HomeMy WebLinkAboutPublicWorksPipeline_Late2023_Spanish-Web (1)Restauración de la naturaleza en Weber Park
Por Debbie Townsend
Se han ampliado los estanques de
almacenamiento de agua, se ha instalado
el sistema de bombeo y ahora llega la
parte que los vecinos estaban esperando:
la restauración de la naturaleza en
Weber Park y alrededor del estanque
situado entre las avenidas Lynn y Kipling.
El Proyecto de Infraestructuras contra
las Inundaciones de Morningside,
de $12.5 millones, diseñado para reducir
drásticamente las inundaciones en las
zonas de Edina donde son más frecuentes,
está a punto de concluir. Aunque el
objetivo del proyecto es reducir el riesgo
de inundaciones al proveer un lugar para
canalizar el agua de lluvia, también incluye
nuevos senderos y paseos marítimos y la
plantación de un parque diverso para el
disfrute de las personas y la fauna.
“El clima está cambiando, de modo que también está cambiando la forma en
que gestionamos las inundaciones”, afirmó la directora de Recursos Hídricos,
Jessica Wilson. Ella y el director de Servicios de Ingeniería Ross Bintner respondieron
a algunas preguntas frecuentes sobre el proyecto.
Este verano se está sembrando y plantando
en las zonas sin vegetación de los senderos,
por lo que se ruega a los visitantes de
Weber Park que permanezcan en ellos para
no dañar la restauración de la naturaleza.
(Foto de Tom Swenson)
FINALES DE 2023
TuberíaOBRAS PÚBLICAS
La seguridad del agua potable que consume está certificada.
El control realizado el año pasado del
agua potable de Edina y Mineápolis
demuestra que es segura. El objetivo
de la Ciudad es proporcionarles a
los residentes un suministro de agua
que supere las exigencias estatales
y federales en materia de seguridad
y calidad. El informe de este año
muestra que el agua de Edina supera
las normativas en todos los aspectos.
Los residentes del barrio Morningside
que reciben el agua de la Ciudad de
Mineápolis también encontrarán en el
informe información detallada sobre la
calidad del agua de Mineápolis.
Lea el informe detallado en:EdinaMN.gov/WaterReports
(continúa en la página 2)
Restauración de la naturaleza en Weber Park (continuación de la portada)
¿Qué ocurrió el año pasado?
El estanque Weber y la zona de inundación
Lynn/Kipling se ampliaron para almacenar
cinco veces más agua que antes.
Los equipos instalaron una estación de
bombeo en Weber Park que se conectará
a los datos del Servicio Meteorológico
Nacional y podrá reducir automáticamente
el nivel del estanque antes de las tormentas
para dejar más espacio para almacenar el
agua de las inundaciones. Se añadieron
algunas tuberías y una cuneta para
transportar el agua con seguridad.
Las obras se han realizado en paralelo a los
proyectos de reconstrucción de calles en
Morningside para limitar las interrupciones
y reducir los costos generales.
¿Qué ha ocurrido esta primavera
y este verano?
El proyecto ha entrado en la Fase 3, la de
restauración de la naturaleza y fase final.
Árboles: Se plantarán más de 1 200 árboles
de diversas especies antes de que acabe el
otoño. Ahora se están plantando plántulas
a raíz desnuda y árboles jóvenes con cepellón,
seguidos este otoño de algunos árboles más
grandes que se plantarán con pala en el suelo.
Los árboles más pequeños serán más sanos
a largo plazo y con el tiempo alcanzarán a los
grandes en tamaño, pero la combinación
proporciona beneficios inmediatos.
Céspedes, plantas y arbustos: Se están
plantando diversas especies autóctonas
y adaptadas al clima. El proyecto incluye
1 130 arbustos en Weber y más en
Lynn/Kipling. Muchas plantas y hierbas se
plantarán a partir de semillas, pero más de
5 000 en Weber se plantarán con plantones.
Mejoras del hábitat: Las plantas y los
árboles proporcionan un hábitat diverso
para los polinizadores y la fauna silvestre
y ayudan a estabilizar las laderas. Entre las
especies frutales que se están añadiendo
para la fauna figuran el arándano rojo
americano, el arándano rojo Dolgo, la
grosella espinosa de Missouri, el peral
Parker y el manzano Zestar. También se
están añadiendo postes de madera para
patos y troncos para tortugas en la zona del
estanque.
¿Qué elementos se añadieron para los
usuarios del parque?
Se añadirán dos pasarelas sobre el estanque
Weber, senderos naturales ampliados
y bancos fuera de los senderos para sentarse
y observar. Los planes iniciales incluían más
servicios, pero los vecinos que participaron
en la planificación inicial quisieron mantener
el parque centrado en la naturaleza.
¿Qué veré en Weber Park?
Se han creado nuevos senderos naturales
y un corto paseo marítimo cruzará el
extremo norte del estanque Weber, mientras
que otro más largo cruzará el centro de éste.
Las canchas de tenis y otras instalaciones se
abrirán este verano. Los campos de béisbol
volverán a funcionar cuando el césped se
haya asentado, probablemente a principios
de otoño. Los visitantes verán árboles
y plantas jóvenes y mucho de lo que parece
tierra desnuda o plantas y hierbas que
acaban de salir de la semilla.
¿Por qué no se puede plantar césped,
plantas más grandes y árboles más grandes?
Aunque podemos acelerar algunas cosas,
como plantar árboles más grandes,
esto es un parque natural. La naturaleza
tiene que cuidar y hacer crecer las
plantas. Es lo mejor para su adaptabilidad
y supervivencia. A largo plazo,
será beneficioso para el parque.
“Hay que tener paciencia porque las
restauraciones naturales tardan unos años
en establecerse”, dijo Wilson. “Esto no
es como un jardín residencial donde se
ven los resultados casi al instante”.
¿Cuándo se verá más establecida?
Hay un dicho en restauración de la naturaleza
que dice que el primer año duermen,
el segundo, se arrastran y el tercero, saltan.
El primer año puede parecer irregular,
pero estas plantas autóctonas están creando
sistemas radiculares subterráneos que no
solo son clave para su supervivencia, sino que
también mejoran la salud del suelo y ayudan
a que el agua de lluvia penetre en la tierra.
En el segundo año, las plantas empezarán
a crecer por encima del suelo. Reconocerá
algunas especies más y algunas florecerán.
En el tercer año es cuando la vegetación
autóctona empieza realmente a afianzarse y
a llenar el paisaje. Muchas plantas alcanzarán
su tamaño maduro y otras florecerán.
Si quiere ver ejemplos, contemple el paisaje
cuando juegue en el Championship 18 del
campo de golf de Braemar o recorra el
sendero del parque de Braemar que rodea
la zona, o visite Arden Park. Ambas zonas
fueron restauradas y, al principio, tenían un
aspecto muy parecido al que tiene ahora
Weber Park.
2
¿Qué debo hacer si veo espino cerval o
maleza? ¿O plantas que se están muriendo?
No arranque ninguna planta, árbol o mala
hierba. No intente regarlas.
“Habrá maleza, habrá parches, habrá plantas
moribundas”, dijo Wilson. “Esperamos cierto
nivel de mortalidad de árboles y plantas.
Por eso plantamos tantos”.
“La gente verá brotar espino cerval;
su control lleva varios años. Déjenlo para
que podamos ser estratégicos en su control”.
Los expertos en restauración de la
naturaleza Resource Environmental
Solutions (RES) deben supervisar el lugar
durante tres años y cumplir los objetivos de
diversidad y supervivencia del hábitat como
parte de su contrato con el ayuntamiento.
Retirarán y sustituirán las plantas según sea
necesario. Con el tiempo, la ciudad se hará
cargo de la gestión a largo plazo.
¿Cómo se riega todo esto?
“Solo se riegan los campos de atletismo.
La restauración nativa no se regará, excepto,
posiblemente, durante el establecimiento
inicial”, dijo Wilson. “Esa es la belleza de las
plantas autóctonas”.
Como ventaja del proyecto, los campos de
pelota se regarán con aguas subterráneas
poco profundas recogidas a su paso por el
estanque Weber.
¿Qué puedo hacer para ayudar?
• Pise con cuidado. Manténgase en los
caminos.
• Lleve a los perros con correa por los
senderos. No permita que entren en
las zonas abiertas.
• Comprenda que las plantas son
frágiles durante este periodo de
establecimiento. Pueden ser fácilmente
pisoteadas y destruidas por animales
domésticos o personas.
• No recoja las plantas ni las flores.
En su lugar, tome una foto.
¿Cómo funcionarán los estanques en caso
de fuertes tormentas?
Antes de las tormentas previstas, el nivel
de agua del estanque Weber se reducirá
mediante vertidos controlados a una
tubería de tormentas que desemboca en
un estanque adyacente a Bde Maka Ska.
La lluvia de la tormenta fluirá desde el
vecindario de Morningside a la cuenca
Lynn/Kipling y al estanque Weber.
Las tuberías y canalizaciones llevan el
agua de Lynn/Kipling al estanque Weber.
¿Cómo puedo obtener más información?
Visite BetterTogetherEdina.org/morningside.
Este es el segundo artículo de Obras
Públicas de Tuberías sobre el Proyecto
de Infraestructura de Inundaciones
de Morningside. Para leer el artículo
anterior, que trataba en profundidad
los aspectos relacionados con la
prevención de inundaciones, visite
EdinaMN.gov/PublicWorksPipeline
y consulte el número de finales de 2022.
Uno de los dos nuevos paseos marítimos, que se
mostraron a mitad de construcción en abril, permitirá
cruzar el estanque Weber a quienes recorran los senderos
naturales. Durante el verano se sembrará y plantará a lo
largo de la orilla del estanque. (Foto de Tom Swenson)
3
Por Renee Mottet
Que sea práctico no significa que deba tirarlo por el inodoro. Evite que sus tuberías
se atasquen y tenga en cuenta lo que debe tirar por el inodoro y lo que no:
Para más información, póngase en contacto con el Departamento de Obras Públicas en el 952-826-0376.
NO tirar:
Toallitas para bebés,
toallitas húmedas y
toallitas desechables
(a pesar de lo que
diga el nombre)
Restos de comida
Medicamentos
Arena para gatos
Pañales
Productos de higiene
(almohadillas de
algodón, toallitas de
maquillaje, compresas
o tampones)
Grasas y aceites
Toallas de papel
Pañuelos
Qué tirar:
Papel higiénico
Qué tirar y qué no tirar por el inodoro
4
Por Brittany Bader
En primavera, los equipos de Obras Públicas
rellenan los baches todos los días que no
llueve. Y si la temporada es especialmente
mala, como la pasada, pueden llegar
a palear más de cuatro toneladas de mezcla
asfáltica, más de 8 000 libras, en un solo día.
A nadie le gustan los baches. Por eso, por muy
eficientes que sean los equipos de Obras
Públicas de Edina a la hora de parchearlos,
cualquier cosa que pueda acelerar el proceso
de reparación es bienvenida.
En primer lugar, el supervisor de calles
Shawn Anderson anima al público a informar
los baches a través de Edina 311. Edina 311
es una herramienta de información disponible
como una aplicación móvil oen el sitio web
de la ciudad para informar al personal sobre
problemas que no sean de emergencia en la
ciudad, incluidos los baches.
“Cualquiera puede utilizar Edina 311 para
informar problemas no urgentes de cualquier
tipo, pero especialmente de baches.
Esto nos ayuda a saber dónde está cada
cosa en toda la ciudad. Nos da una buena
visión de nuestros residentes. Las propuestas
de la comunidad se convierten en órdenes
de trabajo que priorizamos cada día por
gravedad y ubicación”.
En segundo lugar, está previsto que la
ciudad reciba un segundo remolque de
parcheo en 2023, lo que permitirá a las
cuadrillas cubrir más superficie a la vez.
“Va a ser el doble de mano de obra
y equipos para atacar los baches”,
dijo Anderson. “Un segundo remolque
significa que puedo dividir la ciudad por la
mitad. Puedo tener una cuadrilla trabajando
en todas las solicitudes de Edina 311 en
una parte de la ciudad y otra cuadrilla
trabajando en otra zona. En la actualidad,
tenemos un solo equipo por toda la ciudad”.
Aunque los baches son una parte
desafortunada de la vida en Minnesota en
primavera, su presencia es relativamente
efímera. Cada año, Anderson dice que
su objetivo es tener todos los baches
reparados a finales de mayo.
“Nos gusta reparar los daños del invierno
a finales de mayo para que los residentes
puedan disfrutar de las calles y sus patios
durante el verano. Esto incluye baches y daños
de césped de arado y cualquier reparación
necesaria de los efectos de la fijación de las
roturas de la tubería principal de agua”.
Es importante señalar que Obras Públicas
de Edina no puede hacer reparaciones de
baches en las carreteras del condado o del
estado dentro de la ciudad (por ejemplo,
France Avenue South o Minnesota
Highway 62). Su mantenimiento corre
a cargo del condado de Hennepin y el
Departamento de Transporte de Minnesota.
Si una carretera está en buen estado,
un bache bien parcheado con mezcla
asfáltica en caliente puede durar años,
explica Anderson. Sin embargo, las carreteras al
final de su vida útil deben recomendarse para
ser fresadas y pavimentadas o reconstruidas
para mantener los baches a raya.
Para más información sobre la División
de Calles, visite EdinaMN.gov/Streets.
Para más información sobre Edina 311,
visite EdinaMN.gov/Edina311.
Todo sobre los baches: informar,
parchear y mantenerlos alejados
5
1 Revisar las solicitudes de servicio Edina 311 y planificar rutas
Al planificar un día de reparaciones de baches, el supervisor de calles
de Edina comienza por revisar las solicitudes de servicio Edina 311.
Las solicitudes se priorizan por gravedad y ubicación. Por ejemplo,
un bache grande en una calle muy transitada tendría prioridad sobre un
bache pequeño en una calle residencial. Una vez elaborado un plan inicial,
se envía una cuadrilla de hasta 10 personas.
2 Desplazamiento para recoger el asfalto diario
Antes de que puedan comenzar los trabajos de reparación, parte del equipo
debe desplazarse a una de las plantas de asfalto del área metropolitana para
cargar el remolque de parcheo con el suministro diario de mezcla asfáltica en
caliente. La mezcla en caliente es el mismo material que el asfalto sobre el que
se conduce. Cuando se obtiene de la planta, la mezcla está a 300- 500 grados.
La mezcla caliente está disponible en las plantas de asfalto una vez que el clima
se calienta en la primavera. Solo dura un día en el remolque antes de enfriarse
y endurecerse, por lo que es necesario limpiar y renovar el suministro a diario.
3 Limpiar y preparar los baches en el lugar de salida
Mientras parte de la cuadrilla recoge la mezcla caliente, otros se
dirigen al lugar de la primera solicitud de servicio para preparar los
baches. Esto incluye el uso de un soplador para limpiar los escombros.
A continuación, si el tiempo lo permite, se aplica una capa de adherencia.
Se trata de un líquido que se rocía para crear una barrera contra la humedad
entre las capas de mezcla en caliente.
El proceso de reparación de baches varía en función de la época del año, la temperatura y el material
disponible. Acompáñenos en un recorrido paso a paso por los baches reparados a finales de abril de 2023.
¡Rellenemos
los baches!
6
4 Rellenar los baches
Cuando llega el remolque, se carga la tolva con la mezcla y se palea
y rastrilla el asfalto en los baches con un rastrillo de laúd.
5 Compactar el asfalto
Dependiendo del número de baches que haya en una zona, el personal
compactará el asfalto con un rodillo o un apisonador. Cuando una zona
tiene muchos baches, se utiliza un rodillo. En cambio, si el número de
baches es limitado, se utiliza un apisonador, una máquina de empuje
similar a un cortacésped.
La superficie reparada suele enfriarse y endurecerse lo suficiente como
para poder circular por ella en una hora. Los baches más pequeños
pueden tardar solo unos minutos.
6 Cerrar solicitud de servicio e iniciar la siguiente
¡Todo listo! Una vez finalizado el trabajo en un lugar, la solicitud de
servicio se cierra y el equipo se desplaza al siguiente lugar. Cuando se
cierra una solicitud de servicio de Edina 311, el remitente recibe un correo
electrónico automático que le informa que el trabajo se ha completado.
Mientras no llueva, el personal trabajará diariamente en la reparación
de baches hasta que todos hayan sido reparados, trabajando para
terminar a finales de mayo.7
Algunas calles de Edina se renovarán
este verano.
En un proyecto de fresado y pavimentación,
unas cuantas pulgadas de la parte superior
de la calzada se trituran antes de colocar
una capa nueva de asfalto. Este proceso
ayuda a alisar la superficie y a prolongar
la vida útil del pavimento antes de que
sea necesario reconstruirlo. Los proyectos
de fresado y pavimentación son un
componente importante del Programa de
Gestión de Pavimentos de la ciudad.
¿Cuándo comenzarán los trabajos de
fresado y pavimentación en mi calle?
Las obras comenzarán en junio. Debido al
impredecible clima lluvioso, no hay fechas
específicas. Los residentes recibirán una
carta por correo con la notificación del
inicio de las obras, y se colocarán señales
de “Prohibido estacionar” a ambos lados
de las calles.
¿Qué pasa si tengo planeado un evento
o una venta de garaje?
El Departamento de Obras Públicas trata
de planear la construcción alrededor de
fiestas y eventos. Póngase en contacto
con el Departamento de Obras Públicas
si usted está planeando uno en una calle
programada para fresado y pavimentación.
¿Cuánto durarán las obras?
¿Estará cerrada mi calle?
Un proyecto de fresado y pavimentación tarda
unos días en terminarse. Rara vez se cierran
las calles, aunque pueden estar señalizadas
para el paso exclusivo de vehículos.
Los residentes podrán acceder a sus entradas
en todo momento, excepto una hora después
de que se haya extendido el asfalto fresco
para evitar cualquier tipo de marcas en el
nuevo pavimento.
¿Por qué fresar y pavimentar en lugar de
reconstruir las calles?
Un fresado y pavimentación es una forma
de prolongar la vida útil del asfalto antes
de que sea necesaria una reconstrucción
completa más costosa. Una reconstrucción
incluye la sustitución de bordillos, cunetas,
bocas de incendios, servicios subterráneos
y mucho más.
¿Cómo se pagan los proyectos de fresado
y pavimentación?
Estos proyectos corren a cargo del Fondo
de Mantenimiento de Calles de la Ciudad.
No hay cuotas especiales para los proyectos
de fresado y pavimentación.
Para más información sobre los proyectos
de fresado y pavimentación, póngase
en contacto con el supervisor de calles
Shawn Anderson al 952-826-0313.
– Recopilado por Lauren Siebenaler
Una docena de calles se suavizarán
con fresado y pavimentación
8
Calles en las que
se trabajará:
• Valley View Road bridge sobre
U.S. Highway 169
• Vernon Avenue South desde
Lincoln Drive hasta Gleason Road
• McCauley Trail West desde
Timber Trail hasta Gleason Road
• Green Farms Road
• Larada Lane
• Evanswood Lane
• West 78th Street desde Gleason Road
hasta Cahill Road
• West 61st Street desde Olinger
Boulevard, Arbour Avenue desde
West 61st Street hasta Jeff Plaza,
y Jeff Plaza
• Loop que incluye Whiting Avenue,
Holborn Avenue, West 64th Street
y Ridgeview Drive desde Whiting
hasta Valley Lane
• Willson Road desde Eden Avenue
hasta Benton Avenue
• West 64th Street desde West Shore
Drive hasta Mooty Pickleball Courts
en Rosland Park
• Valley View Road desde Wooddale
Avenue hasta Minnesota Highway 62
• Parklawn Avenue desde France Avenue
South hasta Edinborough Way
9
Consejos de Obras Públicas de Edina
para conservar el agua
• Riegue el césped solo cuando lo
necesite. La mayoría de los céspedes
solo necesitan una pulgada de agua
a la semana. Considere la posibilidad
de instalar un sistema de riego
inteligente con sensores de humedad.
• Instale cabezales de ducha de bajo
caudal y aireadores de grifos.
• Tome duchas más cortas utilizando
cabezales de bajo caudal en lugar
de bañeras.
• Cierre el grifo mientras se afeita
o se cepilla los dientes.
• Cargue los platos en el lavavajillas
sin enjuagarlos.
• Ponga el lavavajillas solo cuando
esté completamente cargado.
• Llene el fregadero para lavar los platos
a mano en lugar de dejar correr el agua.
• Utilice una cacerola grande para
limpiar las verduras en lugar de
dejar correr el agua.
• Lave solo cargas completas de ropa.
• Identifique y repare las fugas de
agua. Para ello, el ayuntamiento
envía por correo una lista de
verificación de fugas de agua
a las propiedades con un elevado
consumo de agua.
“Edina obtiene el agua de acuíferos
que tienen entre 400 y 1 000 pies de
profundidad, bombeados por pozos
de aguas subterráneas. La mayoría
de los proveedores públicos de agua
de los suburbios también obtienen
su agua de estos mismos acuíferos,
por lo que en los años en que hay una
sequía regional, afecta al suministro de
todos, lo que subraya la necesidad de
conservación individual y comunitaria”,
dijo el subdirector de Obras Públicas,
Dave Goergen. “El Departamento de
Recursos Naturales de Minnesota fomenta
la conservación del agua no solo cuando
hay sequía, sino de forma continua”.
Puede consultar las condiciones actuales
en Minnesota visitando el sitio web
del Monitor de Sequía de EE. UU.
en: bit.ly/MinnesotaDroughtMap.
Restricciones de riego
El consumo de agua en la ciudad alcanza
su máximo en verano y puede atribuirse
al uso de agua en exteriores. La ciudad
de Edina aplica restricciones al riego del
césped para garantizar un suministro de
agua adecuado y fomentar la conservación.
“Las aguas subterráneas profundas son un
recurso precioso. Si va a regar, audite su
sistema y asegúrese de que funciona como
cree. Adquiera un programador inteligente
con sensores de humedad para regar
solo cuando sea necesario y así podrá
programarlo, o considere la posibilidad de
no tener césped y sustituirlo por plantas
autóctonas o jardines que no requieran
mucho o ningún riego”, dijo la directora de
Recursos Hídricos, Jessica Wilson.
HORARIOS DE RIEGO
Se permite regar el césped antes de las
11:00 a. m. o después de las 5 p. m.
en los días programados.
HORARIO PAR-IMPAR
Los hogares o negocios con direcciones
pares pueden regar el césped en los
días pares. Los hogares o negocios con
direcciones impares pueden regar en las
fechas impares.
Asegúrese de no regar el césped más de lo
necesario. Wilson indica que el hecho de
que las normas de la ciudad permitan regar
cada dos días no significa que deba hacerlo.
La mayoría de los céspedes solo necesitan
una pulgada de agua a la semana.
PERMISOS PARA CÉSPED NUEVO
O ÁREAS SEMBRADAS
Hay permisos disponibles para
permitir el riego adecuado de nuevas
áreas sembradas o con césped y se
pueden recoger en las Instalaciones
de Mantenimiento de Obras Públicas
y Parques, 7450 Metro Blvd.
Se recomienda regar el césped y las
semillas durante los primeros 14 días
para que crezcan las raíces. Después de
dos semanas, el riego normal debería
ser suficiente para establecer un césped
nuevo. Se desaconseja plantar césped
nuevo o semillas en épocas muy secas
del año.
Prudencia sobre el agua Consejos de conservación, restricciones de
riego e identificación de fugas
10
MULTAS
Aunque puede resultar tentador saltarse
estas restricciones, hacerlo puede costarle
dinero. Los propietarios que infrinjan
estas restricciones pueden ser multados
con entre $50 y $300, dependiendo del
número de infracciones que hayan tenido
en los últimos tres años.
EXCEPCIONES:
Las propiedades con pozos privados
o las del vecindario de Morningside que
reciben agua de la Ciudad de Minneapolis
no se ven afectadas. Sin embargo,
las propiedades del vecindario de
Morningside deben cumplir las
restricciones impuestas por Minneapolis.
En determinadas situaciones,
otras viviendas o negocios de Edina
pueden estar exentos de las normas de
riego de acuerdo con el Código Municipal.
Para obtener más información sobre
las restricciones de riego de la ciudad,
visite: EdinaMN.gov/WateringRestrictions.
Para obtener más información sobre
plantaciones autóctonas, visite el sitio
web de Metro Blooms: metroblooms.org.
- Recopilado por Brittany Bader
Cómo identificar una fuga de agua
Según la Agencia de Protección del Medio Ambiente, las fugas domésticas pueden
desperdiciar casi 1 billón de galones de agua al año en todo el país.
Si se detecta un elevado consumo de agua en su propiedad, el ayuntamiento se
lo notificará por correo e incluirá una lista de verificación de fugas de agua para
ayudarle a identificar cualquier fuga que pudiera haber. Si encuentra y repara
permanentemente una fuga en su vivienda, podría optar a un ajuste único en su
factura de servicios. Puede encontrar más información sobre los ajustes por fugas
en: EdinaMN.gov/LeakPolicy.
Inodoros
• Revise las tapas para asegurarse
de que no hay fugas y escuche
dentro de la cisterna.
• Revise los flotadores para asegurarse de que el agua se cierra antes de
llegar al tubo de rebosadero.
Riego (meses cálidos)
• Revise los ajustes de zona en la caja de control.
• Ejecute cada zona y camine por
el jardín hasta cada cabezal para
localizar cualquier punto húmedo
o agua que suba. Esto normalmente
pondrá de manifiesto cualquier fuga
en el sistema.
• Revise la caja de válvulas del lado de la casa en el patio para ver si hay una fuga continua.
Humidificadores
• Se recomienda que cambie su almohadilla o filtro cada otoño. (Revise la frecuencia en el manual del propietario).
• Generalmente, un humidificador
utiliza 12 galones de agua por
día. Esto puede sumar hasta
12 galones por hora si no
funciona correctamente.
Grifos exteriores
• Las llaves de paso deben cerrarse
en el interior de la casa durante
los meses de invierno para evitar
que se congelen las tuberías.
Una vez cerrado el grifo, abra el
grifo exterior para asegurarse de
que la válvula se mantiene. Si no
retiene correctamente, podría
producirse una fuga continua.
• Si se preparan adecuadamente para el invierno, las llaves de paso deben estar secas y sin acumulación de hielo.
Descalcificadores
• Revise el tubo de desagüe para
ver si hay fugas continuas de
agua en el desagüe del suelo
o en el lavabo.
• Escuche el motor (es posible que oiga el sonido del agua corriendo). Si está goteando, habrá agua corriendo hacia el desagüe.
• Revise el uso de sal. Si el
depósito está vacío o lo rellena
constantemente, podría ser
un signo de un problema,
pero hay diferentes tipos de
descalcificadores, así que
consulte el manual del usuario.
LISTA DE VERIFICACIÓN
11
Sensación de vecindario nuevo con cuatro
proyectos de reconstrucción de calles ¹»
¹»
¹º¹º
¹º
ñ
ñ
¹»¹º
¹º
¹º
¹º
¹º
¹º
ñ
¹»
ñ
ñ
ñ
ñTRACY AVEVERNON AVEWOODDALE AVEHANSEN RD70TH ST W
FRANCE AVE SVALLEYVIEWRDMINNESOTA DRGLEASONRDEdinaCommunityCenter
AvailAcademy
GoldenYearsMontessori
CityHall
St Peter's LutheranChurch & School
South ViewMiddle School
NormandaleElementary
ConcordSchool
CorneliaSchool
SouthdaleLibrary
FireStation
Public Works &Park Maintenance
Creek ValleySchool
FireStation
Valley ViewMiddle School
EdinaHighSchool
CountrysideSchool
HighlandsSchool
EdinaCommunityLibrary
Our Lady ofGrace Church& School
M in n ehahaCreek
NineMileCreek
N ine MileCreek
SouthdaleCenter
Canadian Pacific RailroadCanadian Pacific RailroadBLAKE RDSCHAEFER RDV ER N O N A VECAHILL RD66TH ST W
YORK AVE SINTERLACHEN BLVD
MALONEY AVE
44TH ST W
50TH ST W
54TH ST W
58TH ST W
70TH ST W
76TH ST W
DEWEY HILL RD
VALLEY VIEW RD
VALLEY VIEW RD
78TH ST W
I-494 HWY 100HWY 169HWY 169HWY 100HWY 62
HWY 62
April 2019
±Legend
0 2,000
Feet
Cuatro proyectos de
reconstrucción de calles en Edina.
Las carreteras se reconstruyen
por orden de prioridad
en función de su estado.
Otros factores que se tienen
en cuenta para determinar
los vecindarios con mayores
necesidades son el estado de los
servicios públicos subterráneos,
las lagunas en la infraestructura
peatonal y la antigüedad de la
construcción original.
(continúa en la página 14)Blake Road A, B y C
West Promenade (Valley View Road)4
1
3
2
12
1 Blake Road A, B y C
Dónde: Intersección de Blake Road
e Interlachen Boulevard
Periodo de construcción:
Fase 1: hasta mediados de julio
Fase 2: hasta principios de noviembre
Blake Road fue objeto de reconstrucción
en 2022 debido al deterioro del pavimento,
la falta de aceras y los altos volúmenes
de tráfico en la intersección. En 2023,
habrá dos fases de reconstrucción.
La Fase 1 incluirá Interlachen Boulevard
y la Fase 2 será en Blake Road Sur.
Contacto: Chad Millner,
CMillner@EdinaMN.gov o 952-826-0318
2 Morningside C, D & E
Dónde: Lado noroeste del barrio
de Morningside/Weber Park
Periodo de construcción:
De mayo a octubre
Morningside también fue objeto de
reconstrucción el año pasado debido
a pavimento deteriorado y la necesidad
de mitigar las inundaciones. Se trata
de un gran proyecto que avanza
con la incorporación de la Fase “C”.
La reconstrucción se lleva a cabo en
conjunto con el Proyecto de Infraestructura
para Inundaciones de Morningside y las
tuberías de alcantarillado pluvial se
incrementarán significativamente para
poder mover las aguas de inundación
a los estanques de aguas pluviales en
Weber Park, las que proporcionarán
almacenamiento adicional con ese fin.
Contacto: Nina Bonanno,
NBonanno@EdinaMN.gov o 952-826-0448
3 Glorietas de Eden/Grange
Dónde: Intersección de Eden Avenue,
Grange Avenue y Willson Road
Periodo de construcción:
De principios de junio a mediados de agosto
Se construirán dos miniglorietas para
mejorar la seguridad de peatones
y conductores. Actualmente, el tráfico no
circula eficientemente, es confuso para
los conductores y peligroso para ciclistas
y peatones. Dos glorietas donde convergen
Eden, Grange y Willson moverán el tráfico
sin señales de alto ni semáforos y reducirán
las retenciones en las rampas de la
autopista 100 de Minnesota.
Contacto: Chad Millner,
CMillner@EdinaMN.gov o 952-826-0318
4 West Promenade (Valley View Road)
Dónde: Cerca de la intersección de
Valley View Road y West 69th Street
Periodo de construcción:
De agosto a noviembre
West Promenade es una acera peatonal
y para ciclistas de uso compartido que
conectará los cuatro cuadrantes de la
ciudad y servirá a las escuelas, parques
y destinos comunitarios de Edina.
Además de la reconstrucción de la calzada,
este proyecto creará un corredor para
peatones y ciclistas y servirá como espacio
de transición entre los barrios residenciales
y las escuelas.
Contacto: Aaron Ditzler,
ADitzler@EdinaMN.gov o 952-826-0443
Reconstrucción de caminos vecinalesMorningside C
Glorietas de Eden/Grange
Morningside D & E
13
Preguntas y respuestas:
¿Qué incluye la reconstrucción de una calle?
Normalmente, la reconstrucción de una calle
incluye nuevos bordillos y cunetas, bocas de
incendios, aceras, tuberías subterráneas de
servicios públicos y pavimento.
¿Qué pasará con mi jardín?
El ayuntamiento reparará, sustituirá
o reinstalará cualquier infraestructura privada
que se vea afectada por la reconstrucción,
incluidos buzones, escalones, jardinería,
sistemas de irrigación y vallas para mascotas
dentro del derecho de paso público.
El paisajismo y las plantas se restaurarán
lo más cerca posible a su estado original.
¿Cómo se me notificará la información
sensible al tiempo?
La información sensible al tiempo se publicará
en las puertas de todos los residentes
afectados. Los residentes deben tener la
costumbre de revisar la información en la
puerta de su casa todos los días. La ciudad
dejará un aviso durante los inconvenientes,
como la pérdida a corto plazo del servicio de
agua o el acceso a la calzada. Si es necesario
cortar los servicios de agua, será por un día
durante el periodo de 8 a. m. a 6 p. m.
¿Qué hago con mis contenedores de basura?
Durante las obras, los recolectores de
basura pueden hacer las recogidas antes
de lo normal. Los contenedores de basura,
reciclaje y orgánicos deben estar en la acera
a las 6 a. m. los días de recogida.
¿Habrá mucho ruido?
El ruido de las obras se limitará de 7:00 a. m.
a 9:00 p. m. de lunes a viernes y de 8:00 a. m
a 7:00 p. m. los sábados. Las obras podrán
realizarse los domingos y festivos, pero solo
con la autorización previa del ayuntamiento.
Para el proyecto de reconstrucción de
Morningside, los generadores funcionarán
continuamente para mantener secas las
zanjas donde se instalarán las tuberías,
al igual que en 2022.
¿Cómo puedo obtener más información?
Consulte la sección “Street Projects”
(Proyectos de calles) de BetterTogetherEdina.org,
donde se publicarán actualizaciones sobre
todos los proyectos, incluidos los cierres
de carreteras o los desvíos. También puede
inscribirse para recibir notificaciones por
correo electrónico sobre los proyectos en sus
respectivas páginas.
Los residentes también pueden registrarse
para recibir notificaciones por mensaje de
texto relacionadas con impactos urgentes
e inesperados en los proyectos del vecindario
enviando un mensaje de texto con las
palabras BLAKE o MSIDE22 al 844-929-4328.
Puede encontrar más información sobre los
mensajes de texto en: EdinaMN.gov/Texts.
¿Cómo se financiarán estos proyectos?
La fuente de financiación de cada proyecto
es un poco diferente, pero incluye una
mezcla de financiación de aumento de
impuestos, Ayuda Municipal del Estado
(Municipal State Aid, MSA), fondos de
servicios públicos, Fondo de Seguridad para
Peatones y Ciclistas (Pedestrian and Cyclist
Safety, PACS), impuestos a la propiedad
y las evaluaciones especiales.
Antes de 2022, la parte de carreteras del
programa de reconstrucción de calles
se financió en su totalidad a través de
contribuciones especiales obligatorias
para los propietarios. En julio de 2021,
el Consejo Municipal de Edina aprobó
un nuevo modelo de financiación que
se implementará gradualmente hasta
2036. Cada año, entre ahora y esa fecha,
la reconstrucción de calles será financiada
cada vez menos a través de contribuciones
especiales obligatorias y más a través de
impuestos a la propiedad. El último año de
contribuciones obligatorias será 2036 para
los proyectos de construcción de calles de
2035. Posteriormente, todos los proyectos
serán financiados en su totalidad a través
de impuestos a la propiedad.
Viajo en automóvil cerca de los proyectos
de reconstrucción. ¿Qué debo hacer?
Trate de planificar rutas alternativas
alrededor de estos proyectos. Se publicarán
desvíos. Anticipe tiempo de recorrido
adicional si se dirige cerca de cualquier
proyecto de reconstrucción.
¿Con quién debo ponerme en contacto
para obtener más información?
La reconstrucción es un proceso largo
y la ciudad se compromete a hacerlo más
manejable. Los miembros del personal
supervisarán a los contratistas en ambos
proyectos de reconstrucción cada día.
Llame al contacto municipal de su vecindario
si tiene alguna pregunta, e incluso pueden
visitarlo en su casa, si es necesario.
Para obtener más información sobre
los proyectos de reconstrucción de
calles, llame al Departamento de
Ingeniería, al 952-826-0371, o visite:
BetterTogetherEdina.org/streetprojects.
– Recopilado por Lauren Siebenaler
Sensación de vecindario nuevo con cuatro proyectos de reconstrucción de calles (continuación de la página 13)
14
Por Debbie Townsend
Los desagües pluviales de su calle
están pensados para el agua de lluvia,
no como sistema de evacuación.
La mayoría de los desagües pluviales
desembocan directamente en lagos,
estanques y arroyos cercanos. El agua no
El desagüe pluvial es para la lluvia
Abono/residuos de jardín
Hierba cortada
Hojas
Punto de recogida
de residuos peligrosos
Gasolina
Líquidos de mantenimiento
del hogar
Compuesto para juntas
Aceite
Pintura
Drenaje del fregadero
Agua del depósito de la limpiadora
de alfombras
Agua de trapeador
Drenaje pluvial
Agua de lavado de automóviles -
residencial*
Agua de riego
Derretimiento de nieve y hielo
Lluvia
Descarga de sumideros
Agua de piscinas
Basura
Excrementos de perro u otros
desechos de mascotas
Escombros de la entrada,
garaje o acera
se trata, así que lo que baja por el desagüe
pluvial es lo que beben los animales, en lo
que nadan los peces, en lo que juegan los
niños y lo que absorben las plantas.
Es ilegal verter productos químicos
o depositar objetos en los desagües pluviales.
Eso significa también que no se puede tirar
basura o restos de jardín a la calle.
*Lavar el automóvil sobre el césped o desviar la escorrentía hacia el
jardín para reducir los contaminantes en el sistema de aguas pluviales.
Si usted ve un contaminante que va en un
desagüe pluvial, póngase en contacto con
la gerente de Recursos Hídricos Jessica
Wilson al 952-826-0445.
A continuación, se indica cómo deshacerse
legalmente de las cosas que se han
encontrado en los desagües pluviales
de Edina:
15
TuberíaOBRAS PÚBLICAS
Por Renee Mottet
El tiempo impredecible de Minnesota dificultó
el año pasado la restauración de los derechos
de paso de la ciudad, pero Zuleyka Márquez,
directora de proyectos, ha estado trabajando
para resolver estos problemas desde los
primeros indicios de la primavera. No es una
tarea sencilla; muchas personas, compañías
y otros factores intervienen en la resolución
de los problemas de restauración de la ciudad,
pero ella ha trabajado para conectar a los
residentes con soluciones lo antes posible.
Los derechos de paso de la ciudad suelen ser lugares muy transitados por contratistas que trabajan en el mantenimiento y la instalación de servicios públicos. Esto incluye la superficie y el espacio por encima y por debajo de una vía pública; carriles para bicicletas, aceras públicas y otras áreas designadas para fines de viaje; y derechos de paso de servicios públicos propiedad de la Ciudad.
Desde que comenzaron las obras de servicios públicos en estas zonas, Márquez ha recibido diversas preocupaciones de los residentes, como encontrar arena, tierra o zonas excavadas cerca de sus propiedades o paneles dañados en las aceras.
Las compañías privadas de servicios
públicos deben garantizar su trabajo en los
derechos de paso de Edina durante dos años
El buen tiempo trae la restauración del derecho de paso
y resolver cualquier daño dentro de este plazo. Por desgracia, la restauración solo puede hacerse en los meses más cálidos, por lo que algunos problemas del año pasado se trasladaron a este año.
La restauración de los daños del año pasado
empezó esta primavera, ocupándose en
primer lugar de los riesgos de seguridad
notificados. Normalmente se lleva a cabo
lo antes posible, pero las condiciones
meteorológicas y la gran carga de trabajo
pueden afectar al calendario. Los trabajos de
restauración continuarán durante los meses
cálidos que quedan y, si algo falla, se espera
que los contratistas vuelvan en otoño para
resolver cualquier problema.
El Departamento de Ingeniería trabaja en colaboración con compañías privadas de servicios públicos para coordinar la reparación
de los daños, que puede ser un proceso largo. Márquez dijo: “Siempre nos esforzamos por resolver el problema lo antes posible, pero las cosas suelen ir más rápido si el residente puede darnos más información sobre el problema, como una cronología de cuándo ocurrió, una foto, un logotipo de un camión que realizó el trabajo, una dirección o todas estas cosas”.
Si su propiedad se ha visto afectada,
complete un informe a través de la
aplicación Edina 311 o en línea en:
EdinaMN.gov/Edina311. Introduzca su
dirección y, a continuación, elija la categoría
“Daños a la propiedad por un particular”.
Para más información, póngase en contacto con el Departamento de Ingeniería en el 952-826-0371.
Se prepara una nueva
estación elevadora
Se espera que la actual estación elevadora
6, situada en 4400 72nd St., que da servicio
a dos tercios de las aguas residuales de la ciudad,
sea sustituida a finales de 2023. La construcción
de una nueva estación elevadora es más rentable
y estará mejor dimensionada para hacer frente al
futuro desarrollo y mantenimiento. (Foto de archivo)
Ciudad de Edina
Obras públicas y Mantenimiento de Parques
7450 Metro Blvd.
Edina, MN 55439
EdinaMN.gov/PublicWorks
16
1
Hacemos que el agua potable sea segura
La mayor parte del agua potable de Edina
procede de una fuente subterránea: 18 pozos
que van de 381 a 1130 pies de profundidad que extraen agua de los acuíferos Simon and HinkleyMt. Los residentes de Edina que viven
en el vecindario de Morningside reciben el
agua de la ciudad de Mineápolis. El agua
potable de la ciudad de Mineápolis proviene de aguas superficiales extraídas del río Mississippi.
Edina se esmera para proporcionar agua potable segura y fiable que cumpla con las exigencias federales y estatales en materia de
calidad del agua. El objetivo de este informe
es proporcionar información sobre el agua potable local y cómo proteger los valiosos recursos hídricos. Los habitantes del barrio de Morningside pueden consultar el informe
sobre el agua potable de la ciudad de
Minneapolis en: bit.ly/2022MinneapolisWater.
Si tiene preguntas sobre el agua potable
de Edina, póngase en contacto con el coordinador de Obras Públicas, Dave Goergen, por teléfono al: 952-826-0312 o por
correo electrónico a: dgoergen@EdinaMN.gov.
También puede pedir información sobre cómo
participar en las decisiones que pueden afectar a la calidad del agua.
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) establece las normas de seguridad del agua potable. Estas normas limitan las
cantidades de contaminantes específicos que
se permiten en el agua potable. Esto garantiza
que el agua de grifo sea segura para la mayoría de las personas. La Agencia de Protección Alimentos y Medicamentos de EE. UU. regula la
cantidad de ciertos contaminantes en el agua
embotellada. Esta agua debe ofrecer la misma
protección a la salud pública que la de grifo.
Es razonable esperar que el agua potable, incluida el agua embotellada, contenga al menos pequeñas cantidades de algunos
contaminantes. La presencia de contaminantes
no indica necesariamente que el agua suponga
un riesgo para la salud. Se puede obtener más información sobre los contaminantes y los posibles efectos en la salud llamando a la línea
directa del agua potable segura de la Agencia
de Protección Ambiental al: 1- 800- 426- 4791.
Resultados de los controles de Edina
Este informe contiene nuestros resultados del control realizado del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.
La ciudad de Edina trabaja con el
Departamento de Salud de Minnesota para
analizar el agua potable y detectar más de
100 contaminantes. Es habitual detectar contaminantes en pequeñas cantidades. Ningún suministro de agua está completamente
libre de ellos. Las normas relativas al agua
potable protegen a los habitantes de
Minnesota de sustancias que pueden ser perjudiciales para su salud.
Para obtener más información, visite la página web del Departamento de Salud de Minnesota, www.health.state.mn.us/communities/
environment/water/factsheet/sampling.html.
Cómo leer las tablas de datos de calidad del agua
Las tablas de las siguientes páginas muestran los contaminantes que encontramos el año
pasado o la última vez que tomamos muestras
de ese contaminante. También muestran los
niveles de esos contaminantes y los límites que establece la EPA. Las sustancias que analizamos, pero no encontramos, no se
incluyen en las tablas.
Tomamos muestras de algunos contaminantes
menos de una vez al año porque no se espera
que sus niveles en el agua cambien de un
año a otro. Si los funcionarios encontraron alguno de estos contaminantes la última vez que tomamos muestras para detectarlos, los
incluimos en las tablas siguientes con la
fecha de detección.
Es posible que hayamos realizado controles
adicionales para contaminantes que
no están incluidos en la Ley de Agua Potable Segura. Para solicitar una copia de estos resultados, llame al Departamento de Salud de
Minnesota al 651-201-4700 o al 8 de lunes a
viernes, entre las 8 a.m. y las 4:30 p.m.
Algunos contaminantes se controlan
periódicamente durante el año y los promedios anuales consecutivos (o móviles) se utilizan para gestionar el cumplimiento.
A causa de este promedio, hay veces en las
que el rango de los resultados de los análisis
detectados para el año calendario es inferior al promedio más alto o al resultado individual más alto del análisis porque se produjo en el
año calendario anterior.
Definiciones
AL (Action Level, nivel de acción): La
concentración de un contaminante que, si se
supera, activa el tratamiento u otros requisitos
que debe seguir un sistema de agua.
MCL (Maximum contaminant level, nivel máximo de contaminantes): El nivel más alto de un contaminante que se permite en el agua
potable. Los MCL se fijan lo más cerca posible
de los MCLG utilizando la mejor tecnología de
tratamiento disponible.
MCLG (Maximum contaminant level goal, objetivo de nivel máximo de contaminante): El nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual no hay riesgo conocido ni
previsto para la salud. Los MCLG dan lugar a un
margen de seguridad.
MRDL (Maximum residual disinfectant level,
nivel máximo de desinfectante residual): El nivel más alto de un desinfectante permitido en el agua potable. Hay pruebas convincentes de que es necesario agregar un desinfectante para
controlar los contaminantes microbianos.
Informe sobre el agua potable de la ciudad de Edina de 2022
1
Publicado en
julio de 2023
2
MRDLG (Maximum residual disinfectant
level goal, objetivo de nivel máximo de desinfectante residual): El nivel de un desinfectante del agua potable por debajo del cual no hay riesgo conocido ni previsto para la
salud. Los MRDLG no reflejan los beneficios
del uso de desinfectantes para controlar los
contaminantes microbianos.
N/C (No aplicable): No corresponde.
pCi/l (picocurios por litro): Una medida
de radiactividad
ppb (parts per billion, partes por mil
millones): Una parte por mil millones en
el agua es como una gota en mil millones de gotas de agua, o como una gota en una piscina. «ppb» es lo mismo que microgramos
por litro (μg/l).
ppm (partes por millón): Una parte por millón
es como una gota en un millón de gotas de
agua, o aproximadamente una taza en una piscina. «ppm» es lo mismo que miligramos por litro (mg/l).
PWSID: Identificación del sistema público de agua.
PLOMO Y COBRE: analizados en los grifos de los clientes
Contaminante (Fecha,
si se tomó la muestra el año anterior)
Objetivo ideal de
la EPA (MCLG)
Nivel de acción
de la EPA
El 90 % de los
resultados fueron inferiores a
Número de hogares
con niveles altos Infracción Fuentes típicas
Plomo (31 de agosto de 2021) 0 ppb El 90 % de los hogares menos de 15 ppb
1.2 ppb 0 de 30 NO Corrosión de las tuberías domésticas
Cobre (31 de agosto de 2021)0 ppb El 90 % de los hogares menos de 1.3 ppm
0.63 ppm 0 de 30 NO Corrosión de las tuberías domésticas
Resultados del control: sustancias reguladas
CONTAMINANTES INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS: analizados en el agua potable
Contaminante (Fecha,
si se tomó la muestra el año anterior)
Objetivo ideal de
la EPA (MCLG)
Límite de la
EPA (MCL)
Promedio más alto o
resultado individual más alto del análisis
Rango de los
resultados de los análisis detectados Infracción Fuentes típicas
Bario (08/05/19)2 ppb 2 ppb 0.17 ppm N/D NO Vertido de residuos de perforación; vertido de refinerías de metales; erosión del depósito natural
Picloram (2018)500 ppb 500 ppb 0.11 ppb N/C NO Escorrentía de herbicidas
Tricloroetileno (TCE)0 ppb 5 ppb 0.12 ppb 0.00-0,12 ppb NO Vertido de lugares de desengrase de metales y otras fábricas
trans-1,2-dicloroeteno (trans-1,2-dicloroetileno)
100 ppb 100 ppb 0.17 ppb 0.00-0.17 ppb NO Vertidos de fábricas de productos químicos y agrícolas
cis-1,2-dicloroeteno (cis-1,2-dicloroetileno)
70 ppb 70 ppb 2.9 ppb 0.00-2.90 ppb NO Vertidos de fábricas de productos químicos y agrícolas
Cloruro de vinilo 0 ppb 2 ppb 0.24 ppb 0.00-0.24 ppb NO Lixiviación de tuberías de PVC; vertidos de fábricas de plásticos
Alfa bruto 0 pCi/l 15.4 pCi/l 11 pCi/l 6.3-11.0 pCi/l NO Erosión de depósitos naturales
Radio combinado 0 pCi/l 5.4 pCi/l 4.4 pCi/l 0.0-4.4 pCi/l NO Erosión de depósitos naturales
2
Publicado en
julio de 2023
3
OTRAS SUSTANCIAS: analizadas en el agua potable
Contaminante (Fecha, si se tomó la muestra
el año anterior)
Objetivo ideal de la EPA (MCLG)Límite de la EPA (MCL)
Promedio más alto o resultado individual
más alto del análisis
Rango de los resultados de los
análisis detectados
Infracción Fuentes típicas
Fluoruro 4,0 ppb 4,0 ppb 0,65 ppm 0.61-0.74 ppm NO Erosión de depósitos naturales; aditivo del agua para favorecer dientes fuertes
Posibles efectos en la salud y acciones
correctivas (si corresponde)
Fluoruro: Si los niveles de fluoruro de su
agua potable están por debajo del rango
de concentración óptimo de 0,5 a 0,9 ppm, hable con su dentista sobre cómo puede proteger sus dientes y los dientes de su
familia contra el deterioro y las caries.
Para más información, visite:
https://www.health.state.mn.us/communities/environment/water/com/fluoride.html.
El fluoruro es la manera en que la naturaleza
combate las caries, con pequeñas cantidades
presentes naturalmente en muchas fuentes de agua potable. Hay un peso abrumador de evidencia científica creíble, revisada por pares,
de que la fluoración reduce el deterioro de
la dentadura y las caries en niños y adultos,
incluso cuando hay disponibilidad de fluoruro de otras fuentes, como pasta dental con fluoruro y enjuagues bucales. Dado que los
estudios muestran que los niveles óptimos
de fluoruro en el agua potable benefician
la salud pública, los sistemas de agua
comunitarios municipales ajustan el nivel de fluoruro en el agua a una concentración óptima entre 0,5 y 0,9 partes por millón
(ppm) para proteger sus dientes. No se espera
que los niveles de fluoruro por debajo de
2,0 ppm aumenten el riesgo de una afección cosmética conocida como fluorosis del esmalte.
CONTAMINANTES RELACIONADOS CON LA DESINFECCIÓN: analizados en el agua potable
Contaminante (Fecha,
si se tomó la muestra el año anterior)
Objetivo ideal de la
EPA (MCLG o MRDLG)
Límite de la EPA
(MCL o MRDL)
Promedio más alto o
resultado individual más alto del análisis
Rango de los
resultados de los análisis detectados Infracción Fuentes típicas
Trihalometanos totales (TTHM)N/C 80 ppb 4 ppb 3.70-4.00 ppb NO Subproducto de la desinfección del agua potable
Ácidos haloacéticos totales (HAA)N/C 60 ppb 3.5 ppb 0.00-3.50 ppb NO Subproducto de la desinfección del agua potable
Cloro total 4.0 ppb 4.0 ppb 1,49 ppm 1.29-1,67 ppm NO Aditivo para el agua utilizado para controlar los microbios
Los HAA total se refieren a HAA5
3
4
Resultados del control: sustancias
no reguladas
Además de analizar el agua potable en busca
de contaminantes regulados por la Ley de
Agua Potable Segura, la Ciudad de Edina en ocasiones también controla los contaminantes que no están regulados. Los contaminantes
no regulados no tienen límites legales con
respecto al agua potable.
La sola detección de un contaminante
regulado o no regulado no debe ser motivo de preocupación. El significado de una detección debe determinarse teniendo en
cuenta la información actual sobre los efectos
en la salud. A menudo, los científicos aún
están aprendiendo sobre los efectos para la salud, por lo que esta información puede cambiar con el tiempo.
La siguiente tabla muestra los contaminantes
no regulados que detectamos el año pasado,
así como los valores orientativos basados en la salud humana para su comparación, cuando están disponibles. Los valores de comparación
se basan únicamente en los posibles efectos
sobre la salud y no tienen en cuenta nuestra
capacidad para medir los contaminantes en concentraciones muy bajas ni el costo y la tecnología de prevención o tratamiento.
Estos pueden establecerse en niveles que son
costosos, complicados o imposibles de cumplir
para los sistemas de agua (por ejemplo, la tecnología de tratamiento a gran escala puede no existir para un contaminante determinado).
Una persona que beba agua con un contaminante en el valor de comparación
o por debajo de este tendría poco o ningún
riesgo de sufrir efectos perjudiciales para la
salud. Si el nivel de un contaminante está
por encima del valor de comparación, es
posible que las personas de cierta edad o
con problemas de salud especiales, como los fetos, los bebés, los niños, los ancianos y las personas con inmunidad deteriorada, deban
tomar precauciones adicionales. Debido a que
estos contaminantes no están regulados, la
EPA y el Departamento de Salud de Minnesota (MDH, por sus siglas en inglés) no requieren ninguna medida particular en función de la
detección de un contaminante no regulado. Lo
notificamos de los contaminantes no regulados
que hemos detectado como una oportunidad de educación pública.
Hay más información disponible en el sitio web de MDH: www.health.state.mn.us/communities/
environment/water/contaminants/index.html
y en www.health.state.mn.us/communities/
environment/water/com/ucmr4.html.
CONTAMINANTES NO REGULADOS: analizados en el agua potable
Contaminante Valor de comparación Resultado medio más alto o resultado
individual más alto del análisis
Rango de los resultados de
los análisis detectados
Sodio*20 ppb 24.8 ppm 11.10-24,80 ppm
Sulfato 500 ppb 26,1 ppm 11.60-26,10 ppm
*Tenga en cuenta que el ablandamiento del agua en la casa puede aumentar el nivel de sodio en el agua que consume.
4
5
Algunas personas son más vulnerables a los
contaminantes del agua potable
Algunas personas pueden ser más vulnerables a los contaminantes del agua potable
que la población en general. Las personas
inmunocomprometidas, como las que padecen
cáncer y reciben quimioterapia, las que se han sometido a trasplantes de órganos, las que padecen VIH/SIDA u otros trastornos del
sistema inmunitario, algunos ancianos y los
bebés pueden estar especialmente expuestos
a las infecciones. El feto en desarrollo y, por tanto, las mujeres embarazadas también pueden ser más vulnerables a
los contaminantes del agua potable. Estas
personas o sus cuidadores deben pedir
asesoramiento sobre el agua potable a sus prestadores de atención médica. Las directrices de la EPA y de los Centros para el Control de
Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)
sobre los medios adecuados para disminuir el
riesgo de infección por criptosporidio y otros contaminantes microbianos están disponibles en la línea directa de agua potable segura en
el teléfono 1-800-426-4791.
Obtenga más información sobre el agua potable que consume
Fuentes de agua potable
Las aguas subterráneas suministran el 75% del agua potable de Minnesota y se encuentran
en acuíferos bajo la superficie de la tierra.
El agua superficial suministra el 25% del
agua potable de Minnesota, y es el agua de lagos, ríos y arroyos que se encuentra por encima de la superficie de la tierra. Los
contaminantes pueden llegar a las fuentes de
agua potable desde el entorno natural y desde
las actividades diarias de las personas. Existen cinco tipos principales de contaminantes en las fuentes de agua potable.
• Contaminantes microbianos, como virus, bacterias y parásitos. Entre las fuentes se
encuentran las plantas de tratamiento de
aguas residuales, los sistemas sépticos,
las explotaciones agrícolas ganaderas, los animales domésticos y la fauna salvaje.
• Los contaminantes inorgánicos incluyen
sales y metales procedentes de fuentes
naturales (por ejemplo, roca y suelo), la producción de petróleo y gas, las operaciones mineras y agrícolas, la
escorrentía de aguas pluviales urbanas
y los vertidos de aguas residuales.
• Los plaguicidas y los herbicidas son
productos químicos utilizados para
reducir o matar plantas y plagas no deseadas. Las fuentes incluyen la agricultura, la escorrentía de aguas
pluviales urbanas y las propiedades
comerciales y residenciales.
• Los contaminantes químicos orgánicos
incluyen compuestos orgánicos sintéticos y volátiles. Las fuentes incluyen los procesos industriales y
la producción de petróleo, las gasolineras,
la escorrentía de aguas pluviales urbanas
y los sistemas sépticos.
• Los contaminantes radiactivos, como los
isótopos de radio, torio y uranio, proceden de fuentes naturales (por ejemplo, el gas radón de los suelos y las rocas), de
operaciones mineras y de la producción
de petróleo y gas.
El Departamento de Salud de Minnesota
proporciona información sobre sus fuentes de agua potable en una evaluación del agua de origen, incluyendo:
• la manera en la que Edina protege sus fuentes de agua potable;
• las amenazas cercanas a sus fuentes de agua potable;
• la facilidad con la que el agua y la
contaminación pueden pasar de la
superficie del terreno a las fuentes
de agua potable, en función de la geología natural y de la forma de construcción de los pozos.
Encuentre la evaluación de su fuente de agua en: www.health.state.mn.us/communities/
environment/water/swp/swa.html o llame al:
651- 201- 4700 o al 8 de lunes a viernes, entre
las 8 a.m. y las 4:30 p.m.
Plomo en el agua potable
Usted puede estar en contacto con el plomo a
través de la pintura, el agua, el polvo, la tierra,
los alimentos, los pasatiempos o su trabajo. Estar en contacto con ese elemento químico puede causar graves problemas de salud para
todos. No existe un nivel seguro de plomo.
Los bebés, los niños menores de 6 años y
las mujeres embarazadas son los que corren mayor riesgo.
El plomo rara vez se encuentra en una fuente de agua potable, pero puede entrar en esta al pasar por la red de servicio de plomo
y el sistema de plomería de su hogar. Edina
es responsable de proporcionar agua potable de alta calidad, pero no puede controlar los materiales de fontanería utilizados en las construcciones privadas.
Lea a continuación para saber cómo puede
protegerse del plomo en el agua potable.
1. Deje correr el agua durante de
30 a 60 segundos antes de usarla para
beber o cocinar si el grifo no se ha abierto
en más de seis horas. En el caso de que tenga una red de servicio de plomo, es posible que tenga que dejar correr el agua
durante más tiempo. Una red de servicio
es la tubería subterránea que lleva el agua
desde la tubería principal debajo de la calle hasta su casa.
• Para averiguar si tiene una red de servicio de plomo, póngase en contacto con
su sistema público de agua, o puede
comprobarlo siguiendo los pasos en:www.
mprnews.org/story/2016/06/24/npr-find-lead-pipes-in-your-home.
• La única forma de saber si el plomo se ha reducido dejando correr el agua es verificarlo con un análisis. Si dejar correr
el agua no reduce el plomo, considere
otras opciones para reducir su exposición.
2. Utilice agua fría para beber, hacer la comida y preparar la leche de fórmula de bebé. El agua caliente libera más plomo de las tuberías que el agua fría.
5
10
3. Analice el agua. En la mayoría de los
casos, dejar correr el agua y utilizar agua
fría para beber y cocinar debería mantener bajos los niveles de plomo en el agua potable. Si todavía le preocupa el plomo,
pida a un laboratorio que analice el agua
del grifo. El análisis del agua es importante
si los niños pequeños o las mujeres embarazadas beben el agua de grifo.
• Póngase en contacto con un laboratorio acreditado por el Departamento de Salud de Minnesota para obtener un
contenedor de muestra. Encontrará
instrucciones sobre cómo presentar
una muestra en línea, en: https://eldo.web.health.state.mn.us/public/accreditedlabs/labsearch.seam.
El Departamento de Salud de Minnesota
puede ayudarlo a entender los resultados
de sus análisis.
4. Trate el agua si un análisis muestra que el agua que consume tiene niveles altos de plomo después de dejarla correr.
• Lea sobre las unidades de tratamiento del agua en: www.health.state.mn.us/
communities/environment/water/
factsheet/poulead.html.
Obtenga más información:
• Visite: www.health.state.mn.us/
communities/environment/water/
contaminants/lead.html.
• Visite: www.epa.gov/safewater/lead.
• Llame a la línea directa de la EPA sobre
agua potable segura al 1- 800- 426- 4791.
Para saber cómo reducir su contacto con el plomo procedente de fuentes distintas del agua potable, www.health.state.
mn.us/communities/environment/lead/fs/
common.html.
Los sistemas de abastecimiento de agua tienen
unos costes continuos de infraestructura,
operaciones y mantenimiento para suministrar agua potable segura, y muchos están realizando esfuerzos adicionales para ayudar a garantizar
la equidad sanitaria y facturas de agua
manejables con:
• Cierre el grifo mientras se lava los dientes.
• Dúchese en lugar de bañarse para
reducir el consumo de agua.
• Arregle el funcionamiento de los inodoros
sustituyendo las válvulas de mariposa.
• Lave cargas completas de ropa y utilice
un ajuste de consumo mínimo de agua.
• Nuestro sistema de abastecimiento
de agua se asocia con otros para ayudar a los consumidores con recursos limitados a efectuar los
pagos de sus facturas de agua.
• Póngase en contacto nosotros para
obtener más información.
Visite: EdinaMN.gov/PublicWorks
o llame al: 952-826-0376.
6