HomeMy WebLinkAboutSpanish_PublicWorksPipeline_Early2022_D3Normas de estacionamiento en invierno mantienen a las calles libres de nieve.
Por Ricardo Acosta
Cuando los habitantes respetan las
normas de estacionamiento de invierno
de Edina, el departamento de Obras
Públicas puede remover hielo y nieve de
las calles de manera limpia y eficiente
para mantenerlas seguras y que se
pueda conducir sobre ellas. A la vez,
los habitantes se ahorran el gasto y
la molestia de recuperar un vehículo
remontado o recibir una multa.
La ciudad reduce un 30% su uso de sal desde 2016
Tecnología y capacitaciones ayudan a garantizar viajes seguros a la vez que se protege al medio ambiente
Por Debbie Townsend
(continúa en la página 2)
Cuando llegan las tormentas de invierno, los
habitantes de Edina saben que se limpiarán
rápidamente las calles para que sea seguro viajar
sobre ellas. Lo que no saben es que el departamento
de Obras Públicas logra hacer esto todos los
inviernos usando cada vez menos sal.
El uso anual de la ciudad cayó en picada, ya que
disminuyó en un 30.1% desde 2016. Actualmente,
la ciudad usa menos de 2,300 toneladas por año
para hacer que las calles, estacionamientos y otras
áreas sean seguras para los conductores, ciclistas y
peatones. Aun así, los habitantes siguen calificando
a la limpieza de nieve como uno de los mejores
servicios de la ciudad en la Encuesta sobre la Calidad
de Vida bienal.
"No es fácil reducir el uso de sal y mantener nuestro
excelente nivel de servicio", dijo el director de Obras Públicas Brian Olson.
Requiere mucho esfuerzo y dedicación que la mayoría de los habitantes nunca ven, desde
averiguar sobre las tecnologías más recientes hasta asegurarse de que todos los conductores
de las barredoras están capacitados en lo que se conoce como "Smart Salting".
Proyectos potencialesOBRAS PÚBLICAS
PRINCIPIOS DE 2022
(continúa en la página 6)
El camión esparcidor de salmuera
está diseñado para esparcir
eficientemente salmueras más
efectivas en las calles. (Foto de
archivo)
2
Mejoras en el equipamiento
Se reemplazaron viejos tanques de sal por
sistemas de mezcla modernos que usan
menos cloruro pero forman salmueras más
eficaces que funcionan a temperaturas
más bajas. Un nuevo camión esparcidor de
salmuera diseñado para esparcir las calles
de manera efectiva expandió enormemente
la posibilidad que tiene el departamento de
Obras Públicas de hacer un pretratamiento
desde 2020.
"El momento más importante en que
debe hacerse un tratamiento antihielo es
justo antes de que salgan las barredoras",
comentó Olson. "Tener un vehículo
designado al antihielo nos permite ser
mucho más eficaces con nuestro uso de
salmuera".
"Los habitantes suelen confundir las
manchas blancas de la salmuera con un
exceso de sal, cuando en realidad es lo
contrario", explicó la coordinadora de
Recursos Hídricos Jessica Wilson.
"Es fabuloso que haya pequeñas líneas
blancas delgadas en las calles justo antes
de una tormenta. Eso significa que evitarán
que el hielo se adhiera al pavimento", dijo.
Que el hielo no se adhiera significa que una
pasada rápida de la barredora limpiará la
nieve sin la necesidad de sal extra.
"Un nuevo cobertizo de sal para que los
camiones de Obras Públicas puedan entrar
y cargar bajo techo redujo en gran medida
las vertidas de agua salada allí", dijo Olson.
Se calibran los camiones anualmente
para garantizar que la distribución de sal
sea precisa. Los camiones ahora están
equipados con tecnología inalámbrica que
registra la cantidad, la clase y la ubicación
de los productos de sal utilizados y otros
datos granulares. Al revisar los números,
Obras Públicas puede determinar los
niveles mínimos de sal que resultan
eficaces por ubicación y trabajar con cada
conductor para garantizar que se cumplan,
dijo Olson.2
Reducir el uso de sal requiere mucho esfuerzo y dedicación que la mayoría de los habitantes nunca ven, desde averiguar sobre las tecnologías más recientes hasta asegurarse de que todos los conductores de las barredoras están capacitados en lo que se conoce como "Smart Salting".
La ciudad reduce un 30% su uso de sal desde 2016 (Continúa desde la tapa)
3
Capacitación
La ciudad hace uso de 25 barredoras en una tormenta de nieve común, además de
cuatro cargadoras, cinco barredoras de aceras y muchas camionetas, para limpiar calles,
estacionamientos y aceras. El departamento de Mantenimiento de Parques también
dispone de grupos de personas que limpian caminos y áreas del parque de invierno. Cada
uno de esos empleados recibe una capacitación y certificación de parte de la Agencia de
Control de la Contaminación de Minnesota que hace énfasis en la reducción del uso de sal
para proteger los cuerpos de agua de Edina y el medio ambiente.
"Creo que tenemos un muy buen balance gracias a los empleados de Obras Públicas y de
Mantenimiento de Parques", comentó Olson. "Realmente les importa reducir el uso de
sal".
Es más, los conductores de las barredoras fueron los que más apoyaron el uso de nuevas
cuchillas articuladas que se doblan para adaptarse mejor a la superficie de la calle. La
ciudad pudo comprar algunas gracias a subvenciones, y Olson espera agregar más a la
flota.
Cooperación en la ciudad
Los esfuerzos para reducir el uso de sal va más allá de los departamentos de Obras
Públicas y Mantenimiento de Parques. Wilson forma parte del departamento de
Ingeniería, su trabajo es ayudar a proteger el agua, y está trabajando con gestores de
propiedades de otras ciudades como el Centennial Lakes Park y Braemar Field para llevar
un registro y reducir la sal que utilizan. Todas las personas de la ciudad están colaborando
con la reducción.
Por ejemplo, el superintendente del Braemar Golf Course Jeff Mold encontró un producto
que ni siquiera contenía cloruro y se preguntó si quizá sería una buena solución.
"Fue bueno que alguien preguntara: ¿y si pruebo este producto diferente? dijo Wilson. La
respuesta resultó ser que positiva.
Wilson describe a las colaboraciones entre departamentos e instalaciones como pelar una cebolla: salen a la luz más y más lugares donde se pueden hacer cambios para reducir el uso de sal. "Siempre estamos intentando disminuirlo un poquito más", comentó.
"Es un proceso evolutivo", mencionó Olson. "Espero que descubramos avances tecnológicos que nos ayuden. La sal es una herramienta muy valiosa para nosotros, pero debe usarse con responsabilidad".
Para obtener más información, póngase en contacto con el departamento de Obras Públicas al 952-826-0376.
"Creo que tenemos un muy buen balance gracias a los
empleados de Obras Públicas y de Mantenimiento de
Parques. Realmente les importa reducir el uso de sal".
– director de Obras Públicas Brian Olson
Denuncias del uso excesivo de sal
El uso excesivo es algo que ocurre,
ya sea por fallos de las herramientas,
errores de sincronización o cambios
de clima inesperados. Si ve pilas de
sal luego de que el hielo se haya
derretido, denúncielo para que
alguien vaya a limpiarlo o se encargue
de ello.
• Para denunciar exceso de sal en
las calles o propiedades de la
ciudad: utilice la app Edina 311
o visite el enlace EdinaMN.gov/
ReportProblem.
• Para propiedades privadas grandes
como negocios o comercios,
póngase en contacto con Wilson al
correo electrónico
jwilson@EdinaMN.gov.
4
Por Dan Reisig
"Todo con moderación" es una buena
pauta para cuidarse en las comidas y
bebidas. También aplica a la hora de
cuidar sus propiedades en invierno.
Al igual que en la cena, es importante
vigilar la cantidad de sal que pones en
las aceras, accesos y otras superficies al
intentar combatir los riesgos que traen la
nieve y el hielo al estar en el suelo.
La sal de roca funciona al bajar el punto
de congelación del agua a unos 15 F.
Por lo general, el calor del sol mezclado
con una temperatura ambiental superior
a cero se encarga del hielo y la nieve.
Cuando hay días de invierno muy fríos en
Minnesota y el mercurio baja a números
negativos, usar sal no trae muchos
beneficios.
La sal está compuesta principalmente de
cloruro en su forma elemental que, como
no puede separarse más, va a parar al
suelo y fuentes de aguas superficiales.
Una sola cucharadita de sal de roca puede
contaminar cinco galones de agua de
manera permanente.
"Cuando el agua se vuelve muy salada, se
torna tóxica para los animales y plantas
acuáticas que evolucionaron para vivir allí
y les dificulta seguir haciéndolo", dijo la
coordinadora de Recursos Hídricos Jessica
Wilson "El otro problema es que es muy
costoso extraerla. No tenemos muchas
estrategias para lidiar con este tipo de
contaminación".
En su lugar, la mejor defensa contra el
pavimento resbaladizo es la vieja pala o
un soplador de nieve.
"Lo mejor que uno puede hacer es
remover la nieve físicamente, porque
hará que intente prevenir que se forme
hielo para empezar", comentó Wilson.
Alertó que no se debe salar antes de que
caiga nieve, ya que luego se sacará con la
pala y se esparcirá en el césped o en las
cuencas.
El segundo consejo de Wilson es ser
inteligentes respecto a la cantidad de sal
que se utiliza.
"Usar más sal no hará que se derrita
más", afirmó Wilson. "Lograría un gran
cambio que todos usaran la cantidad
correcta". Comentó que si bien el
impacto de la sal utilizada por un hogar
es pequeño, un cambio general en el
comportamiento de los dueños y gestores
de propiedades de Edina puede causar un
gran efecto.
La mayoría recomienda no usar más de
dos tazas de café llenas de sal para cubrir
una vereda o acceso de tamaño estándar.
Una vez que se hayan derretido la nieve y
el hielo, barra cualquier exceso de sal que
haya quedado en lugar de dejar que siga
adhiriéndose al suelo. Una buena solución
para cuando se necesita cierta tracción es
usar arena o piedras sanitarias de gato,
pero es importante barrer y deshacerse
de esos materiales al igual que del exceso
de sal.
Con poco se hace mucho: Consejos para utilizar la sal de manera adecuada
Fíjese en cómo la cantidad de sal de roca y la manera en que la utiliza ayuda al ecosistema de Edina
4
"Tiendo a alentar a las personas
para que hablen: ya sea
al trabajo, la escuela o de
compras, si ven mucha sal,
hablen con los representantes
y pregúntenles al respecto".
– coordinadora de Recursos Hídricos
Jessica Wilson
5
"Cuando el agua se vuelve
muy salada, se torna
tóxica para los animales
y plantas acuáticas
que evolucionaron para
vivir allí y les dificulta
seguir haciéndolo. El otro
problema es que es muy
costoso extraerla. No
tenemos muchas estrategias
para lidiar con este tipo de
contaminación".
– coordinadora de Recursos Hídricos
Jessica Wilson
Finalmente, Wilson alienta a los
habitantes a hacer preguntas. Si está
buscando un contratista que remueva
su nieve, averigüe si está capacitado
en técnicas de Smart Salting, como los
métodos que usan los trabajadores
de Obras Públicas de la ciudad, el
departamento de Transporte y otros
trabajadores a gran escala. Los habitantes
deben vigilar el suelo incluso fuera de sus
propiedades.
"Tiendo a alentar a las personas para
que hablen: ya sea al trabajo, la escuela
o de compras, si ven mucha sal, hablen
con los representantes y pregúntenles al
respecto", explicó.
Ponerle sal a los accesos y aceras es una
parte importante de la rutina invernal,
ya que el pavimento resbaladizo puede
resultar peligroso. Entonces, si bien es
algo necesario para estar seguros, ser
consciente de su uso puede lograr un gran
cambio en la salud ambiental de la ciudad.
Para obtener más información sobre cómo evitar la contaminación del agua, visite bit.ly/EdinaStormwater. Contáctese con Wilson el correo electrónico jwilson@EdinaMN.gov.
6
En Edina, no debe estacionarse ningún vehículo en una calle, carretera o callejón en estas circunstancias:
• De 1 a. m a 6 a. m. Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo, sin importar el clima.
• Cuando hayan caído 1.5 pulgadas o más de nieve. Cuando se hayan barrido las calles y calzadas hasta la orilla, los habitantes podrán estacionar sus vehículos en las calzadas asignadas para ello.
• Seis horas después de una tormenta de nieve, excepto si las señales de tránsito de la ciudad permiten de manera específica que los vehículos estacionen en las calzadas.
Según el departamento de Recursos Nacionales de Minnesota, cae un promedio anual de 54 pulgadas de nieve en Twin Cities.
De aquellas que lo hacen, ninguna ciudad
de los Estados Unidos obtiene un mejor
puntaje que Edina en las encuestas
de Calidad de Vida administradas por
Polco que se hacen a habitantes para
que califiquen la limpieza de nieve. El
supervisor de calles John Scheerer da
crédito a la ordenanza local y a la cantidad de barredoras que Edina saca a la calle como factores clave de la efectividad y eficiencia del departamento de Obras Públicas a la hora de limpiar nieve. La ciudad de Edina cuenta con más de 30 caminos con barredoras.
Los habitantes no solo deberían seguir
esta ordenanza para asegurarse de que
las calles están limpias, sino también
para proteger sus vehículos. Para que las
barredoras limpien las calles de Edina
de manera eficiente, no deben tener
obstáculos para acceder a ellas. Si bien
las barredoras hacen lo mejor posible
para trabajar a pesar de los vehículos
que hayan quedado en la calle, puede
haber complicaciones dependiendo de la
cantidad de nieve que haya caído.
Las normas locales se aplican de manera estricta. El departamento de Policía de Edina graba y monitoriza aquellos vehículos que no cumplan con las reglas de estacionamiento. Cuando hay un vehículo en infracción, un oficial emite una advertencia mediante una carta explicativa al dueño del vehículo. Si el departamento de Policía encuentra al vehículo en infracción una segunda vez, se le enviará una citación al dueño.
Durante fenómenos meteorológicos
importantes, si un vehículo está
obstruyendo el camino de una barredora, el departamento de Policía intentará contactar al dueño. Si es imposible, se remolcará el vehículo.
Además de sacar los vehículos de las
calles, Scheerer dice que hay una cosa
más que los habitantes pueden hacer
para ayudar a las barredoras a limpiar
las calles. Les pide que si nieva un día en
que se recolectan los residuos, dejen los
contenedores de basura lejos del cordón.
"Hoy en día, los camiones recolectores de basura y de reciclaje tienen brazos automatizados que pueden llegar a unos 6 o 7 pies detrás del cordón. Las personas no se dan cuenta de esto y ponen los contenedores de basura en la orilla de la calle, por lo que las barredoras no pueden trabajar de cordón a cordón como nos gustaría". "Ayudaría mucho que los habitantes dejaran los tachos un poco más atrás".
Dependiendo de cuánto tiempo pase entre
nevadas, puede empezar a formarse hielo
en las alcantarillas. Al poner los tachos
un poco más atrás, las barredoras podrán
pasar más cerca del cordón y harán que
eso sea menos probable.
Para obtener más información sobre las ordenanzas de estacionamiento de invierno, llame al departamento de Policía al 952-826-1610.
Normas de estacionamiento en invierno mantienen a las calles libres de nieve. (Continúa de la portada)
7
Personal del departamento de Obras Públicas
Obras Públicas da la bienvenida a una cara familiar
Por Ricardo Acosta
Un ex empleado regresó al departamento de Obras Públicas, desarrollando así sus habilidades y contribuyendo a la ciudad.
Luego de dos años en la ciudad de
Bloomington, Ben Schiro decidió volver
a Edina como miembro de la División
de Servicios del departamento de Obras
Públicas, y está muy feliz de regresar como
operador de servicios públicos.
"Estoy feliz de volver. Tuve muchas buenas relaciones aquí que me gustaría mantener. Que te guste tu trabajo y que te caigan bien las personas con las que estás no es algo que pase muy seguido", dijo Schiro.
En el pasado, Schiro fue empleado
estacional de Obras Públicas durante casi
cuatro años. En ese tiempo, comenzó a
pensar en su desarrollo profesional a largo
plazo. El supervisor de Servicios Nathan
Kaderlik lo notó.
"En los primeros tres años en que estuvo aquí, comenzó a darse cuenta del camino que empezaba a tomar su profesión y descubrió que esto era algo que quería hacer. Se encargó de conseguir los requisitos necesarios: un permiso de agua de Clase C, una licencia comercial de conducir y la de alcantarillado", explicó Kaderlik.
Desafortunadamente, la ciudad no contaba con puestos de trabajo libres cuando Schiro reunió esos requisitos. Por lo tanto, Schiro fue a trabajar a Bloomington por dos años, donde ganó
más experiencia para hacer su trabajo de
manera más eficiente y eficaz.
Ahora que volvió a trabajar en Edina, Schiro seguirá aprendiendo sobre el mantenimiento del agua, aguas residuales y aguas negras y sobre la infraestructura de la ciudad. Se une a otras 12 personas de la División de Servicios que se aseguran de que esas áreas funcionen sin problemas.
"Hacemos de todo aquí. Muchos de
los chicos se ensucian las manos en
muchas áreas distintas (trabajando
con agua, con aguas residuales o bajo
tierra) y hay mucho que enseñar", dijo
Kaderlik. "Espero darle más experiencia.
Este es un gran lugar para trabajar, con
muchas oportunidades para desarrollarse
profesionalmente".
Para obtener más información sobre la División de Servicios, visite bit.ly/pwutilities.
Ben Schiro comenzó a trabajar como operador de servicios a finales del año pasado,
uniéndose a otras 12 personas de la División de Servicios. (Foto de Dan Reisig)
88
"El problema es que los
lugares despejados suelen
estar del lado del camino,
que es el punto ciego del
conductor de la barredora".
– supervisor de calles John Scheerer
99
No a los fuertes de nieve
Por Dan Reisig
Se canceló la escuela por la nieve.
Devoraste el desayuno hace rato y estás
todo abrigado y listo para ir afuera y jugar
en el país de las maravillas de invierno.
Nada es mejor que esto.
Sin embargo, es importante que jóvenes
y viejos eviten construir estructuras al
aire libre (conocidas comúnmente como
fuertes de nieve) cerca de calles barridas.
"Muchos de los fuertes que vemos se
construyen en el montón de nieve de la
esquina de una entrada", dijo el supervisor
de calles John Scheerer. "El problema es
que los lugares despejados suelen estar
del lado de la entrada, que es el punto
ciego del conductor de la barredora".
Si bien es tentador compararlos con un
iglú, los fuertes de nieve no tienen ningún
tipo de estructura y suelen estar hechos
de nieve mojada y pesada que puede
colapsar y atrapar o lastimar a los niños.
Los fuertes de nieve con techos y túneles
son peores, ya que estos debilitan aún
más la estructura y hacen que sea más
probable que colapsen.
Y una vez pasada la tormenta, sigue
siendo una buena idea alejarse de los
fuertes y grandes montones de nieve.
Después de todo, los barredores de Edina
suelen volver a salir a las calles para
limpiar y mover la nieve con el fin de
prepararlas para la próxima tormenta.
"Hay peligro por dos motivos: uno es el
colapso por nevadas muy fuertes y otro,
más tarde, es que a veces volveremos a
presionarla, es decir, empujaremos más
el montón hacia el césped para hacer
lugar para nieve futura", explicó Scheerer.
"Imagina lo peligroso que sería si alguien
estuviera dentro de un fuerte de nieve y el
conductor no lo distinguiera".
Además de sus otras obligaciones y de
hacer controles de seguridad cuando
están en las calles, los barredores de Edina
también están pendientes de los fuertes
de nieve mientras trabajan. Cuando ve
uno, el conductor se lo dice a Scheerer y
al personal de Obras Públicas e intenta
hablar con el dueño para explicarle los
peligros de un fuerte de nieve.
"Se trata de seguridad, es el único motivo
por el que destruimos fuertes", dijo
Scheerer. "Los años en que hay grandes
nevadas, los buscamos y les decimos a los
conductores que estén atentos y tengan
cuidado cuando ven un área despejada al
costado de un banco de nieve. Los últimos
inviernos fueron bastante templados por
lo que no hemos estado viéndolos pero,
en años más duros, vemos cerca de 80 en
la ciudad".
Los padres y niños que quieran aprender
más sobre cómo jugar en la nieve de
manera segura pueden ver un video
del departamento de Transporte de
Minnesota, disponible en EdinaMN.gov/
SnowPlowing. Scheerer espera que con el
regreso de las clases presenciales en las
escuelas de Edina, el personal de Obras
Públicas y él puedan visitar a los niños
para darles estos consejos en persona.
"Queremos que los niños se diviertan
y jueguen de manera segura", aseguró.
"Les decimos que construyan fuertes
abiertos y sin techo a una distancia segura
del camino, al menos a 25-30 pies del
camino".
Tanto para los niños como para los
adultos, es importante mantener limpios
los bordes de sus propiedades cuando
llega el invierno.
"Ya sean fuertes de nieve, tachos de
basura, vehículos o lo que sea al final de
la entrada, es importante que los dueños
mantengan el área despejada para que los
trabajadores puedan barrer de manera
correcta y brinden el mejor servicio, que
es lo que esperan hacer", dijo Scheerer.
Para obtener más información sobre el sistema de barrido de la ciudad o sobre la seguridad en invierno, visite EdinaMN.gov/PublicWorks.
10
Asegúrese de que su
servicio de limpieza de
nieve siga las reglas
de la ciudad
11
Por Debbie Townsend
Pasa todos los años: Algún contratista que limpia nieve no conoce las reglas o las ignora para complacer a un dueño y termina dejando todo listo para que este último cometa infracciones.
Por lo general, lleva la nieve de la entrada
hacia la alcantarilla del otro lado. Esto no
solo hace enojar a los vecinos, sino que es
ilegal.
"Lo más importante que deben hacerles saber los habitantes a quienes contraten para limpiar nieve es que toda la nieve que muevan de la entrada o la acera debe permanecer en la misma propiedad de la que se remueve", dijo el supervisor de calles John Scheerer.
Otro truco es empujar parte de la nieve
hacia la calle antes de que pasen las
barredoras a limpiarlas. Eso también es
ilegal.
Los habitantes recibirán advertencias, pero serán ellos quienes se ven sujetos a las multas y costos de limpieza en caso de que sus contratistas sigan infringiendo las reglas. Por suerte, un 80% de los contratistas de limpieza de nieve que trabajan en Edina conocen las reglas y los horarios de las barredoras de la ciudad, por lo que hacen un buen trabajo, comentó Scheerer.
Otras reglas y consejos importantes para limpiar nieve:
Despeje los espacios alrededor de bocas
de incendio y buzones
Debe poder accederse a las bocas de
incendio y buzones desde la calle. La
nieve se va acumulando con el correr del
invierno y puede terminar rodando hacia
ellos o bloqueándolos con hielo. Por lo
que límpielos con frecuencia con una pala
o usando un soplador de nieve.
Designe un lugar para la basura y los
reciclables.
Mantenga limpia una pequeña área de
su propiedad cerca del cordón para los
contenedores de basura y reciclables el
día de recolección. No ponga los tachos
en la calle porque la barredora tendrá que
rodearlos, dejando así una sección de la
calle sin barrer, o podría tumbarlos sin
darse cuenta.
Las personas también deberían intentar retirar los contenedores de basura y de reciclaje en cuanto termine la recolección. "Una vez que la empresa recolectora de basura vació los contenedores, estos quedan como pinos de boliche", dijo Scheerer. "Las grandes nevadas los tumban y se convierten en un obstáculo en la calle".
Si bien Obras Públicas no puede decirle
a los habitantes qué trabajadores deben
contratar, sí les da ciertos consejos para
cuando elijan:
• contrate los servicios a principios de temporada para tener más opciones y mejores precios.
• Por lo general, puede ahorrar dinero si está dispuesto a que barran su entrada tarde luego de una tormenta, lo que a veces se conoce como "descuentos por retiro".
• Esté atento a los cargos por una segunda pasada. Algunos contratistas sin escrúpulos empujan la nieve de la entrada hacia la calle intencionalmente antes de que pase la barredora de la calle para así poder cobrar por volver a limpiarlo.
Obtenga más información sobre remover nieve, estacionamiento de invierno y seguridad a la hora de limpiar nieve en la sección "Streets" (Calles) en el siguiente enlace: EdinaMN.gov/PublicWorks.
Los habitantes recibirán
advertencias, pero serán ellos
quienes se ven sujetos a las
multas y costos de limpieza
en caso de que sus contratistas
sigan infringiendo las reglas.
12
Proyectos potencialesOBRAS PÚBLICAS
Por Debbie Townsend
Es fácil: Si cree que hay una fuga en una
tubería, llame enseguida para denunciarla.
No importa si no está seguro de si es en su propiedad o no. Cuanto más rápido se reporta una posible fuga a Obras Públicas, se pueden evitar más daños y agua desperdiciada.
El supervisor de servicios Nathan Kaderlik recuerda que antes de la tecnología moderna, si había una fuga grande en una línea principal y ningún habitante la notaba, esta podía vaciar gran parte de una torre de agua antes de que alguien se diera cuenta qué estaba ocurriendo.
"Ahora tenemos monitores que muestran
una pérdida de presión", dijo Kaderlik.
Aun así, los habitantes o algún oficial de policía suelen ser los primeros en
denunciar una fuga, en especial si es pequeña y no representa una pérdida drástica de presión. Al haber más de 200 millas de tuberías bajo las calles, las denuncias de los habitantes son fundamentales para encontrar y detener las fugas rápidamente.
Anualmente, se rompen alrededor de una
docena de tuberías por muchos factores
como caños viejos, cambios en el suelo y
condiciones climáticas extremas. Kaderlik
dijo que ni siquiera el mejor programa
de mantenimiento y reparación puede
prevenirlo todo.
En cuanto se denuncia una fuga, Obras Públicas responde, sin importar la hora.
Las fugas en una línea de servicio que vayan desde la principal hacia la válvula de cierre (normalmente a unos 10-15 pies del cordón) son responsabilidad de la ciudad. Las fugas en una línea de servicio que vayan desde la válvula de cierre hacia la casa son responsabilidad del dueño de la propiedad. Obras Públicas ayudará a determinar quién es responsable y, lo que es más importante, a limitar la fuga.
Las denuncias con celeridad limitan el daño causado por fugas en las tuberías
El personal de Obras Públicas responde
día y noche a fugas en las tuberías.
(Foto de archivo)
Cómo denuncia una fuga
7 a. m.-3:30 p. m. De lunes a viernes:
Llame al 952-826-0376
En otros momentos: Llame al
952-826-1610 (número de eventos que
no revisten carácter de emergencia de
la policía)
Si cree que hay una fuga en
una tubería, llame enseguida
para denunciarla.
Ciudad de Edina
4801 West 50th Street
Edina, MN 55424
EdinaMN.gov
***ECRWSS***PATRÓN POSTALCAR-RT-WS
CORREO ESTÁNDAR PRECLASIFICADO DE
EE. UU.PAGADO
TWIN CITIES MN
Permiso n.º 3932