713
5112
5013
5101
510953085121
5104
5049
5105
5625
51095117
5113
5208
5604
5105
5028
5113
6001
5701
5204
5709
6000
5117
5021
5705
5021
5720
5624
5820
512153205128-30
5415 531656015712
5717
5620
5600 53245813
5704 53045700
51125220
51045033
5708
51045205
6000
5025
5419
6005
5041 50295037 50115605
6005
50175021 5005
50365105510851165725 552451095048
50405013
5716
6004 50085721
5229
6000 51175009
5041
5 100
5900
5809
5716
5724 501250045616
60055225 50095720 5113502150086004 50095056 50365617 50045404
50125041500550175033503250375108500850375520
5524 5109502550205600
5212 5029511250455528 51055608 50245029503350285532
5816
5009
50405037 501650125612
5604
50135033
5525501651085036504951045041501650285024503250205116
5044505350085125
PROJECT LIMITS
YanceyPark
VER N O N AV E WINDSOR AVE
W 56TH ST
W 57TH ST
GROVE STHANSEN RDHANSEN RDDALE AVEBERNARD PLCODE AVEMELODY LAKE DRMELODY LNCODE AVEW 58TH ST EAST
VIEW
DRHANSEN RDBERNARD PLCODE AVETINGDALE AVEJOSEPHINE AVEW 59TH ST
BENTON AVE
W 60TH ST
TingdalePark
/Engineering DeptJune 2020
2021 Project AreaMelody Lake A & B, Grandview A and Birchcrest CNeighborhood Roadway ReconstructionCITYOFEDINAMINNESOTAINCORPORATED1888
,
e
33105421
5330
5411
541535095410
5411
361754245401
3225
5412370133163505
33003320370536055413
5504-08
5522 54195505 36133304370936045440 370435125512 371236083604332455013537
360961
5354
5400
3616382054173511330154215505350954233808330833093601332837045508
55043601362138015508-12 3517333235015500-04 3613-17371336005516
5407
5409
5516-20 3516351236165401
3809
5436
3301
5432
5405
5409
37085408
38125403
550935053529 5402
3709351637003816371354053709
3612360535045406
35003525370535083701350435005404
37213600371737013700351738005401
5528 354135313501352533155400
3521333333213329331733253817
5354
35133509380136093725362038093729380536245501
5425
5401
PROJECT LIMITS
W 54TH ST
DREW AVEFULLER ST
W 55TH ST
ABBOTT PLBEARD AVEEWING CIRFRANCE AVEBEARD CTCity of Minneapolis
City of Edina
/
Engineering DeptSeptember 2018
2021 Project AreaCreek Knoll A and B Neighborhood Roadway ReconstructionCITYOFEDINAMIN
N
ESOTAINCORPORATED
1888
,e
Reconstrucción de caminos vecinales
10
Por Kaitlin Gault
Si usted nota la presencia del Departamento de
Obras Públicas de Edina en su vecindario este
verano, hay una buena probabilidad de que sea
porque las cuadrillas están trabajando en los
proyectos anuales de fresado y recubrimiento.
Obras Públicas comenzó los proyectos en junio y
terminará antes de la primera nevada. Después
de reducir ligeramente el programa a cinco millas
de carril en 2020 para ahorrar dinero durante la
pandemia de COVID-19, el departamento volverá
a completar siete millas de carril de la carretera
este año (el millaje aproximado completado en los
años anteriores a 2020).
El director de Obras Públicas, Brian Olson,
destaca la importancia del programa de fresado y
recubrimiento.
“Edina tiene una infraestructura envejecida,
ya que la mayoría de nuestras calles fueron
construidas entre 1955 y 1970”, reveló Olson. “El
programa de gestión de calzadas ha mostrado
resultados positivos al aumentar nuestro Índice
de Condición de Calzadas, una métrica utilizada
para determinar la vida útil estimada de una calle,
de 51 (sobre 100) en 2012 a más de 72 en 2020.
El programa de fresado y recubrimiento, junto
con el programa de reconstrucción de calles, es
fundamental para ese avance”.
Los proyectos de fresado y recubrimiento de 2021
son los siguientes:
• West 60th Street desde France Avenue hasta
Xerxes Avenue;
• Dewey Hill Road desde Gleason Road hasta
Cahill Road;
• West 76th Street desde France hasta York
Avenue;
• barrio de Normandale Park entre Canadian
Pacific Railway y Minnesota Highway 100;
• Normandale Road (este y oeste) desde West
66th Street hasta West 70th Street, Payton
Court y West 69th Street;
• Blake Road desde Vernon Avenue hasta
Scriver Road;
• Waterman Avenue al este de Blake Road.
El supervisor de calles Shawn Anderson gestiona
el programa cada año.
“Empezamos por trabajar con los servicios
subterráneos existentes, tanto públicos como
privados, para asegurarnos de que se actualizan.
Después, nos fijamos en los bordillos. Si hay zonas
pobladas o ‘peligros de tropiezo’, los sustituimos”,
dijo.
“Lo que más perturba a los residentes es nuestra
actividad de fresado y pavimentación. Pasamos
y fresamos la calzada un par de centímetros y
luego limpiamos y parchamos la calzada según
sea necesario. Luego, venimos y pavimentamos.
El proceso de pavimentación suele durar unas dos
semanas”.
Una vez finalizado el proceso, la superficie de la
carretera estará lisa y conservada durante varios
años. El mantenimiento proactivo permite a la
ciudad ampliar el intervalo entre reconstrucciones
importantes de 30 a 60 años.
Se envía una carta a las zonas afectadas antes
de que comiencen las obras. Con el envío de un
recordatorio, Obras Públicas pretende disminuir
las molestias a los vecinos cercanos y recordarles
que las obras no se cobran a los residentes, sino
que se realizan con el Fondo de Mantenimiento de
Calles de la Ciudad.
Para obtener más información sobre los proyectos
de fresado
y recubrimiento, comuníquese con Anderson
al teléfono 952-826-0313.
PipelinePUBLIC WORKS
Las cuadrillas salen a las calles para el Programa
de Fresado y Recubrimiento
Ciudad de Edina
4801 West 50th Street
Edina, MN 55424
EdinaMN.gov
***ECRWSS***PATRÓN POSTALCAR-RT-WS
ESTÁNDAR PRECLA-
SIFICADO
CORREO DE EE. UU.PAGADO
TWIN CITIES MN
Permiso No. 3932
1
Hacemos agua potable segura
El agua potable que consume proviene de una
fuente de agua subterránea: 17 pozos que van de 381 a 1080 pies de profundidad que extraen agua de los acuíferos Prairie Du Chien-Jordan, Mt. Simon y Jordan.
Edina se esmera para proporcionarle agua potable segura y fiable que cumpla con las exigencias federales y estatales en materia de
calidad del agua. La finalidad de este informe es
proporcionarle información sobre el agua potable y cómo proteger nuestros preciosos recursos hídricos.
Si tiene preguntas sobre el agua potable de Edina,
póngase en contacto con el coordinador de Obras Públicas, Dave Goergen, por teléfono al 952-826-0312 o por correo electrónico a dgoergen@
EdinaMN.gov. También puede pedir información
sobre cómo participar en las decisiones que
pueden afectar a la calidad del agua.
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.
establece las normas de seguridad del agua
potable. Estas normas limitan las cantidades de contaminantes específicos que se permiten en el agua potable. Esto garantiza que el agua de grifo sea segura para la mayoría de las
personas. La Agencia de Protección Alimentos y
Medicamentos de EE. UU. regula la cantidad de ciertos contaminantes en el agua embotellada. Esta agua debe ofrecer la misma protección a la salud pública que la de grifo.
Es razonable esperar que el agua potable, incluida el agua embotellada, contenga al menos pequeñas cantidades de algunos contaminantes.
La presencia de contaminantes no indica
necesariamente que el agua suponga un riesgo
para la salud. Se puede obtener más información sobre los contaminantes y los posibles efectos en la salud llamando a la línea directa del agua
potable segura de la Agencia de Protección
Ambiental al 1-800-426-4791.
Resultados de los controles de Edina
Este informe contiene los resultados del control
realizado del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Trabajamos con el Departamento de Salud de
Minnesota para analizar el agua potable en busca de más de 100 contaminantes. Es habitual detectar contaminantes en pequeñas cantidades. Ningún suministro de agua está completamente
libre de ellos. Las normas relativas al agua potable
protegen a los habitantes de Minnesota de sustancias que pueden ser perjudiciales para su salud.
Para obtener más información, visite la página
web del Departamento de Salud de Minnesota sobre el control y los análisis en www.health.state.mn.us/communities/environment/water/
factsheet/sampling.
Cómo leer las tablas de datos de calidad del agua
Las tablas de las siguientes páginas muestran los contaminantes que encontramos el año pasado
o la última vez que tomamos muestras de ese
contaminante. También muestran los niveles de
esos contaminantes y los límites que establece la Agencia de Protección Ambiental. Las sustancias que analizamos, pero no encontramos, no se
incluyen en las tablas.
Tomamos muestras de algunos contaminantes menos de una vez al año porque no se espera que sus niveles en el agua cambien de un año a otro.
Si encontramos alguno de estos contaminantes
la última vez que tomamos muestras para detectarlos, los incluimos en las tablas siguientes con la fecha de detección.
Es posible que hayamos realizado controles adicionales para contaminantes que no están incluidos en la Ley de Agua Potable Segura. Para solicitar una copia de estos resultados, llame al
Departamento de Salud de Minnesota al 651-
201-4700 o al 1-800-818-9318 de lunes a viernes, entre las 8 a m. y las 4:40 p. m.
Algunos contaminantes se controlan
periódicamente durante el año y los promedios anuales consecutivos (o móviles) se utilizan
para gestionar el cumplimiento. A causa de este
promedio, hay veces en las que el rango de los
resultados de los análisis detectados para el año calendario es inferior al promedio más alto o al resultado individual más alto del análisis porque
se produjo en el año calendario anterior.
Definiciones
AL (Action Level, nivel de acción): La
concentración de un contaminante que, si se supera, activa el tratamiento u otros requisitos que debe seguir un sistema de agua.
EPA: Environmental Protection Agency (Agencia de
Protección Ambiental)
MCL (Maximum contaminant level, nivel máximo
de contaminantes): El nivel más alto de un
contaminante que se permite en el agua potable. Los MCL se fijan lo más cerca posible de los MCLG utilizando la mejor tecnología de tratamiento disponible.
MCLG (Maximum contaminant level goal, objetivo de nivel máximo de contaminante): El nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual
no hay riesgo conocido ni previsto para la salud. Los
MCLG dan lugar a un margen de seguridad.
MRDL (Maximum residual disinfectant level, nivel máximo de desinfectante residual): El nivel más
alto de un desinfectante permitido en el agua
potable. Hay pruebas convincentes de que es necesaria la adición de un desinfectante para controlar los contaminantes microbianos.
MRDLG (Maximum residual disinfectant level goal, objetivo de nivel máximo de desinfectante residual): El nivel de un desinfectante del agua potable por debajo del cual no hay riesgo
conocido ni previsto para la salud. Los MRDLG no
reflejan los beneficios del uso de desinfectantes para controlar los contaminantes microbianos.
N/A (No aplicable): No se aplica
pCi/l (picocurios por litro): Una medida de radiactividad
Informe sobre el agua potable de la ciudad de Edina de 2020
1
Publicado en
julio de 2021
2
ppb (parts per billion, partes por mil millones): Una parte por mil millones en el agua es como
una gota en mil millones de gotas de agua, o
como una gota en una piscina. “ppb” es lo mismo
que microgramos por litro (μg/l).
ppm (partes por millón): Una parte por millón es como una gota en un millón de gotas de agua, o
aproximadamente una taza en una piscina. “ppm”
es lo mismo que miligramos por litro (mg/l).
PWSID: Identificación del sistema público de agua.
Variaciones y exenciones: Permiso del estado o de
la EPA para no cumplir un MCL o una técnica de tratamiento en determinadas condiciones.
PLOMO Y COBRE: analizados en los grifos de los clientes
Contaminante Objetivo ideal de la EPA (MCLG)Nivel de acción de la EPA
El 90 % de los resultados fueron inferiores a
Número de hogares con niveles altos Infracción Fuentes típicas
Plomo 0 ppb El 90 % de los hogares menos de 15 ppb
2.1 ppb 0 de 30 NO Corrosión de las tuberías domésticas
Cobre 0 ppb El 90 % de los hogares menos de 1.3 ppm
1.05 ppb 1 de 30 NO Corrosión de las tuberías domésticas
Resultados del control: sustancias reguladas
CONTAMINANTES INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS: analizados en el agua potable
Contaminante (Fecha, si se tomó la muestra el año anterior)
Objetivo ideal de la EPA (MCLG)Límite de la EPA (MCL)
Promedio más alto o resultado individual más alto del análisis
Rango de los resultados de los análisis detectados Infracción Fuentes típicas
Bario (5 de agosto de 2019)2 ppb 2 ppb 0.2 ppb N/A NO Vertido de residuos de perforación; vertido de refinerías de metales; erosión del depósito natural
Picloram (2018)500 ppb 500 ppb 0.11 ppb N/A NO Escorrentía de herbicidas
Benceno 0 ppb 5 ppb 0.1 ppb N/A NO Vertido de fábricas; lixiviación de tanques de almacenamiento de gas y vertederos
Tricloroetileno (TCE)0 ppb 5 ppb 0.18 ppb 0.00 - 0.10 ppb NO Vertido de lugares de desengrase de metales y otras fábricas
trans-1,2-dicloroeteno (trans-1,2-dicloroetileno)
100 ppb 100 ppb 0.2 ppb 0.00 - 0.12 ppb NO Vertidos de fábricas de productos químicos y agrícolas
cis-1,2-dicloroeteno (cis-1,2-dicloroetileno)
70 ppb 70 ppb 4.2 ppb 0.00 - 3.50 ppb NO Vertidos de fábricas de productos químicos y agrícolas
Cloruro de vinilo 0 ppb 2 ppb 0.35 ppb 0.00 - 0.21 ppb NO Lixiviación de tuberías de PVC; vertidos de fábricas de plásticos
Tolueno 1 ppb 1 ppb 0.0001 ppb 0.0000 - 0.0002 ppm NO Vertido de fábricas de petróleo
Alfa bruto 0 pCi/l 15.4 pCi/l 5.8 pCi/l 0.0 - 5.8 pCi/l NO Erosión de depósitos naturales
Radio combinado 0 pCi/l 5.4 pCi/l 4.4 pCi/l 1.5 - 4.4 pCi/l NO Erosión de depósitos naturales
2
3
OTRAS SUSTANCIAS: analizadas en el agua potable
Sustancia Objetivo ideal de la EPA (MCLG)Límite de la EPA (MCL)
Promedio más alto o resultado individual más alto del análisis
Rango de los resultados de los análisis detectados Infracción Fuentes típicas
Fluoruro 4.0 ppb 4.0 ppb 0.64 ppb 0.56 - 0.64 ppm NO Erosión de depósitos naturales; aditivo del agua para favorecer dientes fuertes
CONTAMINANTES RELACIONADOS CON LA DESINFECCIÓN: analizados en el agua potable
Sustancia Objetivo ideal de la EPA (MCLG o MRDLG)Límite de la EPA (MCL o MRDL)
Promedio más alto o resultado individual más alto del análisis
Rango de los resultados de los análisis detectados Infracción Fuentes típicas
Trihalometanos totales (TTHM)N/A 80 ppb 3 ppb 2.90 - 3.00 ppb NO Subproducto de la desinfección del agua potable
Ácidos haloacéticos totales (HAA)N/A 60 ppb 2 ppb 0.00 - 2.00 ppb NO Subproducto de la desinfección del agua potable
Cloro total 4.0 ppb 4.0 ppb 1.37 ppb 1.23 - 1.46 ppm NO Aditivo para el agua utilizado para controlar los microbios
Los HAA total se refieren a HAA5
3
4
Resultados del control: sustancias no reguladas
Además de analizar el agua potable en busca
de contaminantes regulados por la Ley de Agua
Potable Segura, a veces también controlamos
los contaminantes que no están regulados. Los
contaminantes no regulados no tienen límites
legales con respecto al agua potable.
La sola detección de un contaminante regulado o
no regulado no debe ser motivo de preocupación.
El significado de una detección debe determinarse
teniendo en cuenta la información actual
sobre los efectos en la salud. Todavía estamos
aprendiendo sobre esos efectos, por lo que esta
información puede cambiar con el tiempo.
La siguiente tabla muestra los contaminantes
no regulados que detectamos el año pasado, así
como los valores orientativos basados en la salud
humana para su comparación, cuando están
disponibles. Los valores de comparación se basan
únicamente en los posibles efectos sobre la salud
y no tienen en cuenta nuestra capacidad para
medir los contaminantes en concentraciones muy
bajas ni el costo y la tecnología de prevención o
tratamiento. Estos pueden establecerse en niveles
que son costosos, complicados o imposibles de
cumplir para los sistemas de agua (por ejemplo, la
tecnología de tratamiento a gran escala puede no
existir para un contaminante determinado).
Una persona que beba agua con un contaminante
en el valor de comparación o por debajo de
este tendría poco o ningún riesgo de sufrir
efectos perjudiciales para la salud. Si el nivel de
un contaminante está por encima del valor de
comparación, es posible que las personas de
cierta edad o con problemas de salud especiales,
como los bebés, los niños, los ancianos y las
personas con inmunidad deteriorada, deban
tomar precauciones adicionales. Debido a que
estos contaminantes no están regulados, la EPA y
el Departamento de Salud de Minnesota (MDH,
por sus siglas en inglés) no requieren ninguna
medida particular en función de la detección de
un contaminante no regulado. Lo notificamos
de los contaminantes no regulados que hemos
detectado como una oportunidad de educación
pública.
Hay más información disponible en la lista A-Z de
contaminantes en el agua del MDH (www.health.
state.mn.us/communities/environment/water/
contaminants/index.html) y en la Cuarta regla de
control de contaminantes no regulados (www.
health.state.mn.us/communities/environment/
water/com/ucmr4.html).
Algunas personas son más vulnerables a
los contaminantes del agua potable
Algunas personas pueden ser más
vulnerables a los contaminantes del agua
potable que la población en general.
Las personas inmunocomprometidas,
como las que padecen cáncer y reciben
quimioterapia, las que se han sometido a
trasplantes de órganos, las que padecen
VIH/SIDA u otros trastornos del sistema
inmunitario, algunos ancianos y los bebés
pueden estar especialmente expuestos
a las infecciones. El feto en desarrollo
y, por tanto, las mujeres embarazadas
también pueden ser más vulnerables a
los contaminantes del agua potable. Estas
personas o sus cuidadores deben pedir
asesoramiento sobre el agua potable a sus
prestadores de atención médica.
Las directrices de la EPA y de los Centros
para el Control de Enfermedades (CDC,
por sus siglas en inglés) sobre los
medios adecuados para disminuir el
riesgo de infección por criptosporidio y
otros contaminantes microbianos están
disponibles en la línea directa de agua
potable segura en el teléfono 1-800-426-
4791.
CONTAMINANTES NO REGULADOS: analizados en el agua potable
Contaminante Valor de comparación Resultado medio más alto o resultado individual más alto del análisis Rango de los resultados de los análisis detectados
Sodio*20 ppb 24.3 ppb 8.36 - 24.30 ppm
Sulfato 500 ppb 49.5 ppb 13.00 - 49.50 ppm
*Tenga en cuenta que el ablandamiento del agua en la casa puede aumentar el nivel de sodio en el agua que consume.
4
5
PLOMO Y COBRE: analizados en los grifos de los clientes
Contaminante (Fecha, si se tomó la muestra el año anterior)
Objetivo ideal de la EPA (MCLG)Nivel de acción de la EPA
El 90 % de los resultados fueron inferiores a
Número de hogares con niveles altos Infracción Fuentes típicas
Plomo (15 de octubre de 2018)0 ppb El 90 % de los hogares menos de 15 ppb
3.8 ppb 2 de 50 NO Corrosión de las tuberías domésticas
Cobre (15 de octubre de 2018)0 ppb El 90 % de los hogares menos de 1.3 ppm
0.06 ppb 0 de 50 NO Corrosión de las tuberías domésticas
CONTAMINANTES INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS: analizados en el agua potable
Contaminante Objetivo ideal de la EPA (MCLG)Límite de la EPA (MCL)
Promedio más alto o resultado individual más alto del análisis
Rango de los resultados de los análisis detectados Infracción Fuentes típicas
Nitrato 10 ppb 10.4 ppb 0.9 ppb 0.32 - 0.90 ppm NO Escorrentía por el uso de fertilizantes; lixiviación de fosas sépticas, aguas residuales; erosión de depósitos naturales
Resultados del control: sustancias reguladas
Los residentes de Edina que viven en el vecindario
de Morningside reciben el agua de la ciudad
de Mineápolis. El agua potable de la ciudad
de Mineápolis proviene de aguas superficiales
extraídas del río Mississippi.
Mineápolis se esmera para proporcionar agua
potable segura y fiable que cumpla con las
exigencias federales y estatales en materia de
calidad del agua. El propósito de este informe es
proporcionarle información sobre el agua potable
de Mineápolis y cómo proteger nuestros preciosos
recursos hídricos.
Si tiene preguntas sobre el agua potable de
Mineápolis, llame al 612-673-3000. También
puede pedir información sobre cómo participar
en las decisiones que pueden afectar a la calidad
del agua.
Resultados del control realizado en Mineápolis
Este informe contiene nuestros resultados
del control realizado del 1 de enero al 31 de
diciembre de 2020.
Mineápolis trabaja con el Departamento de Salud
de Minnesota para analizar el agua potable en
busca de más de 100 contaminantes. Es habitual
detectar contaminantes en pequeñas cantidades.
Ningún suministro de agua está completamente
libre de ellos. Las normas relativas al agua potable
protegen a los habitantes de Minnesota de
sustancias que pueden ser perjudiciales para su
salud.
Para obtener más información, visite la página
web del Departamento de Salud de Minnesota,
www.health.state.mn.us/communities/
environment/water/factsheet/sampling.
Informe sobre el agua potable de la
ciudad de Mineápolis de 2020
5
Publicado en julio de 2021
6
CONTAMINANTES RELACIONADOS CON LA DESINFECCIÓN: analizados en el agua potable
Sustancia Objetivo ideal de la EPA (MCLG o MRDLG)Límite de la EPA (MCL o MRDL)
Promedio más alto o resultado individual más alto del análisis
Rango de los resultados de los análisis detectados Infracción Fuentes típicas
Trihalometanos totales (TTHM)N/A 80 ppb 30 ppb 6.00 - 33.80 ppb NO Subproducto de la desinfección del agua potable
Ácidos haloacéticos totales (HAA)N/A 60 ppb 30.7 ppb 1.20 - 30.90 ppb NO Subproducto de la desinfección del agua potable
Cloramina 4.0 ppb 4.0 ppb 3.41 ppb 3.20 - 3.50 ppm NO Aditivo para el agua utilizado para controlar los microbios
OTRAS SUSTANCIAS: analizadas en el agua potable
Sustancia Objetivo ideal de la EPA (MCLG)Límite de la EPA (MCL)
Promedio más alto o resultado individual más alto del análisis
Rango de los resultados de los análisis detectados Infracción Fuentes típicas
Fluoruro 4.0 ppb 4.0 ppb 0.67 ppb 0.62 - 0.68 ppm NO Erosión de depósitos naturales; aditivo del agua para favorecer dientes fuertes
6
Los HAA total se refieren a HAA5
INDICADOR DEL TRATAMIENTO: probado durante el tratamiento
Sustancia Se requiere remoción
Porcentaje mensual más bajo de resultados conformes
Resultado más alto del análisis Infracción Fuentes típicas
Turbidez Técnica de tratamiento 100 % conforme 0.16 NTU Medición única más alta
NO Escorrentía del suelo
INDICADOR DE SUBPRODUCTOS DE DESINFECCIÓN: analizado en el agua de origen y en el agua potable
Sustancia Se requiere remoción
Rango de porcentaje de eliminación alcanzado
Promedio del porcentaje de eliminación alcanzado
Infracción Fuentes típicas
Carbono orgánico total Variable 52 - 69 62 NO N/A
El porcentaje de eliminación del carbono orgánico total (COT) se midió cada mes. El sistema cumplió todos los requisitos de eliminación de COT.
7
Resultados del control: sustancias no reguladas
Además de analizar el agua potable en busca de contaminantes regulados por la Ley de Agua Potable Segura, Mineápolis en ocasiones también controla los
contaminantes que no están regulados. Los contaminantes no regulados no tienen límites legales con respecto al agua potable.
Fuentes de agua potable
Las principales fuentes de agua potable de
Minnesota son aguas subterráneas y superficiales.
El agua subterránea es el agua que se encuentra
en los acuíferos debajo la superficie de la
tierra. Las aguas subterráneas suministran
el 75 % del agua potable de Minnesota. Las
aguas superficiales son las que se encuentran
en los lagos, los ríos y los arroyos por encima
de la superficie de la tierra. El agua superficial
suministra el 25 % del agua potable de Minnesota.
Los contaminantes pueden llegar a las fuentes de
agua potable desde el entorno natural y desde las
actividades diarias de las personas. Existen cinco
tipos principales de contaminantes en las fuentes
de agua potable.
▪ Contaminantes microbianos, como virus,
bacterias y parásitos. Entre las fuentes se
encuentran las plantas de tratamiento de
aguas residuales, los sistemas sépticos,
las explotaciones agrícolas ganaderas, los
animales domésticos y la fauna salvaje.
▪ Los contaminantes inorgánicos incluyen
sales y metales procedentes de fuentes
naturales (por ejemplo, roca y suelo),
la producción de petróleo y gas, las
operaciones mineras y agrícolas, la
escorrentía de aguas pluviales urbanas y
los vertidos de aguas residuales.
▪ Los plaguicidas y los herbicidas son
productos químicos utilizados para reducir
o matar plantas y plagas no deseadas.
Las fuentes incluyen la agricultura, la
escorrentía de aguas pluviales urbanas
y las propiedades comerciales y
residenciales.
▪ Los contaminantes químicos orgánicos
incluyen compuestos orgánicos sintéticos y
volátiles. Las fuentes incluyen los procesos
industriales y la producción de petróleo,
las gasolineras, la escorrentía de aguas
pluviales urbanas y los sistemas sépticos.
▪ Los contaminantes radiactivos, como los
isótopos de radio, torio y uranio, proceden
de fuentes naturales (por ejemplo, el
gas radón de los suelos y las rocas), de
operaciones mineras y de la producción de
petróleo y gas.
El Departamento de Salud de Minnesota
proporciona información sobre sus fuentes de
agua potable en una evaluación del agua de
origen, incluida la siguiente:
▪ la manera en la que Edina protege sus
fuentes de agua potable;
▪ las amenazas cercanas a sus fuentes de
agua potable;
▪ la facilidad con la que el agua y la
contaminación pueden pasar de la
superficie del terreno a las fuentes de agua
potable, en función de la geología natural
y de la forma de construcción de los pozos.
Encuentre la evaluación de su fuente de agua
en www.health.state.mn.us/communities/
environment/water/swp/swa o llame al 651-201-
4700 o al 1-800-818-9318 de lunes a viernes,
entre las 8 a m. y las 4:40 p. m.
CONTAMINANTES NO REGULADOS: analizados en el agua potable
Contaminante Valor de comparación Resultado medio más alto o resultado individual más alto del análisis Rango de los resultados de los análisis detectados
Sodio*20 ppb 17.6 ppb N/A
Sulfato 500 ppb 25.3 ppb N/A
7
*Tenga en cuenta que el ablandamiento del agua en la casa puede aumentar el nivel de sodio en el agua que consume.
Obtenga más información sobre el agua potable que consume
88
Plomo en el agua potable
Usted puede estar en contacto con el plomo a
través de la pintura, el agua, el polvo, la tierra, los
alimentos, los pasatiempos o su trabajo. Estar en
contacto con ese elemento químico puede causar
graves problemas de salud para todos. No existe
un nivel seguro de plomo. Los bebés, los niños
menores de 6 años y las mujeres embarazadas
son los que corren mayor riesgo.
El plomo rara vez se encuentra en una fuente de
agua potable, pero puede entrar en esta al pasar
por la red de servicio de plomo y el sistema de
plomería de su hogar. Edina es responsable de
proporcionar agua potable de alta calidad, pero
no puede controlar los materiales de fontanería
utilizados en las construcciones privadas.
Lea a continuación para saber cómo puede
protegerse del plomo en el agua potable.
1. Deje correr el agua durante de
30 a 60 segundos antes de usarla para beber o
cocinar si el grifo no se ha abierto en más de seis
horas. En el caso de que tenga una red de servicio
de plomo, es posible que tenga que dejar correr el
agua durante más tiempo. Una red de servicio es
la tubería subterránea que lleva el agua desde la
tubería principal debajo de la calle hasta su casa.
▪ Para averiguar si tiene una red de servicio
de plomo, póngase en contacto con
su sistema público de agua, o puede
comprobarlo siguiendo los pasos en
https://apps.npr.org/find-lead-pipes-in-
your-home/en/#intro.
▪ La única forma de saber si el plomo se
ha reducido dejando correr el agua es
verificarlo con un análisis. Si dejar correr el
agua no reduce el plomo, considere otras
opciones para reducir su exposición.
2. Utilice agua fría para beber, hacer la comida
y preparar la leche de fórmula de bebé. El agua
caliente libera más plomo de las tuberías que el
agua fría.
3. Analice el agua. En la mayoría de los casos,
dejar correr el agua y utilizar agua fría para beber
y cocinar debería mantener bajos los niveles de
plomo en el agua potable. Si todavía le preocupa
el plomo, pida a un laboratorio que analice el
agua del grifo. El análisis del agua es importante
si los niños pequeños o las mujeres embarazadas
beben el agua de grifo.
▪ Póngase en contacto con un laboratorio
acreditado por el Departamento de Salud
de Minnesota para obtener un contenedor
de muestras e instrucciones para enviar
una muestra: https://eldo.web.health.
state.mn.us/public/accreditedlabs/
labsearch.seam.
El Departamento de Salud de Minnesota puede
ayudarlo a entender los resultados de sus análisis.
4. Trate el agua si un análisis muestra que el
agua que consume tiene niveles altos de plomo
después de dejarla correr.
▪ Lea sobre las unidades de tratamiento
del agua en https://www.health.state.
mn.us/communities/environment/water/
factsheet/poulead.html.
Obtenga más información
▪ Visite www.health.state.mn.us/
communities/environment/water/
contaminants/lead.html.
▪ Visite www.epa.gov/safewater/lead.
▪ Llame a la línea directa de la EPA para el
agua potable al 1-800-426-4791.
▪ Para saber cómo reducir el contacto con
el plomo procedente de otras fuentes
distintas del agua potable, visite www.
health.state.mn.us/communities/
environment/lead/sources.